
Ducati se prepara para el inicio del Campeonato de MotoE 2025.
Ducati ha presentado la nueva V21L de cara al Campeonato del Mundo FIM MotoE, en la que contarán con nuevas actualizaciones técnicas. La nueva Ducati será más ligera, además de contar con un chasis y una electrónica mejorados en el que será su tercera temporada en la competición de las motos eléctricas.
La V21L ha sido creada para estudiar tecnologías alternativas a la combustión interna; y está considerada una ‘auténtica MotoGP’ de las motos eléctricas. Se trata de un proyecto experimental de Ducati, que continúa su inmersión en nuevos mercados y competiciones. Los de Borgo Panigale han invertido en la creación de un patrimonio fundamental de conocimientos técnicos con el fin de prepararse para la creación de una motocicleta eléctrica de carretera en línea con los valores de la empresa italiana.
El trabajo en la V21L ha continuado tras la entrega a la FIM y Dorna de 23 motos; 18 para los pilotos y cinco más de reserva, repartidas entre los nueve equipos participantes en el Mundial de MotoE. Estas mejoras han sido probadas por Franco Battaini, que se ha convertido en el nuevo piloto probador de Ducati para MotoE.
La V21L será más ligera
Entre los cambios, destacan el pack de baterías; que cuentan con celdas con una química más avanzada, a la vez que se ha aligerado su peso. Con esto se ha logrado un ahorro de peso de 8,2kg; lo que permitiría, según las simulaciones, una mejora de tres o cuatro décimas por vuelta. El control de tracción, además, se ha modificado para que sea ajustable vuelta a vuelta. Además, se ha alargado cuatro milímetros, permitiendo una mayor estabilidad en las frenadas.
A partir de la segunda prueba del campeonato, en los Países Bajos, las V21L serán 600 gramos más ligeras, gracias a la nueva llanta trasera sin falsos amortiguadores. Gracias a esta última actualización, el peso total de la versión 2025 de la V21L desciende de los 225kg anteriores a 216,2 kg.
Las MotoE 2025 podrán verse en acción entre el 11 y el 13 de abril, con la primera prueba en el circuito de Barcelona. Además, el 8 de mayo, Le Mans acogerá la última ronda de pruebas antes del inicio del campeonato; que se iniciará entre el 9 y 10 de mayo en el trazado francés. Posteriormente, entre el 27 y 28 de junio, las MotoE volarán hasta Assen; mientras que el Red Bull Ring-Spielberg acogerá el GP de Austria entre el 15 y 16 de agosto.
Posteriormente, tendrá lugar el GP de Hungría, entre el 22 y 23 de agosto; seguido por el GP de Cataluña entre el 5 y 6 de septiembre. La semana siguiente, entre el 12 y 13 de septiembre, las MotoE estarán en Misano para el GP de San Marino. Finalmente, la temporada concluirá en el trazado de Portimao, en Portugal, el 7 y 8 de noviembre.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!