Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA | Jorge Navarro: «El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2»

6 Dic. 20 | 16:00
ENTREVISTA | Jorge Navarro: "El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2"
Foto: motogp.com

El piloto de Moto2, Jorge Navarro, concede una entrevista a Motosan en la que se sincera sobre su temporada más cuesta arriba antes de empezar a preparar la temporada de 2021, donde desde Speed Up esperan ser mucho más fuertes la próxima temporada. 

Jorge Navarro, (3 de febrero de 1996, La Pobla de Vallbona, Valencia), ha completado su cuarta temporada en la categoría intermedia de MotoGP. Bandera a cuadros para su segunda temporada con Speed Up, una temporada cuesta arriba según el piloto de la que han salido más fuertes, sobre todo tras los primeros test de 2021 en los que han tenido buenas sensaciones y de los que Jorge Navarro sale con muchísimas ganas de empezar el 2021. 

PREGUNTA. Una temporada marcada por el Covid. ¿Cómo ha sido gestionar el nuevo protocolo de Dorna y su burbuja? «Ha sido bastante duro de gestionarlo. Al final somos personas y sin querer estamos en contacto con otras personas. Simplemente con el hecho de ir comprar ya te expones, y ha sido muy difícil en ese sentido gestionarlo. He tenido que estar muy muy atento, no puedes hacer vida normal para nada. En mi caso, desde junio prácticamente a la mayoría de mis  amigos  no les he visto. Ha sido muy complicado poder gestionarlo todo». 

P. La temporada de 2020 ha sido totalmente distinta a la de 2019. ¿Cómo definirías tu cuarto año en Moto2? «Muy cuesta arriba, esta temporada ha sido muy cuesta arriba. Empezamos con el cambio de neumático  a partir de Jerez, y luego también no hemos sido los más afortunados, por decirlo de alguna manera. Cuando viene todo en contra, es muy complicado llevarlo adelante. Pero bueno, al final hemos sacado buenas conclusiones al acabar esta temporada y el año que viene seremos mucho más fuertes».

P. Tras dos años con Kalex, ahora llevas dos años con Speed Up. ¿Cuáles son las diferencias que has notado en relación a tu rendimiento? «Con la Kalex, en los dos años que estuve en el Team Gresini, no acabé de encontrarme agusto en ningún momento. No encontramos el camino, y quizá no fue la mejor de las decisiones porque era básicamente el único piloto. No tenía a nadie con quien compararme y tener una ayuda. Al final cuando eres Rookie en cuanto a puesto a punto y demás vas un poco perdido, y no tener a alguien al lado en el box me perjudicó. 

En cambio, a Speed Up ya llegué con experiencia y desde el primer momento las cosas salieron muy bien. El año pasado hicimos una gran temporada y este año, sin contar la mala suerte, el cambio de la goma nos ha perjudicado porque no hemos sido capaces de adaptarnos hasta final de temporada. A final de temporada hemos entendido mejor lo que necesitamos, y también el no haber podido hacer test durante la temporada nos ha perjudicado.  Hicimos un test en Jerez, tras Portugal, que fue muy bueno y entendimos muchas de las cosas que nos han fallado esta temporada».  

ENTREVISTA | Jorge Navarro: "El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2"
Foto: motogp.com

“Esta temporada ha sido muy cuesta arriba, el año que viene seremos mucho más fuertes”

P. ¿Crees que la falta de Speed Up en la parrilla te ha perjudicado al no tener más datos con los que comparar? «Por un lado sí que me ha perjudicado, pero por otro no tanto. Está claro que Speed Up solo tiene cuatro motos en parrilla, pero ya es más que el año pasado que solo tenía dos. Siempre ayuda tener más datos, sobre todo de pilotos rápidos, como han sido mi compañero Di Giannantonio y Aron Canet en el Team Aspar. Por tanto, cuanta más información tengamos mejor para todos».

P. Uno de los problemas durante la temporada para ti ha sido el neumático. ¿Cuánto te ha condicionado? «El cambio de neumático nos ha pillado un poco a contrapié. Es un neumático que no probamos durante el invierno y no esperaba para nada que lo trajeran a Jerez. Es un neumático que aparte de tener que pilotar de una manera distinta, la moto la tienes que poner a punto de manera diferente y encontrar ese punto durante la temporada sin hacer test ha sido muy complicado». 

P. Durante el GP de Aragón sufriste una peligrosa caída, por suerte pudiste volver a pista. ¿Cómo recuerdas el momento de la caída? «Para mí ese fue el momento más crítico de la temporada. Tuve una caída muy fea tras un toque con otro piloto. Lo que recuerdo es salir en sexta posición, hacer una salida normal, llegar a la primera curva sexto o séptimo. En ese momento yo estaba por el interior y Ramírez estaba un poco por fuera. Cuando sales de la curva 1 que es de izquierdas, haces la curva dos que es a derechas. En ese momento no vi a Ramírez, y él creo que tampoco me vio, nuestras líneas se cruzaron. Con la mala suerte de que él tocó la parte externa de mi moto, y al no verlo venir, no puede salvar el toque y caí».

P. ¿Recuerdas la reacción de tus compañeros? «La verdad que mis compañeros en pista tuvieron una reacción ejemplar, fueron capaces de esquivarme. Ten en cuenta que cuando te caes yendo séptimo, y por detrás hay entre 20-23 pilotos. Cuando me vi en el suelo y vi que venían todos, no es que pensase lo peor, pero me asusté mucho. Salir ileso fue un gran alivio». 

ENTREVISTA | Jorge Navarro: "El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2"
Foto: motogp.com

«Si fuéramos conscientes del peligro en todo momento, muchos de nosotros no haríamos este trabajo igual de bien»

P. Tenéis una gran capacidad de reacción en ese tipo de acciones. ¿Sois conscientes del peligro en ese momento o actuais por impulso? «Nuestro deporte es un deporte de riesgo y eso lo asumimos todos los pilotos. En mi caso, cuando vas encima de la moto con la adrenalina y la preparación que tenemos no percibes tanto el riesgo. Solo aprecias el riesgo con incidentes como mi caída en Aragón, o cuando tienes caídas fuertes en las que te das cuenta de la velocidad real a la que vas. Porque cuando vas con la  moto no eres consciente de todo lo que eso conlleva, de la velocidad de la moto y el peligro. Si fuéramos conscientes del peligro en todo momento, muchos de nosotros no haríamos este trabajo igual de bien».

P. En el GP de Cataluña rozaste el podio y saliste segundo. ¿Qué te faltó para poder volver al podio? ¿Es para ti tu mejor actuación en 2020? «En el Gran Premio de Cataluña hice segundo en parrilla y cuarto en carrera. Lo que me faltó en esa carrera para volver al podio es no haber cometido errores. Como en la curva diez que me fui largo dos veces, y en una categoría tan apretada como Moto2 no te puedes permitir un error así. En esa acción pierdes entre uno y dos segundos, que es la diferencia entre ser segundo o tercero a cuarto en este caso. Este Gran Premio junto con la carrera del Gran Premio de Teruel han sido mis mejores actuaciones de esta temporada». 

P. La pieza estrella de esta temporada ha sido Portimao. ¿Cómo ha sido rodar en esa pista tan diferente al resto del calendario? «Portimao me ha sorprendido. Había oído hablar sobre el circuito. También había visto videos y otras carreras, pero hasta que no sales en el FP1 y no ves la pista con la moto no llegas a comprender todo lo que la gente llega a comentarte. Es una pista espectacular, tiene subidas y bajadas con curvas muy lentas y muy rápidas. Es una pista muy completa y está ubicada en una zona preciosa como es el Algarve. Ir a Portugal ha sido una sorpresa agradable». 

P. Algunos de tus compañeros quieren volver cuanto antes a Portimao. En el calendario de 2021 se encuentra como circuito reserva. ¿Aconsejarías a Dorna que apostasen por Portimao? ¿Te gustaría volver? «Por mi parte, no fue un buen fin de semana, ni una buena carrera ni mucho menos. Así que si no volvemos a Portimao, tampoco pasaría nada aunque no me importaría volver. A muchos de mis compañeros les gustaría volver, yo me mantengo al margen. Desde Dorna son bastante autosuficientes a la hora de tomar decisiones. Pero si volviéramos a Portimao estaría encantado». 

ENTREVISTA | Jorge Navarro: "El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2"
Foto: motogp.com

«Acabamos el test con muy buenas sensaciones y con muchísimas ganas de empezar el 2021»

P. Con la temporada de 2020 acaba, ya habéis empezado la de 2021. ¿Cómo fueron los primeros test en Jerez con Speed Up? «Fueron muy bien, necesitábamos hacer un test. Durante la temporada entre carrera y carrera es muy complicado probar cosas, y llegar a conclusiones ciertas. Entre una tanda y otra, a parte de que es muy poco tiempo, cambian las condiciones y es complicado de entender los datos. Hicimos un día de test en Jerez en el que pude hacer casi 80 vueltas y tuvimos buenas condiciones. Probamos muchas de las dudas que teníamos y acabamos el test con muy buenas sensaciones y con muchísimas ganas de empezar el 2021″. 

P. Nuevo compañero de equipo: Yari Montella, campeón de Moto2 en el FIM CEV. ¿Cómo crees que será su primera temporada en el Mundial? «Estoy contento de tener a Yari como compañero en 2021. Es campeón del FIM CEV Repsol, pero el Mundial es otro tema. El nivel es altísimo y estoy seguro que tendrá muchas cosas que aprender, pero puede hacerlo bien porque está en un buen equipo y él tiene un buen nivel. Espero que le vaya bien en Moto2″.

P. Tercera temporada con Speed Up, ¿Será el año de perseguir el título como objetivo principal?  «El objetivo principal no ha de ser pensar en el título de Moto2, conseguirlo debe ser una consecuencia de hacer bien toda la temporada. Así que empezaré por las causas para tener como resultado esas consecuencias. Las causas en 2021 es hacer el trabajo lo mejor posible y encontrar el feeling justo con la moto, hacer los deberes durante el invierno y entre carrera y carrera. Con el paso de las carreras iremos viendo cuál es nuestro sitio y a que podemos optar. Pero ¿por qué no? Si a final de temporada tenemos muchos puntos y estamos bien ubicados, si que podríamos entonces pensar en este gran objetivo».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!