
El piloto catalán, que ha sido el protagonista de una nueva entrega del ‘Carpool’ de DAZN, ha repasado su estado físico antes de someterse a un nuevo TAC.
Marc Márquez fue el protagonista colateral en el Gran Premio de Austria. El catalán pasó para ver de primera cómo estaba Honda desarrollando la moto, de cara ya a la temporada que viene. En ese par de días de Marc estuvo en el circuito austriaco, DAZN aprovechó para hacer uno de los contenidos que más éxito tiene: el ‘carpool’. Un trayecto en coche donde Márquez explica cómo afrontó en su momento pasar de nuevo por quirófano y cómo ve el papel de las redes sociales actualmente.
La recuperación de Marc Márquez evoluciona de manera muy favorable. Así lo va demostrando él a través de sus redes sociales, así lo explicó en una rueda de prensa excepcional en Austria y así lo corrobora con Izaskun Ruiz en DAZN. «Ahora estoy muy contento porque llevo dos semanas de subidón», explica el propio Marc tras reflexionar sobre lo complicado que es a veces encarar una recuperación con muchos sobresaltos.
Durante el trayecto, Márquez recuerda uno de los momentos más difíciles: decidir pasar de nuevo por quirófano para operarse de nuevo del hombro. «Ahora veo ese avance, pero fue muy difícil tomar la decisión. Fue el momento más complicado. Porque estaba bien, podía hacer vida casi normal, pero decidí pasar por quirófano», dice. Y en esta historia, añade una anécdota con promesa incluida a su abuelo: «Mi abuelo me dijo que ya estaba bien, que lo quejase. ‘Ya tienes para vivir, déjalo’. Eso me dijo. Pero le dije que no, y le prometí que esta era la última oportunidad«.

Porque aunque pudiera hacer una vida casi normal, aunque ganara en 2021 algún Gran Premio, Márquez no estaba del todo bien. «Estábamos comiendo y el codo se subía por el problema de la rotación del hombro, no comía como una persona normal«, añade. Ahora parece que todo está yendo bien, aunque él mismo reconoce tener algo de miedo cuando llegue ese ansiado momento de volver a subirse a una moto: «Sigue el runrún porque no sé qué pasará cuando me suba; el dolor sigue, son cuatro la operaciones que ha tenido el hombro».
En unas últimas reflexiones con la salud como protagonista, reconoce que la última vez que disfrutó encima de una MotoGP fue en Jerez 2020: «Tras ello sí, volví. Pero no sé cómo gané. Tal vez era porque iba convencido mentalmente. Luego, cuando la mente baja, me costaba». «Por la lesión de la vista lloré», asegura.
"¿Tú te crees que he venido a Austria de visita?"@marcmarquez93 habla muy claro con @izaskunruiz sobre la situación de Honda. Disfruta del encuentro exclusivo en 'Carretera y charla', disponible en DAZN ? pic.twitter.com/Sz4HQ8xVsQ
— DAZN España (@DAZN_ES) August 24, 2022
El poder de las redes sociales
Un factor a tener en cuenta en esta nueva recuperación son las redes sociales. Tras esta operación, Márquez ha utilizado sus perfiles como forma de expresión. Eso sí, tiene truco: «En una recuperación de cualquier deportista de élite, una noticia va una o dos semanas después. Cuando publiqué: ‘Primer día de bici’. Llevaba una semana yendo en bici. Al estar una semana montando, y ver que todo iba bien, lo publiqué». Y todo, dice, por posibles pasos atrás en la recuperación y para evitar especulaciones.
En definitiva, a Márquez le llega todo a través de las redes sociales. Hasta los mensajes de algún hater animándole a retirarse de la competición: «Lo he leído y duele. Me retiraré cuando me salga de los cojones. He aprendido cómo funcionan las redes sociales y yo las uso para comunicarme con los míos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!