
Histórico Pedro Acosta. El ‘Tiburón de Mazarrón’ se proclama flamante campeón del mundo de Moto3 en su primer año en el Mundial, el segundo en conseguirlo en la historia, por detrás de Loris Capirossi. El italiano le supera por un día como el más joven en lograrlo.
Nunca es fácil contener las lágrimas al alcanzar un campeonato de índole mundial y, esta vez, siendo en su primer año, estaba claro que no iba a ser la excepción. Nos ha conquistado Pedro Acosta en su año debut, mostrando una tranquilidad propia de campeón, con una serenidad envidiable, pero a su paso por línea de meta, las emociones afloran y no se puede evitar. Confiesa que pasó la vuelta de honor llorando y, lo cierto, es que no era para menos. Con solo 17 años, Acosta es campeón del mundo, el más joven de los 22 españoles que tienen, al menos, una corona. Incluso superando a Marc Márquez, once años después de su primer título de 125cc (de hecho, el de Cervera se proclamó campeón un 7 de noviembre de 2010). El destino lo quiso así. Pero, pese a lo fascinado que nos ha tenido durante el año, no ha sido fácil.
Y, por ello, Acosta no pudo aguantar las lágrimas a los micrófonos de DAZN minutos después de coronarse campeón:
Campeón del mundo de Moto3: «Suena fuerte, ¿eh? Qué te voy a decir… me he pasado la última vuelta de honor llorando. Hemos acabado lo que empezamos un día, hoy se juntaban muchas cosas: empecé aquí los primeros test, hace menos de un año me quedé sin equipo… ¿qué quieres que te diga? Sólo puedo darle las gracias a Aki, a Red Bull y a KTM porque confiaron en ese niño que parecía que nunca iba a llegar».
He was more 'Ready to Race' than any of us realised!!! ?@37_pedroacosta is your #Moto3 World Champion! ?#RookieChamp ? | #AlgarveGP ? pic.twitter.com/Qw5V7rZ6j0
— MotoGP™? (@MotoGP) November 7, 2021
Sorprenden sus lágrimas ante la serenidad que ha demostrado toda la temporada: «No sentía nada, al final sólo iba a las carreras y salía bien o salía mal. Siempre aprendía. Creo que esto igual que me lo he merecido yo se lo ha merecido Foggia, pero por lo menos ha caído en nuestro lado. Ha acabado un año duro, en las últimas carreras ya me costaba con el peso y la estatura, iba un poco al límite. Acababa las carreras con dolores. Pero bueno, hemos acabado un año y en dos semanas empezamos otro. No es normal llegar al mundial y hacer esto. Ha salido eso porque ha tenido que salir, pero ha sido duro».
Su altura, un problema para la Moto3: «La segunda parte de la temporada, cuando di el estirón durante el verano, ya sí que costaba más. Sobre todo por la estatura, porque acababa mal las carreras. Ha sido duro pero estábamos ahí, por una cosa o por otra, al final no terminábamos de rematar, pero estábamos ahí. Eso la gente desde fuera no lo ve, lo ves tú que estás ahí. Mucha gente me apoyó en esa parte del campeonato, no han parado de creer en mí y hoy han estado aquí conmigo».
Mantener los nervios y la presión, incluso siendo rookie: «No me he puesto nervioso nunca, si no ganaba aprendía de los demás. Pero empezar como empezamos, que luego se viera que me costaba mucho… eso no le gusta a ningún piloto, pero al final si alguien tenía que creer en mí era yo, no podía dejar que nadie me metiera cosas que no eran en la cabeza. Tener un grupo así de cerrado, que mi entrenador Paco venga conmigo a las carreras, que aquí hayan venido mis padres… estar en un círculo tan cerrado me ha ayudado bastante».
¿Qué se le ha pasado por la cabeza a @37_PedroAcosta en ese momento en el que se ha convertido en campeón del mundo?
Lo confiesa al micrófono de @izaskunruiz #AlgarveGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/5N7ebux0DC
— DAZN España (@DAZN_ES) November 7, 2021
Grandes apoyos para llegar a donde está: «Al final ha habido gente, como en la Rookies Cup o el FIM CEV, que no han dejado de confiar en mí. Esos mensajes al final se notaban para seguir luchando. Esto es para todos ellos, Aki, KTM… confiaron en un niño que se había quedado sin equipo y poca gente confiaba en él. Es para ellos, para Paco, para los mecánicos, aunque hemos tenido carreras difíciles y haya roto muchas motos como en Le Mans, y han seguido ahí trabajando».
Pero hay un apoyo que resalta entre todos los otros: «Es el equipo. Hace menos de un año me quedé sin equipo, tenía que buscarme una plaza para el año que viene y ellos me dieron una familia. Al final confiaron e mí desde que me subí a la moto, y la vida ha querido que se acabara aquí esto ya».
?️ @37_PedroAcosta: "No es normal llegar al Mundial y hacer esto. Ha salido así porque ha tenido que salir, pero… Ha sido duro" #AlgarveGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/slHrzaiDuC
— DAZN España (@DAZN_ES) November 7, 2021
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.