
Un cambio de estructura inesperado, de Gas Up a Preicano Racing Team. Así se ha convertido en propietario de un equipo de Moto2 Raúl Castañeda.
A pesar de no haber acción pista, sigue habiendo fuera de ella. Muchos son los fichajes que se han confirmado durante este pequeño parón, entre ellos el de Marc Márquez a Ducati oficial o el de Maverick Viñales a KTM. Entre bambalinas también están pasando cosas, como el cambio de propietario del Stop and Go SAG Team (SAG) de Edu Perales, presente en Moto2 desde 2010.
El equipo rebautizado este año como Pertamina Mandalika Gas Up Racing Team con Bo Bendsneyder y Jaume Masiá en sus filas dice adiós al Campeonato tras una larga trayectoria en él. Ahora, unos meses después de arrancar el Mundial llega el cambio definitivo para el mítico equipo y es que la estructura cambia de nombre y pasará a llamarse Preicanos Racing Team.
De los tribunales a los circuitos
Edu Perales ha decidido vender su estructura a Raúl Castañeda, perito judicial conocido recientemente por ser la cara visible en el caso de Carlos Tatay. Castañeda, CEO del bufete de abogados Preico Jurídicos, está más que curtido en batallas en los tribunales, pero ahora el escenario va a cambiar. «Llevo ocho años luchando contra las injusticias en los tribunales y, sin buscarlo, eso me ha llevado a comprar un equipo de MotoGP en la categoría de Moto2«, explica Raúl en una entrevista en exclusiva para Marca.
De alguna manera se podría decir que todo empezó con Carlos Tatay quien recordemos sufrió un grave accidente en Portimao la temporada pasada con unas secuelas importantes. La aseguradora no cubría la recuperación del piloto al 100% y las federación española y valenciana no tomaron las acciones pertinentes para ayudar al piloto: «Esto me llevo a intervenir y asumir los gastos de la rehabilitación en su totalidad«.
Tatay corría en las filas del Pertamina, propiedad de Edu Perales quien, en agradecimiento por la ayuda prestada «ofreció pases especiales para viajar por todo el mundo y acudir a cualquier carrera«. La curiosidad mató al gato y tras cuatro grandes premios se preguntó cuál sería «el costo de poner unas pequeñas pegatinas con el símbolo Preicano en las motos«, una cosa llevó a la otra y finalmente todo culminó con la adquisición completa del del equipo. El espíritu que Raúl quiere transmitir al equipo es un grito a la fuerza, superación y resiliencia: «Esta permitido caerse, pero es obligatorio levantarse«.
Una auténtica historia de superación
El dueño de Preicanos Racing Team cuenta la historia que le llevó a crear el bufete del que ahora es el CEO, se arruinó en 2015 y pasó «más de seis meses viviendo con mi mujer y mi hija en un almacén dentro de un remolque«. Almacén donde guardaba como oro en paño sus motos de circuito y que tuvo que malvender y ese dolor le «llevó a fundar Preico Jurídicos, un bufete de servicios jurídicos con el que luchamos contra las injusticias y donde hacemos de este mundo un lugar más justo«, cuenta.
La estructura pasa a estar presente en el campeonato de forma inmediata y podremos ver su estreno en el próximo Gran Premio de los Países Bajos, programado el fin de semana del 28 al 30 de junio donde estrenarán nueva decoración. A pesar de ese cambio, Perales continuará vinculado al equipo, aunque todavía se desconoce el cargo que ocupará. Por el momento no se conoce el alcance que podría tener ese cambio de estructura en la categoría de Moto2, pero todo hace pensar que los pilotos actuales continuarán hasta el final de la temporada. Guardaos la fecha en el calendario porque 24 de junio se darán a conocer todos los detalles de este nuevo proyecto.
Ver esta publicación en Instagram
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!