Última hora sobre el piloto de Moto2, Álex Márquez (Kalex).
Consulta el perfil de Álex Márquez
27 Mar. 25 | 20:00

Álex Márquez: «Marc tiene un punto débil, porque solo tiene uno»
23 Mar. 25 | 17:15

Lo que no se vio de los Márquez en Argentina: «¿Quieres que juegue juegos mentales contigo?»
16 Mar. 25 | 22:00

Álex Márquez: «Contento de poder luchar con Marc, no porque sea mi hermano, sino por quién es él»
15 Mar. 25 | 20:54

Alex Márquez: «Marc os ha mentido; se sacará algo de la chistera»
6 Mar. 25 | 21:15

Álex Márquez: «Marc lo tiene todo en su sitio, es casi invencible»
1 Mar. 25 | 19:41

Lo que Alex Márquez no dijo en TV: «Hemos quedado segundos, pero eso no significa que nuestra moto sea inferior»
27 Feb. 25 | 09:44

Álex Márquez: «Marc nunca hubiera dado el paso de ir a Gresini si yo no hubiera estado ahí»
13 Feb. 25 | 21:00

Álex Márquez: «La Ducati GP24 es casi perfecta y es difícil mejorarla»
13 Feb. 25 | 10:08

Alex Márquez: «Es más fácil que Marc gane el Mundial a que el Barça gane la Champions»
Noticias 24 horas sobre sus declaraciones y resultados en cada GP. Redes sociales al día.
Perfil de Álex Márquez

Su debut en el Mundial se produjo en el Gran Premio de Jerez 2012, a sus 16 años recién cumplidos. Lo hizo como «wild card» ya que aún no tenía plaza fija en el campeonato. Su objetivo aquella temporada era llevarse el CEV de Moto3, como sí logró. Además sumó hasta 11 participaciones en el campeonato del mundo, con Suter-Honda, llegando a 27 puntos para acabar 20º en el campeonato.
Para 2013 ya tenía plaza fija en el Mundial, con KTM dentro del equipo Estrella Galicia. De esa forma continuaba el proyecto iniciado años anteriores dentro de la estructura de la Monlau. Fue un muy buen curso. En el GP de Indianápolis fue 2º tras Álex Rins, consiguiendo su primer podio de los cinco que sumaría aquella temporada. En la penúltima prueba del año, en Motegi, se alzaría con su primera victoria para acabar 4º en la clasificación general y mejor «rookie» del año.
Llegábamos a 2014, su año más exitoso hasta ahora. Misma categoría, mismo equipo pero cambio de moto: Honda. HRC quería apostar fuerte por la categoría pequeña para contrarrestar el poderío de KTM que había ganado todas las carreras la temporada anterior. Aunque el comienzo fue difícil, con malos resultados en los que afectaba el poco desarrollo de la moto, su regularidad en las posiciones de arriba le llevó a conseguir el título Mundial de Moto3 en la última cita del calendario, Valencia. 10 podios, con 3 victorias y un final de infarto contra el australiano Jack Miller.

En 2015 daría el salto natural a Moto2, englobado dentro del equipo Estrella Galicia Marc VDS. Fue un año de adaptación, sin resultados brillantes, cuyo mejor resultado en carrera fue una 4ª posición. Se esperaba un paso adelante importante para 2016, pero llegaron muchas caídas. En la segunda mitad mejoró su rendimiento y consiguió su primer podio en la categoría, siendo 2º en Motorland. Dos años muy difíciles fuera del TOP 10 en la clasificación general. Hay quien criticó su renovación por el equipo para 2017, pero él respondería en la pista.
Para 2017 llegó ese importante paso adelante. Mejoró la velocidad y lo más importante, redujo las caídas. Durante todo el campeonato fue el tercer hombre, tras los máximos candidatos Luthi y Morbidelli, sumando en el GP de España disputado en Jerez, su primera victoria en Moto2. Conseguiría dos más en Cataluña y en Motegi, con el que guarda una relación especial. Lo peor de todo fueron las lesiones. Se hizo daño en su caída de Alemania y tuvo que pasar casi todas las vacaciones con un collarín. En Misano cayó en entrenamientos, lesionándose la cadera. Por ese motivo no puntuó en San Marino y tuvo que retirarse en Motorland, no podía soportar el dolor pese a intentarlo. Estas lesiones unido a un gran final de Miguel Oliveira con KTM, le apeó de la 3ª posición final, para ser 4º.
2018 se plantea como el reto de conseguir ser campeón del mundo de Moto2 antes de saltar a MotoGP pero el campeonato no fue como preveía. Las caídas lastraron sus opciones y volvería a repetir en cuarta posición con varios podios durante el año.
- Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1996
- Lugar de nacimiento: Cervera (Lérida)
- Peso: 65 kilos
- Altura: 1,80 metros
- Moto: Kalex
- Dorsal: 73
- Casco: Shoei
- Mono: Alpinestars
- Patrocinadores: Estrella Galicia, Allianz, Nilox, Northweek, Rodi Motor Services, RACC, Specialized, Alpinestars, Shoei.
Otras noticias de interés
29 Mar. 25 | 11:00

Joan Mir: «Marc Márquez es el único que puede perder este campeonato, lo tiene todo»
28 Mar. 25 | 17:14

VÍDEO. ¡Peligrosa caída de Marc Márquez! La primera como piloto Ducati oficial en el Mundial
26 Mar. 25 | 15:00
