
Pablo Nieto habla de la situación del VR46 y la posibilidad de Acosta el año que viene
Pablo Nieto está feliz. Y no es para menos, porque el VR46 está teniendo muy buenos resultados. Este año es el equipo de soporte de fábrica, y está cumpliendo a la perfección con su tarea. Con Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, han conseguido la mayoría de las veces quedar en el Top5 en lo que va de temporada.
Nieto se reunía con ZamTube para hacer una pequeña entrevista, donde comenzaba explicando sus inicios: “Por suerte tuve esa relación con Uccio, con Valentino… que me llamaron para unirme a este proyecto del VR, y era imposible decir que no. Por la amistad que tengo, por el proyecto que era… por todo. Y finalmente eso.”
Al principio, Nieto comenzó trabajando con Pecco en categorías inferiores: “Trabajar con Pecco fue muy bonito. Primero, porque desde que entró en el equipo en 2017, nos encontramos muy bien. Ese año fue el rookie y en el 2018 ganamos el mundial. Trabajar con él me ha ayudado mucho, porque creo que tenemos una mentalidad muy similar. Hemos aprendido mucho de él, y él de nosotros.”
“Recuerdo que el primer test que hizo Pecco con la Ducati, iba realmente fuerte. Eso quiere decir que ya tenía algo… cuando haces señales así, se ve. Luego sabíamos que su carrera al inicio fue un poco difícil. Pero es normal.” Además, añadía: “No me sorprende que Pecco tenga dos títulos mundiales en MotoGP. Alguna de las cosas que siempre me han gustado de él y creo que es el punto fuerte suyo, es el cuánto cree en sí mismo. Eso es lo que está haciendo la diferencia”
De Moto2 a MotoGP, ¿hay tanta diferencia?
Todos los que hacen este cambio aseguran que es algo realmente grande, y que MotoGP es un mundo totalmente diferente al resto de categorías. Pablo Nieto ha pasado por ambas, y puede opinar subjetivamente de ello: “Yo siempre lo había escuchado, y yo decía, ‘bah, no sé si será para tanto’.»
«Pero verdaderamente es otro mundo. Es muy diverso, diferente. Mucho más profesional… es otra categoría. Trabajar aquí… yo he sido muy afortunado, porque tomé el camino correcto en el momento exacto para estar aquí. Cuando yo dejé de correr, hice inmediatamente un año en MotoGP. Pero no estaba preparado, era muy pronto.»
El VR46 ha dado un paso hacia delante muy grande esta temporada. Siendo el equipo de soporte de fábrica, está dando buenos resultados: “Creo que el equipo ha hecho el camino correcto. También hemos cogido experiencia en MotoGP, que es muy importante. Aunque al principio, cuando hicimos el equipo nuevo al 100%, fue un poco complicado, pero ahora tenemos el soporte de fábrica. Creo que estamos trabajando verdaderamente bien. Tenemos una mentalidad muy similar a Ducati, pero obviamente el sistema de trabajo del año pasado a este año, es completamente diferente”
“Es completamente diferente porque si das una vuelta por el box, ves mucha más gente de Ducati, el piloto tiene que hablar directamente con los de Ducati Factory… es muy diferente” explicaba Nieto bajo su experiencia.
Di Giannantonio y Morbidelli
Actualmente son los dos pilotos del VR46, y ambos están obteniendo buenos resultados. Nieto hablaba de cada uno de ellos: “La elección de Diggia… doy dos pasos atrás con él. Cuando estaba en el Gresini, teníamos un asiento libre, porque Marini se iba a un equipo de fábrica. Hicimos un buen trabajo, una reunión que hizo él con Uccio y conmigo. Debo decir que al principio no era nuestro plan. Estaba empezando a hacerlo muy bien, pero no era nuestro plan.»
«Cuando hicimos la reunión con él y acabamos… Uccio y yo dijimos: ‘¿en serio?, ¿ahora qué?’. Él nos dijo que le diéramos la oportunidad, que estaba convencido que podía hacerlo bien y al 200%. Ahora estamos muy orgullosos. Es un piloto con un talento inmenso. Él te escucha, eso es muy importante”
Respecto a Morbidelli: “Franky es Franky. Él llega de la Academia. Ha demostrado el talento que tiene. Este año está verdaderamente fuerte. Tenemos a los dos en el top5. Y lo bueno de Morbidelli es que, sin hacer rumores, está arriba.”
¿Es el título una posibilidad?
¿Se plantea Pablo Nieto la posibilidad de pelear por el título Mundial?: “Obviamente nos gustaría ganar el mundial. Pero debemos ser realistas. Tener las expectativas demasiado altas no es bueno, porque si no lo acabas, quiere decir que no has hecho lo que tenías que hacer. A mí me gusta ver la realidad. Pero puede ser, en MotoGP nunca puedes saber. Pero, por qué no. Nunca se sabe.»
Por último, Nieto valoraba el rumor que tanto suena en el paddock últimamente: ¿Pedro Acosta al VR46 en 2026?: “Que se hable de esto es normal, cada vez que se hace una carrera. Obviamente Acosta es un piloto muy interesante, pero no es interesante para nosotros, sino para todos. Ahora, en mi opinión, debemos estar concentrado en lo que tenemos que hacer con Franco y Diggia. Es muy pronto para hablar de 2026. Él es muy interesante, pero para todos”