Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La odisea de Albert Arenas en las 8 Horas de Suzuka: «Después de diez vueltas no podía más»

25 Jul. 24 | 18:38
FOTO: Yoshimura SERT

Albert Arenas debutó en las 8 Horas de Suzuka subiendo al podio.

Las 8 Horas de Suzuka no podrían haber ido mejor para los pilotos de MotoGP. Mientras que Johann Zarco subió a lo más alto del podio del trazado japonés; Albert Arenas completó el cajón junto a su equipo. El piloto de Moto2 llegó a la prueba de resistencia a última hora, como sustituto del lesionado Gregg Black en el Yoshimura SERT. Tampoco su llegada a Suzuka fue fácil, según contó el piloto de Gresini al medio MotoSprint.

«Evidentemente espero que Gregg Black se recupere rápido de su lesión, pero estoy contento de que el equipo Yoshimura SERT haya decidido apostar por mí para una carrera tan importante como las 8 Horas de Suzuka», contaba el piloto. «Fue mi primera carrera de resistencia y fue especial, a pesar de que tuve algunos problemas con mi visado que no me permitieron participar en el test del miércoles».

El catalán ha reconocido que llegó a Suzuka con la idea de que «sería similar a un Gran Premio de MotoGP». «Pero fue mucho más intenso porque desde el primer día di muchas vueltas y además la moto es completamente diferente a la Moto2 que estaba acostumbrado a pilotar», contaba. Al menos sí hubo algunas similitudes con el Mundial.

«Aquí hay muy poca luz y tienes que confiar en lo que ves con los faros de la moto»

«Correr de noche no era nada nuevo para mí, ya que Qatar es una carrera nocturna. Pero mientras allí la iluminación hace que sea similar a una carrera diurna, aquí hay muy poca luz y tienes que confiar en lo que ves con los faros de la moto, especialmente en las frenadas. Digamos que es una carrera loca, ya que la pista es estrecha y los muros están bastante cerca en varios puntos, pero también bonita y con un encanto muy especial», ha explicado.

Arenas tampoco era ajeno a las condiciones climatológicas del trazado, con mucho calor y humedad. Sin embargo, reconoce que correr durante tanto tiempo así no es fácil. «Correr con tanto calor y humedad hizo de estas 8 Horas una de las carreras más difíciles de mi vida. Basta decir que después de diez vueltas en los entrenamientos ya no podía más, pero al final mi ritmo fue bueno y mis compañeros de equipo me ayudaron mucho, así que fue genial subir al podio junto a ellos», finalizaba el piloto.

TE INTERESA VER:
Alberto Puig: "Un equipo de verdad es aquel que sobrevive cuando está en la mierda"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!