
Pedro Acosta, campeón de Moto2: velocidad, superación y el camino a MotoGP.
En el rugir atronador de los motores y la ráfaga de adrenalina, Pedro Acosta ha forjado su leyenda en el pavimento de las pistas de Moto3. Hace dos años, en el fragor del asfalto, conquistó el título en una danza de velocidad y habilidad que resonó en la historia del motociclismo. El piloto español atendió a los medios para expresar todas las emociones vividas, según nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino.
Hace dos años, en el fragor del asfalto, conquistó el título en una danza de velocidad y habilidad que resonó en la historia del motociclismo. «El otro día vi, antes de venir aquí, que hacía dos años que conseguimos el de Moto3. Entonces ha sido bonito. Sobre todo ganarlo aquí, que no pudimos hacerlo en Tailandia. Entonces creo que ha sido mucho más bonito ganarlo aquí porque ha costado más».
Acosta resumió con alegría sus tres años en el equipo. «Me lo he pasado bien en los tres años. Al final venía de quedarme sin equipo antes de venir al Mundial. No fueron situaciones fáciles porque me quedé sin equipo después de una semana de firmar el contrato. Veía un poco que todo se podía acabar y ha salido todo bien. Al final no pintaba muy bien la cosa antes de firmar. Y después de tres años no me quiero ir».
«De los chicos de KTM puedo aprender bastante»
La clave de su éxito no se encuentra solo en las vueltas perfectas y la estrategia impecable, sino en el arte de gestionarse a sí mismo. «La clave fue el año pasado. Al final hemos hecho una preparación muy grande, no nos salían las cosas. Yo me cabreaba porque quería hacerlo bien, no encontrábamos el setting que me fuera bien. Creo que en todo eso hemos hecho un paso muy grande. Entonces creo que el año que viene iré sin expectaciones, que a lo mejor eso fue un poco lo que nos frenó en el primer año de Moto2, y a divertirme, aprender con el equipo, que creo que de los chicos de KTM puedo aprender bastante».
Pedro Acosta analizó sus errores y las soluciones que pusieron encima de la mesa. «Me di cuenta de que necesitaba un proceso de adaptación para saber qué tenía que hacer en la moto para que las cosas fueran fáciles. Veíamos que moto me era muy fácil adelantar cuando en Moto2 me estaba costando muchísimo las primeras vueltas. El año pasado ya mejoramos mucho el adelantamiento, hemos mejorado mucho el inicio de carrera, los cuales que ahora desde el FP1 estamos siendo competitivos. Entonces creo que ha sido un poco conjunto de todo, pero sobre todo de todos los errores que cometimos el año pasado».
Mientras mira hacia el horizonte de MotoGP, Pedro Acosta no se carga con expectativas pesadas, si no de aprendizajes. «Tengo mucha curiosidad de llegar el lunes a Valencia, ver cómo trabaja un equipo de MotoGP, ver las cosas nuevas que voy a tener que entender. Veré cómo pilotan Brad, Augusto y Dani, que yo creo que me va a servir para dar un paso muy grande. porque la moto nuestra de este año ha sido la misma desde principios de año hasta el final. Me gustaría empezar con buen pie el lunes para dar pasos firmes».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!