Las noticias más importantes sobre el Campeonato Mundial de Superbikes. Las carreras de motos derivadas de las de serie. Análisis y resultados tras cada carrera.
11 Nov. 25 | 19:25

Bautista: «Sin Toprak, no hay historia en WorldSBK»
10 Nov. 25 | 09:28

ÚLTIMA HORA| Ya se conoce el futuro de Albert Arenas
5 Nov. 25 | 17:15

Toprak apunta alto en MotoGP: «Sería mejor empezar ya con un podio»
1 Nov. 25 | 11:10

Iannone aún sin asiento en 2026: «Mi equipo está trabajando para crear algo bonito e importante»
30 Oct. 25 | 17:00

Bautista pierde apoyos en su cruzada contra el peso mínimo de WorldSBK: varios pilotos retiran su firma
30 Oct. 25 | 15:00

El futuro de Jonathan Rea ya tiene destino
28 Oct. 25 | 18:00

Beatriz Neila debuta en el JuniorGP este fin de semana en Barcelona
27 Oct. 25 | 17:00

¿Quieres apoyar a Álvaro Bautista contra la injusta norma del peso mínimo?
24 Oct. 25 | 11:28

Bulega cerca de sustituir a Marc Márquez
22 Oct. 25 | 18:04

Resultado Test SBK Jerez día 2: Bulega domina un día con más de 70 vueltas para Lecuona
22 Oct. 25 | 10:00

Cuando el talento se convierte en problema, el reglamento se convierte en castigo
21 Oct. 25 | 18:00

Resultado Test SBK Jerez: Bulega rompe el crono en su quinta vuelta
Todas las noticias de WorldSBK
El Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK) es un campeonato que se organiza desde 1988 que depende de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Mientras que MotoGP son carreras de prototipos creados directamente para competir, las motocicletas del WorldSBK son motos derivadas de la serie, de las cuales se exigen un número mínimo de ellas fabricadas y comercializadas.
Se trata de motos de cuatro tiempos y dependiendo de los cilindros usados pueden ser de menor o mayor cilindrada. El suministrador de neumáticos único es Pirelli y aparte de algunas marcas que participan en MotoGP como Aprilia, Ducati, Honda o Yamaha, actualmente compiten Kawasaki, MV Agusta y BMW.
El sistema de puntuación es el mismo que en MotoGP, sumando 25 puntos el ganador donde puntúan los 15 primeros. En cada evento denominado «Round» se disputan 2 carreras, con lo que si alguien gana ambas carreras puede sumar hasta 50 puntos en un fin de semana. El sábado se disputa la lucha por la pole y la clasificación de estos entrenamientos define la parrilla de salida de la primera carrera. Para la segunda carrera, los 3 primeros de la primera carrera pasan a ocupar los puestos del 7º al 9º en la parrilla, mientras que los clasificados del 4º al 9º, avanzan 3 posiciones. Esto hace que el 4º clasificado de la primera carrera se coloca en la pole para la segunda. Una fórmula que se aplica desde hace poco y que da segundas mangas con unas primeras vueltas muy intensas, con muchos adelantamientos. La facilidad de adelantar se convierte en un factor clave para remontar.
Dentro de este certamen, junto a la categoría de SBK, se organizan otras como Supersport (motos de 600cc), Supersport 300 para motos con la mitad de centímetros cúbicos y Superstock 1000, con modelos diseñados con casi el 100% de componentes de las motos de calle.
Otras noticias de interés
20 Nov. 25 | 20:00

Las novedades de la Ducati GP26 de Márquez y Bagnaia
20 Nov. 25 | 19:00

Alex Márquez y su nuevo estatus de oficial en los test
20 Nov. 25 | 18:00
