Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Espalderas de moto: ¿Son necesarias?

30 Dic. 20 | 22:00
Foto: Dainese

Ir seguro debe ser una premisa a la hora de ir en moto. Analizamos los puntos más importantes de las espalderas de moto.

Los motoristas cada vez estamos más concienciados de lo importante que es ir bien equipado cuando conducimos nuestra moto. Buscamos seguridad tanto activa como pasiva. Al igual que queremos una moto con un buen sistema de frenos, abs o una mejor iluminación, también queremos que el equipamiento que compramos incluya los mejores elementos para sufrir lo menos posible en caso de caída.

Las empresas han ido mejorando con los años estos elementos. Ahora tenemos cascos con mejores componentes que absorben mejor los golpes y duran más, chaquetas con protecciones más completas o incluso chaquetas con “armaduras” que cubren hasta el pecho. También han ido apareciendo extras, como es el chaleco airbag o, el elemento que nos ocupa en este artículo, las espalderas.

Extra de protección

Aunque nos parezca un elemento poco común, su primera aparición fue en el mundo de la competición. El primer piloto en equiparla fue Barry Sheene, una espaldera Dainese que, fue también el primer elemento de seguridad en usarse en un mono de competición. Poco después, este elemento ha ganado un plus de seguridad con la inclusión de la joroba que actualmente llevan muchos monos de moto.

Su función principal es proteger nuestra columna en caso de caída. Como sabemos, cualquier daño en la columna acarrea consecuencias nefastas, y la mayoría de chaquetas de moto tanto de cuero como de cordura no suelen incorporar este tipo de protección. Se considera un extra a adquirir aparte de la chaqueta y que, seguramente, la podamos introducir dentro de la misma a través de un acople.

Foto: Spidi

Cumplen con la CE

Como el resto de elementos de seguridad, la espaldera debe cumplir con una serie de parámetros para ser apta. El principal es el certificado emitido por la Comunidad Europea, que nos garantiza que la espaldera ha pasado unas pruebas de resistencia y uso y que nos da seguridad de que funciona correctamente. En este caso nos encontraremos con espalderas homologadas de nivel 1 (transmiten menos de 18 Kn al motorista durante el impacto) o de nivel 2 (transmite menos de 9 Kn en caso de impacto).

Una vez visto esto, entramos en materia sobre cómo y qué tipo de espalderas podremos elegir. En primer lugar y el paso más importante es saber si nuestra chaqueta es compatible con una espaldera. Lo ideal será adquirir del mismo fabricante que nuestra chaqueta de moto, para evitar problemas de instalación, aunque siempre tendremos la opción de adquirir una universal o una que nos la enganchemos al torso en vez de ir incrustada en la chaqueta.

Tipos de espalderas

Dentro de las espalderas, deberemos elegir una que se adapte al uso que le vayamos a dar. Podremos elegir entre espalderas deportivas, espalderas de carretera o espalderas off-road. Estas últimas son las más comunes por la necesidad de protección en esta modalidad, y son espalderas que van adheridas o integradas en el chaleco que se usa para el off-road. Al contrario que las de carretera, las de off-road suelen ser visibles.

Por el contrario, la espaldera para circuito va pegada al cuerpo del motorista a través de correas y protege desde las cervicales hasta casi la zona del coxis. Es un elemento derivado de la competición y testado para soportar altas velocidades sin perder movilidad. Las principales marcas tienen sus propios protectores de espalda destinados a sus monos de competición, incorporando sistemas específicos para integrarlos de una manera cómoda.

Foto: Motocard

No debe restarnos movilidad

Por último, el menos común, es el de carretera. En este sector encontramos protectores que nos cubren la mitad de la espalda. Van integrados también en la chaqueta de la moto, tanto en cordura como cuero, pero el material es más sencillo que el de competición para que también sea más asequible. Aun así, es un elemento muy útil para cuando salimos de ruta, ya que las caídas en carreteras abiertas suelen conllevar peores consecuencias.

La espaldera debe ser un elemento que nos de seguridad sin restarnos agilidad y movilidad. Por eso es muy importante elegir bien la talla. En caso de que sea de las que se incorpora en la chaqueta a través de un bolsillo, elegimos la misma talla que la chaqueta. En caso contrario, tendremos que elegir por guía de tallas, leyendo atentamente la descripción del producto para que se integre perfectamente con nuestro equipamiento.

Elige una espaldera perforada

Ahora viene un punto clave. Las espalderas pueden ser perforadas o no. ¿Qué queremos decir con esto? Que es más recomendable una espaldera perforada y de material blando para evitarnos pasar calor cuando la llevemos puesta, sobre todo si su uso es más de fin de semana o carretera abierta. Al ser perforada, la espaldera no impide la circulación de aire y, en verano junto con la chaqueta ventilada, agradeceremos llevar este elemento de seguridad.

Estos son los puntos más importantes de un elemento de seguridad un poco olvidado y que realmente tiene una utilidad importantísima para el motorista. Dentro de los tipos de espalderas, podremos encontrar precios para todos los gustos, dependiendo de la homologación y los materiales que la componen. Además de ser un elemento que se adapta a nuestra equipación, sus precios arrancan desde unos 20 euros, por lo que nos sale barato ir bien protegidos.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!