
Marc Márquez continúa escribiendo su historia, incluso de manera inconsciente. El piloto del Repsol Honda han conseguido con su octava pole de la temporada una nueva cifra que deja sin palabras a todos los aficionados al motociclismo.
Marc Márquez no es consciente, pero sigue haciendo historia a cada fin de semana que se sube a la moto. Este domingo, con la carrera de Silverstone, el piloto de Cervera llegará a los 120 GPs en la categoría reina desde aquel mes de marzo de 2013 cuando debutó con tan sólo 20 años. Seis años después y cinco campeonatos del mundo en MotoGP, Márquez consigue una nueva cifra que pasará a la historia.
La de hoy en Silverstone es la octava pole de esta temporada para el actual líder del campeonato pero para muchos significa algo más. A pesar de que el propio piloto no tenga en cuenta sus cifras en el campeonato, Marc Márquez ha conseguido con esta primera posición una media de un 50% en pole position. Es decir, desde su subida a MotoGP con 120 GPs disputado, el piloto de Honda ha conseguido un total de 60 poles en la categoría de oro. Incluso es para resaltar que el circuito británico es uno de los del calendario que, históricamente, le ha hecho sufrir siempre.

«Son números que suben, una buena señal»
«Es acojonante, si», se reía Márquez. «Son estadísticas, son números, nosotros intentamos hacer el trabajo lo mejor que podemos. A partir de ahí sumamos e intentamos dar siempre el 100%. Lo importante es mañana, son las carreras. Antes le daba mucha importancia a las poles, ahora cada vez menos, pero son números que suben y una buena señal para nosotros».
Además, Marc Márquez se ha hecho con una pole de récord. El nuevo asfalto ha gustado mucho a los pilotos y su buen estado ha permitido que en todas las categorías se bajara el récord de la pista. En DAZN, Izaskun Ruiz le preguntó si era posible llegar a un 1.57 -especialmente después de haber hecho la pole en 1:58.168-: «Siempre se puede pero si que tengo sectores muy fuertes y sectores que sufro un poquito más. He visto que en el sector tres venía muy rápido y en el cuarto no te la juegas si no que simplemente vas a asegurar y acabar la vuelta. Siempre se puede bajar, pero tenemos que dejar algo para el año que viene», indicaba entre risas en la señal de DAZN. «Nah, es broma», añadía.

«Las Yamaha podrán las cosas difíciles»
«Hemos bajado 1.8 casi así que, honestamente, creo que el tiempo real era de 1:58.5 o 1:58.4 pero bueno, hemos jugado nuestra estratega para la qualy, sobre todo en el segundo neumático, y es ahí donde me he encontrado el tráfico. Cuando te encuentras el tráfico tienes que ser rápido pero listo. Ahí es donde me dejé de referencia a uno, en este caso Valentino y esto también ayuda un poco», explicaba Márquez, a quien pudimos ver esperando que el italiano apretara en los últimos instantes de la clasificación.
De cara a la carrera de mañana, el de Cervera lo tiene claro: «El ritmo es bastante bueno, para mi los neumáticos son claros: duro delante y duro detrás. Veremos qué pasa, creo que todo el mundo irá con el duro detrás, por alguna razón el medio funciona muy bien por la mañana, pero no tanto por la tarde. Si todo el mundo va duro y duro tendremos que intentar gestionar nuestra velocidad con nuestra estrategia pero creo que las tres Yamaha -tanto Valentino como Quartararo y Viñales- podrán las cosas difíciles».
¿Teme @marcmarquez93 a las Yamaha? ?: "Creo que nos pondrán las cosas difíciles. Sobre el papel, no podemos engañarnos, estamos por delante" #BritishGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/5XHt2iVC27
— DAZN España (@DAZN_ES) August 24, 2019
«Yamaha está un pelín por detrás»
El lider del mundial apuntaba este viernes, tras los entrenamientos, que las Yamaha estaban por delante con un mejor ritmo, aunque parece que su opinión ha cambiado después de la clasificación: «Ya no. De momento no, al menos en los papeles no. Mañana quizá vuelve a cambiar. Ayer las Yamaha estaban delante y hoy están detrás, es al revés, nosotros estamos un pelín delante. Mañana quizá cambia, cuando cambia la temperatura cambia todo. Dicen que hará calor. Sobre los papeles no podemos engañarnos, la realidad está ahí, estamos por delante e intentaremos sacar el 100%, pero siempre pensando en el campeonato. Las tres Yamaha son las motos que están más lejos y las dos Ducati son las que están más cerca».
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es … ? Suscríbete a la campanita, ¡ES GRATIS!