Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA | Taramasso: «Se dijo que las carreras serían aburridas con el control de presiones»

14 Ago. 23 | 11:30
Foto: motogp.com

Tras el parón veraniego las carreras volvieron a Silverstone con dos novedades: el nuevo formato del viernes y la llegada de sanciones por las presiones en los neumáticos

A partir de ahora, tanto Michelin como la organización van a comenzar a controlar las presiones en los neumáticos al terminar las carreras. Este aspecto tiene un poco de controversia, ya que hay gente del paddock que se encuentra a favor pero también en contra como hemos podido ver esta semana una vez finalizado el GP de Silverstone. Pero Piero Taramasso ha aprovechado para hablar del tema:

“Sí, efectivamente, Silverstone fue el primer fin de semana en el que hubo control de presión. De hecho, hubo un control de presión el sábado y el domingo.»

Pero sin embargo, las comprobaciones del fin de semana no fueron concretamente susceptibles de detectar un problema de infracción en las presiones dadas las condiciones de la pista.

“Dadas las condiciones de la pista, digamos que hicimos el chequeo más para entrenar y ver cómo iban las cosas, que otra cosa. Después no fue, digamos formalizado, porque cuando está húmedo, el protocolo de control de presión no es aplicable (útil). El sábado, el Sprint fue una carrera en mojado, y cuando está mojado, el protocolo de control de presión no se aplica porque, de hecho, todos están corriendo con las presiones correctas, o incluso más altas.»

«No tiene sentido conducir con una presión más baja, porque no puedes poner la temperatura en los neumáticos. Pero aún así, lo controlamos y lo monitoreamos para ver si todos lo respetan. Después del Sprint, todo el mundo había respetado las presiones porque, como decía, no tiene sentido rodar más bajo, porque si no, los neumáticos de lluvia rinden menos. Entonces, bajo la lluvia, no hay control (oficial).»

Y, ¿qué es del domingo de carreras?

«El domingo, entonces ahí fuimos a hacer el control (oficial) porque estaba todo seco, pero después, en las vueltas 14 y 15, había gotas de lluvia, entonces ahí estaba la Bandera Blanca. Y de nuevo, cuando es ‘White Flag Race’, el control de presión no es aplicable porque las motos están ralentizando: como está lloviendo, las motos ralentizarán. Allí, lo vimos, estaban manejando alrededor de las 2:00 y redujeron la velocidad en 2:04. Tenemos claro que cuando llueve se frena, y cuando se frena el ritmo baja la presión y la temperatura. Entonces ahí no se pueden respetar los valores mínimos que estamos pidiendo. Pero de repente, a medida que bajas el ritmo, el neumático no está 100% estresado y estresado, no necesitas que respeten los mínimos que imponemos»

«Pero nosotros, la Dorna y la FIM, todavía miramos para ver si todo el sistema funcionaba bien y todo. Y de hecho, sí, todo funcionó bien, todos los datos se registraron y todos respetaron, incluso con el ritmo que se ralentizó, todos los pilotos y todas las presiones estaban dentro de la norma, por lo que fue una muy buena prueba interna: verificamos que el sistema funcionó, y funcionó incluso cuando se ralentizaron. Cierto es que no fue “mojado mojado” y que solo hubo unas gotas, pero fue una buena prueba a fondo, y todos respetaron, tanto el sábado como el domingo. Así que es una buena señal y se repetirá en la próxima carrera en Austria.»

Pero, ¿qué piensan los pilotos de esta medida?

TE INTERESA VER:
Desvelados los consejos de Valentino Rossi a sus pilotos

«Otra cosa que es muy buena es que hubo pilotos que dijeron ‘sí, cuando el control de presión esté activado, las carreras serán aburridas, nadie adelantará’, y eso no sucedió. No fue así: como has visto , la carrera fue muy buena y hubo adelantamientos y un espectáculo! Otro punto muy positivo, hubo pilotos que dijeron “sí, cuando las presiones suban demasiado, caeremos. Todo el mundo dice que es por seguridad pero es peor porque las presiones subirán a 2 bares y nos caeremos”. 

«Y de hecho, hubo muchos pilotos que subieron a 2 barras, porque, como era la primera vez, habían tomado un margen de seguridad sustancial para no ser penalizados, lo cual es normal, pero en realidad, nadie se cayó porque la presión había subido a 2 bares o más. Eso es lo que habíamos visto en los datos, pero bueno, había algunos que estaban convencidos de eso…»

«Así que eso es un punto positivo, y un tercer punto positivo es que incluso si solo hubo viernes cuando pudieron trabajar en seco porque el sábado estaba húmedo, incluso con un día menos en seco, pudieron comenzar bien con el cantidad correcta de presión, y funcionó bien para todos. Era la primera vez, así que habrá que ver más adelante, pero tenemos todas las cartas para que funcione como esperábamos.»

Puedes leer el artículo en francés de nuestros socios en Paddock-GP

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!