Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta: «En 2022 me presioné mucho cuando las cosas no salieron como quería»

12 Jul. 23 | 17:15
Foto: MotoGP

El piloto murciano repasa lo que lleva de temporada, haciendo hincapié en su luchar en el Mundial con Arbolino.

El futuro a medio plazo de Pedro Acosta lo conocemos todos. El piloto murciano estará en MotoGP en 2024, pero antes de ello quiere terminar por todo lo alto su etapa en Moto2. Acosta está ahora mismo luchando con Tony Arbolino por levantar el título, y solo ocho puntos separan a ambos pilotos. En una entrevista en speedweek, el español de KTM reconoce que nadie se esperaba ver a un Arbolino tan contundente en lo alto de la clasificación de la general.

«Para ser honesto, no creo que nadie hubiera esperado que Arbolino estuviera al frente a estas alturas. Yo había imaginado a tipos como Alonso López o Aron Canet. Quizás no fue tan rápido en el test de Portimão, pero ahora es el líder del campeonato. Sabemos que somos igual de rápidos que él, pero él es el líder. Ahora debemos ser conscientes de que ya no podemos cometer errores«, explica Acosta sobre la actual situación en el Mundial.

Ese hecho de no cometer errores es de vital importancia. Pero no solo para él, sino para todos los pilotos de la categoría. «Es muy fácil ganar muchos puntos, pero también es muy fácil perder muchos puntos«, apunta Acosta; quien argumenta que no tiene presión alguna en la segunda parte del campeonato: «El que está delante siempre tiene la presión. Arbolino tiene la presión ahora, y 20 tíos queremos ganarlo. Tenemos que estar concentrados y tratar de no cometer muchos errores«.

Foto: MotoGP

«No me siento mejor, pero me siento mejor preparado»

En 2022, Acosta tuvo un proceso de aprendizaje muy denso. Ahora, en 2023, se siente mucho más preparado. «No me siento mejor, pero me siento mejor preparado. El año pasado, al comienzo de la temporada, pensé mucho en demostrar que era rápido, y por eso cometí muchos errores. Me presioné mucho cuando las cosas no salieron como quería de inmediato«, reflexiona Acosta.

TE INTERESA VER:
Manu González se siente optimista para la temporada: "Ahora empieza de verdad el Mundial en Jerez"

También habla sobre la figura de Aki Ajo y de la importancia de KTM. «Aki y KTM nunca me presionaron, era solo que yo era demasiado joven y quería ser demasiado rápido demasiado pronto. Aki es una de las personas más importantes en mi carrera. Se preocupa por mí aprendiendo lecciones de vida. Creo que su carácter es muy interesante para los pilotos jóvenes; ese fue mi caso cuando llegué al Mundial«, zanja.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!