
El piloto español destacó su comodidad en el grupo delantero y restó importancia al liderato tras solo cuatro carreras.
Ángel Piqueras habló tras la carrera de Qatar y se mostró satisfecho con su rendimiento, destacando que, pese a la intensidad de la prueba, se sintió cómodo en el grupo delantero. A pesar de las dificultades que implican las carreras en Moto3, el piloto español explicó a nuestro colaborador Manuel Pecino que, a diferencia de su experiencia en Austin, donde no encontraba el ritmo necesario, en esta ocasión pudo mantener un buen nivel sin ir por encima de sus posibilidades. Aseguró que disfrutó de la carrera y de estar en el grupo de cabeza, sin sentirse presionado.
Respecto a su actuación en las últimas curvas, Piqueras comentó que, aunque cometió un pequeño error en la penúltima curva, logró prepararse bien para la salida final, lo que le permitió mantener el ritmo y terminar con un buen resultado. Además, restó importancia al hecho de liderar el campeonato tras solo cuatro carreras, señalando que aún queda mucha temporada por delante y que lo más importante es seguir mejorando en cada prueba, especialmente en las próximas citas de Europa.
El piloto español valoró positivamente su carrera en Qatar, comparándola con otras más exigentes, como en Austin. «Sinceramente, fue más dura la de Austin, porque no tenía más y no podía ir para adelante. La estaba disfrutando porque al final estaba en el grupo delantero. Estaba cómodo, no iba por encima de mis posibilidades, iba tirando tranquilo.»
«En Austin estaba más incómodo que en Qatar»
Piqueras reconoció que, pese a la tensión en pista, se sintió mejor que en otras carreras en las que no tenía ritmo. «Obviamente no cómodo, pero más incómodo estaba en Austin, que se vio que no iba a hacer podio. Lo que me molesta es ir todo perfecto y yo no ir para adelante.»
Además ha detallado cómo gestionó los últimos metros de la carrera tras un pequeño error en la penúltima curva. «He fallado, saliendo de la penúltima curva he cometido un fallito que no he podido llegar rápido a la frenada, entonces, Yamanaka me ha podido pasar frenando, y yo ahí ya a poco podía hacer, porque ya no podía quedar más tarde, digo, pues me preparo la salida y a ver a ver qué podemos hacer y me ha salido muy bien y contento.»
El piloto ha restado importancia al liderato del campeonato, consciente de que aún queda mucha temporada por delante. «No me importa ir líder del Mundial, porque, a ver significa que vas primero, están saliendo las cosas, va todo de momento bien, pero bueno, quedan muchas carreras por delante y toda Europa.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!