Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Óscar Haro: «Creo que Marc Márquez ha tomado una decisión, Puig le ha dejado una puerta abierta»

27 Jun. 23 | 19:00
Marc Márquez Repsol Honda MotoGP Sachsenring GP Alemania
Foto: motogp.com

El ex Director Deportivo del LCR Honda, Óscar Haro, comenta, en el canal de Twitch de Nico Abad, junto a Diego Lacave, lo sucedido en el Gran Premio de Assen este pasado fin de semana.

Tras cada Gran Premio, Nico Abad se sienta en el ‘Revival Café’ junto a Diego Lacave y Óscar Haro para comentar todo lo ocurrido en el fin de semana de motos. Nos centramos en las palabras de Haro, él presta un análisis claro, siempre con su opinión, de todo lo ocurrido, nunca rechaza temas y habla de todo tipo de contenido sobre el motociclismo.

Vuelta de Pol y cambios en MotoGP para 2024

Óscar comienza hablando de Pol Espargaró, ya que estuvo de visita en el circuito y es una buena noticia el verle en forma y feliz, aunque Óscar opina sobre su posible futuro: “Se habla en el Paddock de que es el último año de Pol Espargaró, por su grave accidente, pero hay que ver cómo vuelve Pol, que no será fácil. Yo le he visto tocadito, ya le han dejado ver ahí como piloto de pruebas de KTM junto a Dani Pedrosa. Básicamente, están intentando bajarle de la moto, pero él ha ido a Assen como a marcar territorio y a decir, aquí estoy tengo ganas de volver y competir. Yo dudo de su vuelta y le tengo mucho cariño a Pol, pero espero que vuelva y esté delante, porque son muchas carreras sin estar y le faltará confianza. Todo lo decide el piloto y la fábrica, si va a estar o no”.

Empezando el fin de semana de GP, hubo una reunión extraordinaria entre pilotos y comisarios para tratar temas, sobre ello, Óscar opina: “El otro día en el ‘safety comission’, Aleix salió muy enfadado porque los pilotos han pedido que el viernes sea un libre de verdad, el P1. Tienes una presión desde que llegas, con el doble de trabajo al poner la moto en su sitio con gomas blandas y menos litros de gasolina pensando en la Sprint y después con la goma media o dura para la carrera del domingo, es currar el doble pero con el mismo tiempo. Si el viernes se hace libre ayudaría a que hubiese incluso menos lesiones”.

La decepción de Marc Márquez

Nico Abad pregunta qué piloto le ha decepcionado o sorprendido hasta el parón, Haro le contesta: “En este GP si me dices que Marc Márquez es el que va encima de la moto, yo te digo que no es. Para mi era un piloto que hace tandas que lo han cogido y le han puesto el mono de Marc y el casco, le han dado la moto y ya. Es que no era Marc, la actitud de Marc, cómo se cae el chaval, pobre, era como decir, que acabe ya el domingo y al final ni acabó el domingo él. Leí lo que dijo su hermano Álex, de que Marc estaba mal en Honda y nunca le había visto así. Tras eso las de Alberto Puig diciendo ‘hemos tocado fondo’. Creo que hay una falta increíble de comunicación del equipo con Japón, es que no hay pilotos Honda, están todos rotos. Así que me ha dado mucha pena ver a Marc así”.

Situación de Martín en Ducati

Hablando de los pilotos Ducati, que son quienes lideran la general, Óscar puntualiza un detalle, se centra en el piloto español: “Jorge Martín ha aprendido que se equivocó el año pasado, porque tenía que demostrar mucho, para llegar a la Ducati Oficial. Ahora esa presión no la tiene y Jorge sabe donde va a estar el año que viene, si quiere. No tiene la presión que tenia con Bastianini de demostrar quién era mejor. Es que a Jorge lo conozco y es muy de barrio, y a él le ha dolido mucho no estar en la oficial entonces le ha dicho a Ducati, no te preocupes, que yo voy a hacer mi curro y lo está haciendo mucho mejor que Bastianini y que el resto de pilotos Ducati, excepto Bagnaia. Ahora la presión de Ducati es para Bezzecchi, es la misma que tenía Martín el año pasado”.

Situación en Honda, ¿Adiós a Puig?

Óscar Haro se moja y da su opinión sobre lo que está pasando en el Box Repsol: “Ahora mismo lo que está pasando en HRC, cuando hablo con los chicos de allí, es una situación dramática porque no saben por qué se caen los chavales. Eso es un problemón, es que en Alemania el que más se caía era Marc y hasta frenando recto. Le pregunté a los ingenieros cuando Marc se cayó en el ‘highside’ y me dijeron que como no había manera de hacer kms quitaron control de tracción y la moto le tiró para arriba. Es que ya no sabes, si frenando recto te caes, si girando se te cierra y si quitas control de tracción abres y te tira, ya no sabes por donde coger la moto, la situación ya es indefendible”.

Comentando la posible marcha de Puig de Honda y aún más tras sus declaraciones en Assen, el ex del LCR deduce: “Creo que Davide Brivio no va a llegar a Honda, lo veo complicado, Alberto Puig tiene un gran peso ahí aunque él no puede tomar decisiones porque yo se como trabaja Honda, no todo lo que pide se lo dan. Honda tiene un problemón y tienen que cambiar el planteamiento entero, en ingenieros”.

Concesiones a Honda y Yamaha, más el posible futuro de Marc Márquez

Respecto a las concesiones que se especulan que deben de volver a tener las marcas japonesas como Honda y Yamaha, Óscar cree que algo ya se ha hablado con Ezpeleta, pero además cree que hay algo que tiene más claro este último, con el Mundial de MotoGP, y por eso detalla: “Carmelo Ezpeleta sabe qué necesita en MotoGP, y necesita a Marc Márquez con un buen equipo y una buena moto, y no necesita a 8 Ducati en el Top 10”.

Sobre si Marc Márquez ha podido tomar una decisión ya o no sobre su futuro, Óscar duda pero dice: “No he visto a Marc así nunca, de desolado y su hermano Álex es muy difícil que hable y algo ha dicho, así que, creo que algo a hecho y alguna decisión ha tomado. No se cual, pero si unes lo que ha dicho Alberto Puig, que le da libertad, quiere decir que le ha dejado una puerta abierta. Y que el presidente de HRC haya ido hasta Mugello a hablar con Carmelo, se le habrá dado un toque para que dejen ir a Marc y no se lo carguen ni física ni mentalmente. Si cuadras todo esto, quiere decir que Marc está fuera de Honda, pero veo a Marc diciendo lo del compromiso ante la prensa y no se. Pero si es lógico estar callado por el contrato, claro”.

Futuro de Pedro Acosta en MotoGP con KTM

Y para finalizar, Óscar Haro decide comentar el tema de Pedro Acosta y su posible llegada si o si a MotoGP en 2024, con esto concluye: Acosta es un producto de Red Bull y KTM, empezó con ellos en la Rookies Cup. Es un chaval que te cagas, bastante mediático, llegó a Moto3 y triunfó, también en Moto2 triunfa. Entonces a KTM y Red Bull les interesa Pedro Acosta, ya no porque sea Campeón del Mundo, que yo creo que si lo sea, es que es la imagen de una marca, es que es la imagen de lo que todos los chavales quieren hacer: ir a la Red Bull, pasar a Moto3, a Moto2 y a MotoGP. Esa es la escala de valores que tiene el jefe de KTM, es importantísima y por ejemplo Honda lo ha dejado pasar y deberían volver a trabajar en ese aspecto. Así que, Pedro Acosta para mi tiene dos valores: el pilotazo que es y segundo, es una escala que KTM no se puede permitir perderla”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!