
Tras una emocionante temporada de Moto 3 con un claro dominador como Joan Mir, debemos proyectar lo que nos espera para 2018. Con las listas de inscritos ya cerrada podemos analizar.
El futuro de Moto3 pasa por los siguientes nombres:
# | PILOTO | NACIONALIDAD | EQUIPO | MARCA |
5 | JAUME MASIA | ESPAÑA | BESTER CAPITAL DUBAI | KTM |
7 | ADAM NORRODIN | MALASIA | PETRONAS SPRINTA RACING | HONDA |
8 | NICOLO BULEGA | ITALIA | SKY RACING TEAM VR46 | KTM |
10 | DENNIS FOGGIA | ITALIA | SKY RACING TEAM VR46 | KTM |
11 | LIVIO LOI | BELGICA | REALE STYLOBIKE | KTM |
12 | MARCO BEZZECCHI | ITALIA | MC SAXOPRINT | KTM |
14 | TONY ARBOLINO | ITALIA | MARINELLI RIVACOLD SNIPERS | HONDA |
15 | ALONSO LOPEZ | ESPAÑA | ESTRELLA GALICIA 0,0 | HONDA |
16 | ANDREA MIGNO | ITALIA | ASPAR TEAM Moto3 | KTM |
17 | JOHN McPHEE | GRAN BRETAÑA | CIP | KTM |
19 | GABRIEL RODRIGO | ARGENTINA | RBA BOE RACING TEAM | KTM |
21 | FABIO DI GIANNANTONIO | ITALIA | DEL CONCA GRESINI Moto3 | HONDA |
23 | NICCOLO ANTONELLI | ITALIA | SIC58 SQUADRA CORSE | HONDA |
24 | TATSUKI SUZUKI | JAPON | SIC58 SQUADRA CORSE | HONDA |
27 | KAITO TOBA | JAPON | HONDA TEAM ASIA | HONDA |
33 | ENEA BASTIANINI | ITALIA | LEOPARD RACING | HONDA |
40 | DARRYN BINDER | SUDAFRICA | RED BULL KTM AJO | KTM |
41 | NAKARIN ATIRATPHUVAPAT | TAILANDIA | HONDA TEAM ASIA | HONDA |
42 | MARCOS RAMIREZ | ESPAÑA | BESTER CAPITAL DUBAI | KTM |
44 | ARON CANET | ESPAÑA | ESTRELLA GALICIA 0,0 | HONDA |
48 | LORENZO DALLA PORTA | ITALIA | LEOPARD RACING | HONDA |
58 | JUANFRAN GUEVARA | ESPAÑA | RBA BOE RACING TEAM | KTM |
65 | PHILIPP OETTL | ALEMANIA | SUDMETAL SCHEDL GP RACING | KTM |
71 | AYUMU SASAKI | JAPON | PETRONAS SPRINTA RACING | HONDA |
75 | ALBERT ARENAS | ESPAÑA | ASPAR TEAM Moto3 | KTM |
76 | MAKAR YURCHENKO | KAZAJISTAN | CIP | KTM |
84 | JAKUB KORNFEIL | REP. CHECA | MC SAXOPRINT | KTM |
88 | JORGE MARTIN | ESPAÑA | DEL CONCA GRESINI Moto3 | HONDA |
En categorías pequeñas, normalmente con chavales tan jóvenes, hay varios factores que rápidamente nos llevan al talento. Lo primero sus resultados, está claro que cuanto más arriba mejor. Su edad, cuanto más joven más recorrido. Y luego ese algo no cuantificable que sólo los profesionales con experiencia saben ver. ¿Un ejemplo? Cuando por resultados Dani Pedrosa no se había ganado una plaza tras las pruebas de la Movistar Cup pero Alberto Puig supo ver algo en él, eligiéndolo por encima de otros con más lógica.

Análisis de la Clasificación Provisional
Ordenando los nombres de final de año en base al puesto y su edad, podemos subrayar en rojo los mayores talentos precoces.

Así llegamos al nombre de Aron Canet, que tanto por resultado (3º) como por edad (18) parte como el favorito, pero sin olvidarnos de otros grandes talentos como Jorge Martín y Fabio Di Giannantonio (4º y 5º respectivamente) con 19 años. Como último favorito uniría a Enea Bastianini, 6º clasificado con 20 años, que aunque se ha estancado en la evolución esta última temporada tras el subcampeonato en 2016, es joven y cambia de aires de nuevo.
El de Conil, Marcos Ramírez, ha tenido que luchar para regresar a la buena senda y los resultados en 2017, con dos podios, le han dado la razón a los que volvieron a apostar por él una vez que se salió de la senda de la Monlau y Repsol. En 12º lugar encontramos a Bulega, la gran promesa italiana tras llevarse el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en el CEV 2015. Su evolución ha dado un paso hacia atrás en el presente curso y 2018 se presenta clave para él.

Análisis «estilo Alberto Puig»
¿Qué hay más allá viendo las sensaciones que los resultados? Puede que no aspiren al título en 2018 pero darán salsa a la categoría y en 2019 habrá que contar para cotas superiores.
El primer nombre que habría que resaltar es el de Dennis Foggia, el joven italiano de 16 años, integrante en el equipo de Valentino Rossi, se ha proclamado campeón del CEV de Moto3, pero no sólo ha sido la clasificación. La sensación de superioridad y madurez alcanzadas en un sólo año le han catapultado. En sus tres participaciones como invitado al campeonato del mundo de Moto3 ha sido 14º, 8º y 7º. Nada más para alguien que el año que viene competirá como «rookie». Apunten su nombre, Dennis Foggia.
De la cosecha del CEV de Moto3, siempre tan rica, hay que apuntar los nombres de Jaume Masia, que ya este año impresionó a todos en el Mundial como invitado en el GP de Austria, o el de Alonso López, siempre muy rápido, que entra en el potente equipo Estrella Galicia.
De los que ya han estado en el Mundial este año habrá que seguir de cerca a Suzuki de 20 años y enrolado en el equipo del padre de Marco Simoncelli. Su compatriota Sasaki, campeón en 2015 de la Red Bull Rookies. La gran apuesta de KTM este año, Darryn Binder, hermano del campeón de Moto3, Brad. O los italianos Dalla Porta y Arbollino.

Y para más adelante habrá que contar con los hermanos mellizos Oncu, Denniz y Can, que este año debutan en el CEV. Estos dos chavales van a revolucionar el motociclismo turco, al tiempo.
Lo mejor de todo es que no hay ciencia cierta en motociclismo y que seguro que nos sorprenderán pilotos que no esperábamos. Tal vez si preguntamos a Alberto Puig…