
Augusto Fernández se sincera antes de dejar el equipo que le ha acompañado durante dos temporadas.
Augusto Fernández se marcha del Tech3 después de dos años con el equipo. El español no está logrando hacer una temporada demasiado boyante, una situación que se empezó a torcer ya en la pretemporada, y no se ha podido remontar. Hemos tenido la oportunidad de hablar con él y nos contaba que su objetivo es seguir ligado a la categoría reina. Un desafío ya que el número de asientos en MotoGP es muy limitado.
¿Tú sabías quién formaría el equipo de KTM? «En Mugello estaba todo abierto y creo que fue un día antes del anuncio de los pilotos, que llamaron a mi padre y se lo contaron».
¿Te sientes prisionero de la situación ahora mismo? «Bueno como te digo no iba a ser una cosa el seguir o no también dependía de otras cosas que desde principio de temporada estábamos tratando con KTM y bueno ahora está claro que no, no hay otra y nos iremos y ya. Ahora hay que buscar, por otra parte, hay que buscar otra cosa».
¿En el contrato había una cláusula de resultados mínimos que te hubiese garantizado la renovación? «No eso es muy relativo. Sí que se pone como resultados y tal, pero éramos dos partes, ellos también tenían que darme todo para yo hacer resultados y yo hacer resultados. Entonces por las dos partes eso es relativo, no hay una posición en concreta, es lo que se crea uno que está ayudando al otro o que está cumpliendo con el contrato».
Relación piloto-equipo
¿Ellos te lo han dado todo, pero tú no has sido capaz de encontrarte, es así? «No, bueno Tech3 si, ellos lo han dado todo. Lo que pasa que no estábamos entendiéndonos Tech3 y yo, como piloto-técnico, piloto-equipo, pero sí que lo han dado todo y no tengo ninguna queja. El año pasado funcionó cuatro carreras, lo que era Rookie. O sea si tú vas a analizar mi temporada hubo carreras muy buenas, que incluso podrían haber sido mejor y hubo carreras muy malas. Ese es el resumen que hago yo cuando analizo todo eso, digo hostia el año pasado fue mejor que este, pero fueron cuatro carreras o tres en las que sí que fue bien pero era Rookie. Entonces volvíamos al 18 y no pasaba nada, volvíamos a quedar a 40 segundos y no pasaba nada, último en qualy y no pasaba nada, pero hacia un 11 y valía. Entonces poniéndome a analizar esa temporada hubo cosas buenas que podrían haber sido mejores, pero ha faltado esa conexión, que no digo que no lo hayan intentado y siguen intentándolo, pero falta conexión y fue lo que traslade a KTM cuando supe que este año era importante y no podíamos seguir haciendo el 18 ni podemos seguir haciendo ni 15 ni 14, necesitaba cambiar algo que no han querido cambiar».
¿La conexión que es? «Todo piloto necesita su técnico, si vas a ver los pilotos buenos todos los pilotos tienen su técnico y se lo llevan a todas partes. Entonces es muy importante y hoy en día en MotoGP está todo muy igualado. Yo lo viví en Moto2, cuando tuve un cambio de equipo y pensábamos que iba a ser mejor, pero no me entendí con las personas del Elf Marc VDS Racing Team, fue un desastre y luego fue hacer otro cambio de equipo, Red Bull KTM Ajo y ser campeón del mundo de un año a otro».
¿Es cruel MotoGP? «Por eso te hace falta todo, que todo cuadre. Yo no soy el único que necesita un técnico que me entienda. Si tú vas a Pecco Bagnaia, ¿cuántos años lleva con su técnico?, si vas a Jorge Martín ¿cuántos años lleva?, Jack Miller de Ducati a KTM se trajo el suyo, Maverick Viñales va a traerse su técnico. Somos todos muy buenos en MotoGP y necesitamos que todo o sea, somos los mejores pilotos, con los mejores técnicos, con las mejores marcas».
Pediste ayuda a KTM ¿Cuál fue la respuesta? «Sí que vieron que no, me admitieron que lo veían esta falta de entendimiento, pero bueno antes de poner manos en el asunto me han despedido entonces ahora ya sí que no va a haber ningún cambio por esa parte. Yo hablaba con la parte responsable técnica, yo no hablaba ni con Pit Beirer. Se empezó a barajar cosas, pero bueno ahora ya… no se llegó a hacer nada al respecto».
Pensando en el futuro
¿Dónde te ves el año que viene? ¿La opción dos es ser piloto de prueba? «Está ahí ahí porque hay que ver todo y si es realmente una cosa para volver el día de mañana, que es lo que me refiero con que hay que ver las condiciones porque es un cambio muy gordo. Al final cogeré lo que me tenga más ligado a una vuelta, a estar pegado a MotoGP. No quiero perder el ritmo de un piloto a full time y poder venir a las carreras que me toquen y poder rendir como un piloto de parrilla, eso es lo que quiero, seguir ligado a MotoGP».
¿Tú sabes lo que necesitarías ahora para ser competitivo? «Tengo varias ideas, tengo más ideas que no hemos probado, de puestas a punto, de como iba yo el año pasado, de ellos como han creído que la moto nueva tiene que ir y no se han salido de ahí. Mil cosas en MotoGP que te vuelves loco y estás a medio segundo y vuelves a chasquear los dedos y no es ni una décima por curva y lo tienes. Un estilo de pilotaje que se ha ido en esta moto nueva, que igual no es mío, pero yo siempre estoy muy abierto en cambiar mi estilo de pilotaje. Y como te digo basta muy poco para perderse y muy poco para encontrarse otra vez».
¿Necesitas vacaciones? «No me apetece parar mucho porque hay que estar muy enchufado para darle la vuelta a la situación en la que estamos y viene bien, pues estar todo el rato ahí empujando. Pero momento cabeza es duro y también va a venir bien parar un poco. Pero tampoco es mucho, son tres semanas y no va a ser realmente parar mucho, lo justo para coger más fuerza y digerir lo que ha pasado estas últimas semanas».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!