Toda la información sobre MotoAmerica.
9 Mar. 25 | 11:30

Ducati triunfa en las 200 millas de Daytona
5 Ene. 24 | 14:30

Rubén Xaus vuelve a la batalla sobre dos ruedas en MotoAmerica 2024
10 Oct. 23 | 17:15

ENTREVISTA | Toni Elías: «Valentino Rossi, a día de hoy, es el mejor; pero Marc Márquez le va a superar»
12 Sep. 23 | 17:15

ENTREVISTA. Toni Elias: «Marc Márquez no es el tipo de piloto que mentalmente se quede destruido»
10 Sep. 23 | 13:30

Xavi Forés culmina con éxito su aventura en MotoAmérica
26 Ene. 23 | 10:00

Toni Elías vuelve a la competición: este 2023 correrá en MotoAmerica Superbike
16 Dic. 22 | 13:00

OFICIAL | Xavi Forés competirá en el MotoAmerica con una Ducati
26 Sep. 22 | 18:42

Petrucci pierde en Motoamerica pero vuelve a MotoGP
1 Ago. 22 | 21:09

VIDEO | Petrucci logra una nueva victoria en MotoAmerica: «No tengo nada que perder»
30 Jul. 22 | 19:48

Tragedia en MotoAmerica, fallece Scott Briody
25 May. 22 | 10:30

MotoAmerica se manifiesta tras el incidente de Petrucci: «Nunca hemos descuidado a un piloto lesionado»
23 May. 22 | 13:00

Petrucci sufre una increíble caída a 280 km/h: «Estuve tirado en el suelo más de dos minutos sin que nadie me ayudara»
Todas las noticias de MotoAmerica
El MotoAmerica es el campeonato nacional de Superbikes de Estados Unidos. Sucesor del histórico AMA Superbike, regido por la American Motorcyclist Association, fue creado en el año 2015, impulsado por la organización de la empresa KRAVE, presidida por el campeón del mundo de 500cc Wayne Rainey, y la asistencia de Dorna, la promotora española de los campeonatos del mundo de MotoGP y Superbikes.
El campeonato presenta para su temporada 2018 hasta 5 categorías diferentes, tras una reestructuración con respecto a pasadas campañas. A saber, serán las siguientes: Superbikes, la considerada como categoría reina, y Supersport, que se mantienen, y las nuevas Stock 1000, Twins y Junior Cup. Así, se constituye toda una escalera que pretende llevar hasta la cima del motociclismo americano.
Es en la categoría de Superbikes donde se encuentran los nombres más conocidos, destacando el de Toni Elías. Y es que el español, que cuenta con una amplia experiencia en el Mundial de Velocidad en todas sus vertientes, ya que en él ganó en MotoGP y se proclamó campeón de Moto 2; se alzó con el título en 2017 a bordo de una Suzuki GSX-R 1000 del equipo Yoshimura, venciendo a pilotos de gran nivel, como su compañero de box Roger Lee Hayden, hermano del desaparecido Nicky, y Cameron Beaubier, que tratará de revalidar con su Yamaha sus coronas logradas en 2015 y 2016.
De esta forma, la pelea a tres bandas por el título, a la que podrían sumarse otros pilotos como Josh Herrin o Garrett Gerloff, tendrá lugar a lo largo y ancho de los Estados Unidos, en un total de 10 rondas de dos carreras cada una. La primera de ellas tendrá lugar en el circuito Road Atlanta de Georgia, del 13 al 15 de abril, una semana antes de que el campeonato acompañe a MotoGP en el Circuito de las Américas, y la última será en el Barber Motorsports Park de Alabama, del 21 al 23 de septiembre.
Otras noticias de interés
4 Abr. 25 | 13:12

ÚLTIMA HORA. Jonathan Rea actualiza su estado de cara a Assen
1 Abr. 25 | 18:30

Iker Lecuona: «Después de tantos meses sin moto, de tanto sufrimiento, es un buen resultado»
1 Abr. 25 | 10:05
