
Acosta llegará a Valencia como campeón del mundo en su año de debut en el mundial. El piloto murciano subirá a Moto2 en 2022, con un mapa ya trazado hasta MotoGP.
Acosta ha sido la revelación de este 2021. El piloto de Puerto de Mazarrón ha conquistado el mundial de Moto3 en su primer intento, pero no lo va a revalidar. El año que viene ya dará el salto a Moto2, y su contrato ya le garantiza plaza en la categoría reina en pocos años.
«Todavía no me veo ni como campeón del mundo, qué quieres que te diga», reconocía el piloto KTM. Las expectativas estarán muy altas el próximo año, pero Pedro Acosta se mantiene en la misma línea. «Vuelvo a ser ‘rookie’. Tengo que aprender cosas que creo que este año no he llegado a aprender porque podría haber aprendido más el año que viene si nos hubiéramos quedado en Moto3, pero bueno era el paso que tenía que dar, el que quería dar. Entonces, ya sólo queda disfrutar encima de la moto, que es lo que nos ha llevado a donde estamos». Además, el piloto sentencia: «El currículum no obliga a nada a nadie».
El piloto murciano se proclamó campeón del mundial ganando la carrera en Portimao. «Después de la carrera no me acordaba de qué había pasado en la carrera, de cómo me había movido. Entonces, la he visto bastantes veces en sólo dos días, pero ya pararé de mirarla», reconoce el piloto.
El hábito de ver carreras no ha empezado con su última victoria, sino que es algo que el piloto hace de forma recurrente. «En malos momentos me gusta ver carreras que han salido bien, o que me haya sentido un poco más superior que los demás y recordar un poco la sensación esa de por qué me sentía algo superior a los demás. Creo que esas dos carreras [la primera de Portimao y Sachsenring] fueron un antes y un después, de carreras que he ganado o carreras en las que he ido un poco más con el gancho, que las que han sido un poco más fáciles».
La carrera no estuvo libre de polémicas, especialmente en un año donde la seguridad ha sido un tema candente en la categoría pequeña. Darryn Binder hizo un pase arriesgado que acabó llevándose a Dennis Foggia, el único con posibilidades de arrebatar el título a Acosta. «Nunca hago nada pretendiendo molestar a otro piloto o pretendiendo arruinar un fin de semana de otro piloto para que a mí me salga bien. Al final, todas las maniobras que he hecho me han salido bien. Entonces, esto es como todo: ni el malo es tan malo ni el bueno es tan bueno», comentó Acosta.
Aún con el poco tiempo de descanso entre Grandes Premios, Acosta ha vuelto a su Murcia natal para volver al circuito. Acosta entrena cada día. «Al final es lo que me ha traído a estar donde estoy. Entrenar me ha traído a estar con la gente con la que estoy de toda la vida, con lo que seguiremos así», declaró a MARCA.
«Sigo siendo un niño. Si no tengo ni carnet de coche. Ni tampoco el carnet de moto. Creo que este año he dado bastantes pasos como piloto y también como persona. Entonces, algo ha cambiado ese niño de principio de año con el de ahora, pero seguimos siendo niños todavía», comenta Acosta, poniendo los pies en el suelo. «El día que yo me lo crea, aquí estarán por detrás bajándome. Con lo que creo que todo irá bien si seguimos así».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.