
El piloto italiano dispuesto a luchar, con un reto constante en cada carrera.
Tony Arbolino, el italiano de casi 24 años, es piloto del equipo ELF Marc VDS Racing Team, y lucha por el Mundial de Moto2. Subcampeón en la categoría intermedia, en la temporada anterior, y también en Moto3, en el año 2020. Este año, no está siendo fácil para Arbolino, siendo el mejor resultado una séptima posición en Jerez y situándose décimo en la tabla general con 33 puntos, a 76 del líder actual. Con la celebración del Gran Premio catalán, en el circuito de Barcelona-Catalunya en Montmeló, el piloto italiano ha atendido a Motosan.es para contarnos que no se rinde y que va a continuar luchando por el Mundial.
¿Cómo llegas a este fin de semana en Barcelona? «Estoy en un momento donde voy de menos a más, la verdad es esta. No estoy muy contento con los resultados, con lo que me había marcado en la cabeza. Pero creo que mentalmente también hay que estar listos para los momentos que no salen como te lo esperas. He hecho un poco de reset y decir: okay, estamos aquí ahora y hay que ir a más».
¿Cómo fue el test de Jerez? «Después de la carrera de Jerez, en el test encontramos un par de cosas que hacían falta y pensábamos que eran solo sensaciones y grip. Luego lo probamos en Le Mans, en la carrera, y la verdad que si no hubiera estado el diecisiete en la primera vuelta casi seguro que era un podio, estoy contento con el ritmo que tuve. Ahora estamos aquí y me siento cerca, siento que algo muy pronto puede pasar para desbloquear la situación y de ahí, pues volver arriba».
Un piloto del Mundial lucha constantemente consigo mismo, ¿Cómo gestionas la presión, sobre todo cuando los resultados no te acompañan? «Yo lo gestiono mejor cuando estoy arriba que cuando estoy abajo. Se me da mejor tener que hacerlo sí o sí. Cuando estoy abajo no es tan fácil, porque también tienes un equipo detrás y la gente está trabajando y entonces saber que quizá están ellos buscando algo y no es fácil gestionar todas las relaciones dentro del box. Pero siento que tengo personas de muy alto nivel a mi lado y confío. Los he parado un poco ahora, les he dicho de parar un poco con el trabajo, de encontrar lo que hemos descubierto ahora en Le Mans y de ahí, pues mover poquísimo. Sé que hemos llegado a un buen nivel con la moto y ahora hay que ir a por todas en la pista».
El paso a Pirelli que le da el relevo a Dunlop
El año pasado terminaste segundo del Campeonato y siendo uno de los favoritos para conseguir el título esta temporada, ¿Qué ha cambiad0? «Ha cambiado la marca de los neumáticos, pero tampoco me quejo porque es una rueda que me gusta, que siempre me ha dado mucho feeling. Lo que pasa es que cuando no puedes sacar el 100% a la rueda, pues te quedas un poco más detrás. Lo que hemos hecho es ajustar el feeling para que yo pueda usar el 100% de lo que tengo, no es encontrar algo mágico porque no lo hay».
Arbolino centrado en sí mimo
¿Qué te hace diferente al resto de pilotos? «El hecho de poder sacar una carrera, aunque haya empezado mal y sacar la mejor posición que pueda. Soy muy constante, siempre acabo las carreras, cojo lo máximo que pueda y la mentalidad de no parar de combatir hasta el último día, la última vuelta. Siento que aún hay mucho campeonato por delante y confío en que lo mejor tiene que llegar aún».
Esta temporada te está costando más de lo que todos esperábamos, ¿Tienes las mismas armas que tus contrincantes? «Sí, no me noto nada menos ni nada más que el resto. En este deporte la fuerza y la diferencia está en estar unido con el equipo y creer en el trabajo, y luego que tú hagas la diferencia dentro de la pista».
¿El italiano ha decidido sobre su futuro?
Arbolino lleva desde 2021 en la categoría intermedia, luchando por el título, ¿Pero ya ha pensado en el próximo año? «Llevo un par de años intentando conseguir el Mundial de Moto2, pero vamos de menos a más. No tengo pensado nada sobre mi futuro, porque siento que aún no estoy en mi pico más alto de la temporada. Lo que hay que hacer ahora es seguir e intentar ganar carreras, hacer podios y volver arriba».
¿Siendo un piloto italiano nunca te has planteado ir a la VR46 Riders Academy? «La verdad que sí, lo decidí hace muchos años y siempre estuvo muy cerca, pero nunca la vez que dices este es el año, voy a ir. Nunca ha sido así, pero por suerte siempre he ido bien y muchos equipos me han querido, entonces para mí era más fácil también decidir otras vías. También es como suerte que pudiera elegir».
Las predicciones de Tony Arbolino
¿Quién crees que será el ganador de cada categoría? «No hay aún el ganador de ninguna categoría, no lo veo todavía porque no está el pico de ninguno. Alguien lo puede hacer bien y luego hacerlo mal. Un piloto que lo ha hecho bien en la primera parte de la temporada, en la segunda tiene que hacerlo bien también para ganar. Yo estoy muy centrado en mí mismo y en lo que yo pueda sacar».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!