
El director deportivo hace un repaso a la actualidad de su equipo, deshaciéndose en elogios hacia Marc Márquez.
Apenas dos semanas restan para que los pilotos de MotoGP vuelvan a la acción en el primer test de pretemporada –del 1 al 3 de febrero en el circuito de Sepang– y, con ello, los principales equipos ya apuntan sus objetivos para la temporada. En el caso de Ducati, como subcampeones de los dos últimos años, el reto es evidente: ganar.
Y eso es algo que tiene claro Paolo Ciabatti, su director deportivo. Es un año de cambios en la marca italiana, pues, aunque sigue Andrea Dovizioso, segundo en los dos últimos años, Jorge Lorenzo ha puesto rumbo a Honda y ha llegado, en su lugar, un piloto de gran talento, pero mucho menos experimentado que el español: el italiano Danilo Petrucci. Un cambio de cromos que ha sido objeto de muchas críticas, con la figura de Claudio Domenicali como principal perjudicado.
Ahora, sin Lorenzo en el equipo, todas las miradas están puestas en Dovizioso, un piloto que, desde octubre de 2016, ha sumado un total de 11 victorias en la categoría, siendo el que más triunfos ha logrado en este periodo después de Márquez (15) y por delante de otros como Lorenzo (4), Viñales (4) o Rossi (1). «Desde que está con nosotros, en 2013, Dovizioso se ha convertido en un piloto excepcional, demostrando talento y carácter en las carreras«, relata Ciabatti en unas recientes declaraciones al portal GPone.

Para Ciabatti, Dovizioso es, actualmente, un piloto infravalorado en MotoGP. «A los pilotos se les valora por sus títulos e, injustamente, de Dovizioso la gente se queda con que ganó un Mundial de 125cc y hace muchos años. Un piloto que tenga 4 o 5 títulos tiene mucho mejor caché que Dovizioso, pero al final, cada piloto crece de una manera distinta y la evolución de Andrea ha sido muy buena«.
El actual director deportiva de la escudería hizo también un repaso de las dos últimas temporadas del equipo, las mejores para Ducati desde el adiós de Casey Stoner en 2010. «De 2017 recuerdo la presentación del equipo en febrero. Habíamos anunciado el fichaje de Lorenzo como la culminación de un proyecto y conscientes de que este movimiento ya no nos permitía tener excusas para no luchar por el Mundial«, explica Ciabatti. «No tuvimos éxito con Jorge, pero descubrimos un Dovizioso extraordinario que, sinceramente, nadie se esperaba. Ni nosotros pensábamos que Andrea ganaría 6 carreras y lucharía por el título hasta el final con Márquez. Consiguió exprimir al máximo su talento y, con la ayuda del equipo y la mejoría de la moto, consiguió un resultado extraordinario e inesperado. Fue una fiesta, aunque con un sabor agridulce por no haber ganado el título«, recuerda el italiano.
En 2018, en cambio, ya se partía desde una posición favorable, y no de outsider, algo que pudo beneficiar a Andrea Dovizioso hace dos temporadas. «Cuando acabas segundo, el objetivo es como mínimo partir desde ese punto, y eso hizo Dovi al ganar Qatar. Pero luego llegaron dos carreras en Argentina y Austin y luego Jerez, un GP que normalmente nunca le va bien a Andrea, pero en el que luchó por el podio hasta el incidente con Pedrosa y Lorenzo. El objetivo era hacer lo mismo que en 2017: jugárnosla hasta el final con Márquez, pero debido a algunas caídas y otros problemas no fue posible«, decreta Ciabatti, que aún así echa una lanza en favor de su piloto: «La temporada de Dovizioso ha sido extraordinaria, con victorias como la de Brno, estando siempre en el podio, excepto en Japón, cuando se fue al suelo luchando con Márquez«.

«Si quitas a Márquez de la ecuación, habríamos ganado los dos últimos títulos«, se consuela Ciabatti, que se deshace en elogios hacia su rival: «Tiene un talento extraordinario y sólo hay que ver sus números: ha ganado 5 de los últimos 6 Mundiales, incluyendo su temporada de debut en MotoGP. El hecho de haberle ganado 7 carreras este año y 6 en 2017, muchas de ellas en el cuerpo a cuerpo, es un motivo de orgullo para nosotros«, establece el italiano. No obstante, es ambicioso: «Aquí estamos para ganar el título, aunque sabemos que es complicado porque tenemos enfrente a una marca como Honda y a un piloto como Márquez, que es probablemente el mayor talento de la era moderna del motociclismo«.
Pese a la dificultad del desafío, en Ducati confían en las armas de las que disponen. «Estamos convencidos de que Dovizioso tiene opciones de ganar a Márquez, pues lo ha demostrado. Lo que debemos hacer es evitar los errores«, explica Ciabatti, que, sobre el 93, añade: «Es muy joven y se encuentra muy cómodo con su equipo. Por los contratos actuales, vienen dos años en los que será nuestro rival, aunque no debemos olvidar que Yamaha y Suzuki también serán competitivas«.
Por otro lado, Ciabatti también tuvo palabras para el teórico segundo piloto del equipo, Danilo Petrucci, que, tras varios años de gran rendimiento en el Alma Pramac, encuentra su oportunidad de rodar con la Ducati oficial: «Esperamos que de un paso hacia delante y pueda restar puntos a nuestros adversarios«. Petrucci tendrá, a diferencia del resto de pilotos oficiales, sólo un año de contrato, con lo que tendrá que lidiar con la presión de conseguir resultados desde la primera carrera.
Mañana, la nueva Desmocedici será presentada con la mirada puesta en los tests de Sepang, un circuito en el que habitualmente Ducati ha logrado buenos tiempos tanto en las pruebas invernales como en el GP, disputado en otoño. Sin Lorenzo en las filas pero con Dovizioso como indiscutible número 1, Ducati, la considerada por muchos como la mejor máquina del campeonato, sigue siendo la principal amenaza para Márquez.