
Las rodilleras para ir en moto son uno de los implementos a los que menos se le presta atención ya que para muchos resulta algo incómodo. Sin embargo, si lo que buscamos es tener las máximas medidas de seguridad, un par de rodilleras no pueden faltar en la indumentaria motera.
Las rodilleras tienen igual o más importancia que las botas, casco, guantes o chaquetas, dado que las lesiones en las rodillas son la patología más frecuente y las que más se atiende como consecuencia de un accidente.
Las rodillas son los amortiguadores de las piernas, por lo que su protección es vital para viajar con seguridad en moto. Las rodilleras tienen como fin resguardar y proteger los ligamentos colaterales y cruzados, así como la rótula. Además los nuevos diseños están pensandos para proteger también parte de la tibia y el peroné. Actualmente en el mercado existen una gran variedad de modelos y diseños, pero nos centraremos en tres estilos de rodilleras diferentes, más allá de los componentes o materiales que se haya utilizado en su proceso de fabricación.
Lo que si está claro es que no cualquier tipo de rodillera sirve para ir moto, ya que estas son fabricadas y diseñadas pensando en la seguridad del motero, por lo que sus materiales están altamente probados y certificados para ser usados al conducir nuestra motocicleta.
Rodillera tradicional
La rodillera tradicional está pensada únicamente para proteger las partes de la rodilla como son los ligamentos: el colateral externo, el colateral interno, el cruzado anterior y el ligamento cruzado posterior. Además protege la rótula y el cartílago articular, así como los tendones.

Estas no vienen con protección para la parte inferior de la pierna ni el fémur. Son las rodilleras más comunes y se usan mayormente en estilos custom o deportivos de mediana cilindrada. Además también suelen ser usadas en otras disciplinas y deportes de montaña o extremos.
Rodillera articulada
Al igual que la rodillera tradicional su función principal es la protección de la rodillera, sin embargo este diseño cuenta con apéndices para la protección del fémur, tibia y peroné. Son rodilleras articuladas, por lo que dan una mayor libertad de movimiento a las piernas encima de la moto, a la vez que se ajustan perfectamente a la articulación para proteger de posibles impactos. Su diseño es mucho más sofisticado que la rodillera tradicional y son elaboradas con materiales resistentes a impactos fuertes, como la fibra de carbono, klevar, etc.

Deslizaderas
Las deslizaderas son el tipo de rodillera que se usan únicamente como un apéndice del mono motero, por lo que están destinadas al mundo de las motos deportivas y sport touring. Al igual que las anteriores están destinadas a la protección de la rodilla pero cuentan con un alto nivel de seguridad.

Son elaboradas en carbono, pasta, plástico y hasta cuero o madera. Además son útiles en el paso por curva , ya que sirve como una referencia. También permiten apoyar la rodilla con más contundencia sin que ello suponga un peligro para la articulación.
¿Buscas más novedades para el motorista? ¡Dale a la campanita!