Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alonso López: «A veces estoy muy obcecado en luchar por el título y me olvido de disfrutar»

20 Jul. 23 | 11:30
Alonso López Speed Up Boscoscuro Moto2 Mugello GP Italia
Foto: MotoGP

El piloto madrileño repasa con Estrella Galicia su temporada en Moto2 y sus últimos años.

Alonso López es uno de los pocos pilotos que puede luchar durante la segunda parte del Mundial por el título. Pese a estar algo lejos de Pedro Acosta y Tony Arbolino, el madrileño sueña estar batallando hasta el final por el Campeonato de Moto2, pero reconoce no disfrutar tanto como a él le gustaría. López, repasa con Estrella Galicia sus sensaciones este 2023 y habla sobre el camino que ha tenido que hacer hasta llegar al punto actual.

Una de las primeras cosas que valora Alonso es el descubrimiento de la vida más allá del Mundial: en 2021 corrió en el Campeonato de Europa de Moto2. «Ese cambio comenzó para mí, entre comillas, bastante mal porque abandoné sin querer el Campeonato del Mundo por una injusticia y no sabía qué iba a hacer. Fue un momento de mi vida bastante difícil. Al final conseguimos ir al Campeonato de Europa. Ahí todavía estaba mal, pero tuve la desgracia y la suerte de coincidir con Fermín Aldeguer. Nos hacíamos fuertes el uno al otro. Disfruté muchísimo con él. Después le dieron la oportunidad subir al Mundial, me ganó muy justamente y yo empecé otra etapa. Yo pensaba que estaba en un momento en el que ya no tenía nada más y es cuando llega Luca Boscoscuro y me da la oportunidad de correr en el Mundial«.

Esa oportunidad de Boscoscuro en 2022 le abre una nueva oportunidad en el Mundial; una oportunidad que no iba a dejar escapar: ganó dos carreras y sumó cinco podios. «Ese fue un momento en el que maduré mucho en muy poco tiempo. Me fui a vivir solo y tenía que hacer prácticamente de padre de un chaval que estaba bajo mi responsabilidad Pensé que la posibilidad de seguir compitiendo era un regalo que Dios me había dado y ni sabía por qué. Así que pensé: «voy a disfrutarlo. Si sale bien, sale bien, y si sale mal, sale mal». Entonces cogí la moto e hice primero en el primer test contra Pedro Acosta y Augusto Fernández. Estaban todos y, de repente, hago primero la primera vez que me subo a la moto. Llevaba como seis meses sin subirme a una Moto2. Flipé muchísimo. Pensé, «cuidado», pero llegué a la primera carrera y fue igual. Me lo tomé bien y disfruté muchísimo el año pasado. No había disfrutado así en mi vida. Sin duda es el año del que mejor recuerdo tengo«.

Por último, repasa su 2023 y explica que aún sueña con el título. «En estas primeras carreras me ha costado, pero me he marcado el objetivo de disfrutar porque a veces estoy muy obcecado en luchar por el título y se me olvida disfrutar. Por los puntos y los resultados que tuve el año pasado, sé que se puede soñar con ello. Tengo que disfrutar, porque hago lo que más me gusta y encima viajo por todo el mundo. Luchar por el campeonato es consecuencia de lograr muchos pequeños objetivos«.

TE INTERESA VER:
Manu González se siente optimista para la temporada: "Ahora empieza de verdad el Mundial en Jerez"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!