
Luca Boscoscuro respondía unas preguntas interesantes sobre el Mundial de Moto2.
El ahora vendedor de chasis en la categoría de Moto2 explica un poco cómo trabaja para proporcionar material Boscoscuro a 4 motos de la clase intermedia. Luca explica cómo trabaja para haber llegado hasta donde está a día de hoy, de la mano de dos grandes pilotos como Fermín Aldeguer (ya con contrato con Ducati en MotoGP para el futuro) y Alonso López. El del Team Speed Up explica cómo ha hecho todo para llegar hasta el día de hoy en Moto2.
¿Qué es más negocio; el equipo o vender chasis? «Creo que nunca he visto a ninguna estructura ganar dinero, porque lo inviertes. Al final para mí la categoría de Moto2 es de las más complicadas. La gente no entiende bien eso, el motor está igual, las suspensiones están igual, está todo realmente muy parecido. Para mejorar está complicadísimo, tienes que invertir dinero para el pequeño particular».
Ahora tienen cuatro Boscoscuro en Moto2. «El target máximo está en 8 motos, pero esto dependerá siempre del proyecto del equipo. El proyecto que ha hecho MT es un equipo para ganar, no viene a hacer negocios, sino porque quiere hacer resultados. Es lo mismo que quiero hacer, creo que lo he demostrado en todos estos años aquí. Aquí se viene a buscar al mejor piloto e intentar ganar».
«Cuando Alonso López también recibí mucha crítica porque cambié a Fenati por Alonso»
El chasis Boscoscuro es más de carreras que el chasis Kalex. «Creo que la filosofía que tenemos nosotros sí, la filosofía cambia. Al final estamos ganando, pero yo como digo siempre, ganamos porque tenemos dos pilotos fuertes y un equipo muy bueno, porque la moto se va a poner en buenas condiciones siempre. La moto es importante, pero más importante el piloto y el equipo».
El cambio de gomas en Moto2. «La moto no funcionaba al 100% porque se cambió el neumático. Hicimos un test con Canet en Portimao e hizo una simulación de carrera. El problema es que en Qatar había corrido con la goma, y fue competitivo, lo hizo bien, pero cuando se regresó a Europa cambiaron el neumático. Primero este neumático lo usamos en un test, pero no era el mismo; en el test iba muy bien y no en carrera. El problema es que no sólo en las motos sino también en coches, el chasis está para que trabaje bien el neumático, cuando lo pones a la temperatura correcta y todo…».
«Tenemos a Aldeguer, que yo soy el primero en creer en él»
Di Giannantonio sacó su bestia en Moto2 para luego mostrarla en MotoGP. «Di Giannantonio es un piloto extraño. Aquí no hablamos de talento, porque para mí lo tiene, el problema está en que cuando le han pasado tiró todo lo que tenía e hizo un ‘click’. Lo que marca la diferencia es la cabeza, porque al final el talento Di Giannantonio siempre lo ha tenido. Es un piloto que hizo pole y podio en su primer año de Moto2, más rápido que Martín ese año. Ahora ha entendido lo que se necesita para ir rápido. Sino no lo habría fichado, si no iba rápido».
Sus pilotos actuales en Moto2. «Tenemos a Aldeguer, que yo soy el primero en creer en Aldeguer. Para mí tiene un potencial increíble, él me gusta muchísimo. Cuando lo busqué todo el mundo me preguntó quién es. ¿Y ahora? Cuando Alonso López también recibí mucha crítica porque cambié a Fenati por Alonso. Él en mi equipo, donde colaboramos, hemos visto cuál era el potencial del piloto. Alonso es otro piloto que se entiende lo que necesita, es un piloto que puede luchar para ganar cada domingo, es rapidísimo».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!