
La calidad de los sistemas de seguridad en los cascos cada vez está más controlada. Mips es parte de esta seguridad, te explicamos en qué consiste.
Los avances tecnológicos en la seguridad pasiva sobre nuestras motos están logrando reducir la siniestralidad en caso de accidente. Cada vez contamos con materiales de mejor calidad, más preparados para absorber los impactos y reducir así la gravedad de las lesiones. Son muchas las marcas que están involucradas en este proceso, una de ellas es Mips.
Es posible que no hayamos oído hablar previamente de los sistemas de seguridad Mips, pero esta marca está muy involucrada en la seguridad de los interiores de los cascos. Más de 30 marcas trabajan con este sistema de seguridad que, con el paso de los años y la inversión en investigación, han logrado un sistema óptimo de protección en caso de accidente.
Más de 25 años de investigación
Desde sus inicios en 1996, Mips se ha centrado en la ciencia. Peter Halldin, investigador del Instituto Real Sueco de Tecnología, y Hans von Holst, neurocirujano y profesor emérito, desarrollaron juntos una tecnología innovadora para mejorar la seguridad de los cascos. Su objetivo era lograr una mejor protección contra el movimiento de rotación transferido a la cabeza, un área de investigación que recibió poca atención en ese momento.
Varios años de investigación, pruebas y desarrollo condujeron a la innovación y nació el sistema de seguridad Mips. Además de las extensas pruebas internas propias de la marca, Mips ha revisado y evaluado las pruebas realizadas por organizaciones y laboratorios de pruebas independientes, como Virginia Tech, Folksam y Länsförsäkringar.

Más de 60.000 pruebas para demostrar su eficacia
Mips se especializa en seguridad basada en cascos y es líder del mercado en este campo. Su sistema de seguridad patentado está diseñado para brindar un extra de seguridad en caso de accidente. Para ciertos impactos, el sistema de seguridad Mips puede reducir el movimiento de rotación dañino que, de lo contrario, podría transferirse a la cabeza del conductor.
El «movimiento de rotación» no era realmente algo de lo que muchos conductores y usuarios se dieran cuenta, a menos que estuvieran particularmente interesados en las pruebas de casco o en las carreras. Desde la inclusión de las pruebas de rotación en el último estándar de calidad, ECE 22.06, esta fase es mucho más familiar para los que buscan un buen casco.
¿Cómo funciona?
En la mayoría de los casos, cuando te caes mientras te mueves y te golpeas la cabeza, no caes en línea recta. Más bien, caes en ángulo, similar a cómo una pelota de tenis hace contacto con el suelo después de ser golpeada con una raqueta. Cuando la cabeza golpea algo en ángulo, se expone a un movimiento de rotación, que según los estudios puede ser más peligroso que los impactos lineales.
El movimiento de rotación es el resultado de un impacto en ángulo en la cabeza y es una combinación de energía de rotación (velocidad angular) y fuerzas de rotación (de la aceleración angular). Si tienes un accidente y te golpea la cabeza, el sistema de seguridad Mips ayudará a reducir el movimiento de rotación de ciertos impactos que, de otro modo, podrían transferirse a la cabeza.

Ayuda a reducir una de las lesiones más graves
El movimiento de rotación es una causa común de conmociones cerebrales y lesiones cerebrales más graves cuando se golpea la cabeza. En un casco, el sistema de seguridad Mips consiste en una capa de baja fricción que se monta dentro del casco. En caso de choque, el sistema redirige las fuerzas lejos de la cabeza, reduciendo el riesgo de lesiones cerebrales.
La tecnología es utilizada por más de 150 marcas de cascos en una variedad de aplicaciones que incluyen: motociclismo, equitación, ciclismo, escalada, cascos para niños y construcción. Mips ha puesto a prueba su tecnología en todas las áreas que considera de riesgo rotacional en caso de accidente.
Un sistema a considerar en nuestros cascos
Aunque a la hora de mirar cascos normalmente nos centramos en la relación calidad-precio o en el uso que le vamos a dar, muchas veces requiere de una atención extra por nuestra propia seguridad. El sistema Mips no se encuentra en todos los cascos del mercado. Los modelos que cuentan con Mips destacan por tener un poco más de volumen, pero sin influir en el peso del casco.
Cada modelo de casco tiene una capa diseñada a medida y específicamente para adaptarse a la ventilación, la forma y otras características del casco. Los cascos equipados con el sistema de seguridad Mips a veces tienen un precio ligeramente superior, pero la diferencia de precio puede parecer ridícula siempre que esté involucrado en nuestra propia seguridad.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!