
David Alonso ha logrado una nueva victoria en Phillip Island y con ello ha igualado varios récords, entre ellos el de Valentino Rossi.
Que David Alonso está llamado a hacer grandes cosas en el Mundial de Motociclismo es más que evidente. De momento, ya ha ganado el título de Campeón del Mundo de Moto3 después de una temporada prácticamente perfecta. Y podría parecer que, después de lograrlo, Alonso iba a ‘relajarse’ y disfrutar de las carreras que quedan por delante. Pero nada más lejos de la realidad. El piloto colombiano ha sumado hoy una nueva victoria en Phillip Island, con la que iguala los récords de dos grandes de MotoGP: Valentino Rossi y Marc Márquez.
Con este primer puesto, Alonso ha igualado el récord que tenía Rossi de 11 victorias en una misma temporada, en su etapa en 125 c.c. Una marca que el italiano logró en 1997, ganando 11 carreras de las 15 que componían el calendario por aquel entonces. De hecho, Alonso ha celebrado esta victoria igual que lo hiciera Valentino Rossi en su día, en un homenaje al italiano. Como curiosidad, Jorge Martínez «Aspar» estaba en el podio en aquella victoria de Rossi y hoy lo ha acompañado a él.
Pero, además, es el primer piloto en ganar cuatro carreras consecutivas en la categoría pequeña desde Marc Márquez. Y, por si fuese poco, también tiene el récord de puntos acumulados en la categoría pequeña. Joan Mir era quien ostentaba esta marca, pero con los 346 puntos que ha acumulado David Alonso, marca un nuevo registro que tendrán que superar los jóvenes pilotos que lleguen a la categoría a partir de ahora.
Estas han sido sus primeras palabras tras la carrera, recogidas por los micrófonos de DAZN. «La verdad es que lo veía difícil hoy. Ayer estuvimos haciendo la prueba a las nueve, las diez de la noche. Y digo ‘No sé yo, vamos a probar, pero no sé yo si mañana vamos a poder…’. Y bueno, me he ido encontrando cada vez mejor. Esto es un poco para recordar. Porque Valentino, cuando ganó su 11º carrera en 125c.c. lo celebró así y era un poco para hacer la gracia de que lo he igualado».
Y ha explicado cómo surgió la idea de esta celebración. «Como siempre nos gusta pensar en posibles celebraciones, cuando iba llegando el número 11, pensamos que, como Valentino también lo hacía, seguro que hizo algo en la número 11. Al principio pensamos en una mítica suya, pero mejor que sea justo la misma. Para recordar ese momento. Y no pude ver la carrera, pero vi como lo celebró y el por qué y dije ‘Pues lo hacemos'».
¿Habrá celebración especial para la victoria número 12? «Habrá que pensar. Bueno, hay que ir paso a paso. Porque este fin de semana me ha costado mucho mantener la concentración, mantener la intensidad y no venir aquí a jugar. Porque claro, después de ganar el mundial es como que te relajas y bueno… Dejas de cuidar detalles, dejas de darle tanta importancia a lo que hay que darle… Me pasó factura el sábado por la tarde, en la qualy y después. Es la primera vez que no hice el planning de carrera el sábado, tengo que pedirle perdón al equipo. Pero hoy me he levantado ya modo carrera, concentrado. Me fui a dormir bien y ya pues, otra vez, hemos vuelto. Son pequeños lapsus que van habiendo. Me tengo que corregir porque aún soy joven y a veces me desvío, tengo que volver a encontrarme».
Hoy sí ha habido pizarra de Campeón del Mundo. «Hoy sí. Muchas gracias, Pablo. Me ha hecho mucha ilusión que te hayas acordado de la pizarra. La verdad es que ya sí que podemos dormir tranquilos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!