Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Pedro Acosta no dijo en TV: «La gente de la fábrica tiene que ponerse las pilas, no los pilotos»

24 Abr. 25 | 13:00
Pedro Acosta KTM MotoGP Jerez GP España
Foto: Michelin

Pedro Acosta explica cómo se siente llegando a Jerez, el primer Gran Premio en Europa.

Optimismo sería la palabra que se aplica Pedro Acosta de cara a este fin de semana. Según su experiencia del año pasado en Jerez, el piloto cree que la KTM se adapta bien a este trazado, aunque también exige cosas a la fábrica para que cosas como la gran carrera de Viñales en Qatar no sean algo esporádico. Nuestro colaborador Manuel Pecino nos trasladaba sus palabras desde el circuito gaditano.

Qué significa llegar a Jerez para competir. «Con Valencia, yo siempre lo pongo delante porque lo tengo más cerca de casa y es el único que considero Gran Premio de casa. Pero Jerez y Valencia son los dos Grandes Premios más emotivos y emocionantes del año. Al final, ves que todas las entradas están vendidas, significa que tenemos más afición que nunca otra vez».

Sensaciones después de Qatar y antes de salir a pista en Jerez. «Bien, llegamos contentos. Al final creo que también Qatar, ver la carrera que hizo Maverick, hizo un carrerón, la primera apuesta que hicimos nosotros, que me fui al 14, fue de las primeras veces que se me ha visto adelantar, que se me ha visto recuperar tiempo. Creo que es un gran paso hacia adelante. Es verdad que, por desgracia, estamos ahora mismo cerca del nivel del año pasado, pero ya ha sido un paso muy grande. Por lo menos a este nivel teníamos que haber empezado».

«No podemos estar 17 carreras llorando»

Más material que probar para Acosta. «Primer Gran Premio que voy a tener dos motos iguales, porque los otros tres o cuatro Grandes Premios han sido de probar muchas cosas y decidir el domingo cómo salir. Creo que va a ser el primer Gran Premio que nos vamos a centrar en trabajar, que nos vamos a centrar en hacer una base, porque fue un poco lo que nos pasó en Qatar. Llevamos todo el fin de semana con el ‘soft’ y nunca habíamos probado el medio y fue bien el tema. Hay que tomárselo con calma, pero con ambición también».

¿Seguro que no será flor de un dia? «Seguro en la vida no hay nada. Pero bueno, hay que confiar. Es verdad que no es fácil tampoco de entender por qué el sábado teníamos tantos problemas o teníamos un problema muy gordo y el domingo iba todo bien. Pero bueno, hay que confiar. Al final, mostremos que cuando la moto va bien o cuando no tenemos problemas tan bestias somos capaces de estar delante, porque Maverick hizo un carrerón. El tío salió, se puso delante, estuvo manteniéndose, primero. Luego pasó lo que pasó».

La carrera de Acosta en Qatar. «Yo me fui para atrás, pude ser capaz de adelantar que eso me estaba tocando un poco este año porque era el punto fuerte que tenía y había desaparecido. Quitando que nos fuimos para atrás por un error que hicimos, había que probarlo y se probó, tenemos que seguir confiando y seguir apretando para adelante. Incluso si nos ponemos a llorar, no va a cambiar nada y nos quedan 17 carreras por delante. No podemos estar 17 carreras llorando».

«No es fácil tampoco de entender por qué el sábado teníamos tantos problemas o teníamos un problema muy gordo y el domingo iba todo bien»

Diferencia entre las pistas ya visitadas y el trazado andaluz. «En motos más pequeñas me había sido más fácil. Es verdad que el año pasado no nos fue mal del todo porque en ‘qualy’ venía bien solo que me caí. La Sprint Race fue una buena carrera. Es verdad que el domingo por la mañana me caí en el ‘warm up’ y ya se me hizo todo un poco más cuesta arriba. Pero bueno, creo que una pista encaja bastante con la KTM, creo que es una pista que ya empiezan a ser tras complicadas, porque venimos de circuitos muy grandes como Tailandia, América, Qatar, que son circuitos que puedes poner potencia en la moto y puedes aprovechar lo que tienes. En esta ya es más complicado, la moto se levanta más, hay mucho ‘grip’, y ya la pista sale muy pequeña. Tenemos que esperar que encaje igual de bien que el año pasado».

No hay ‘wild card’ en Jerez por parte de KTM. «Dani tiene muchísima experiencia, están trabajando muchísimo, entonces, no sé qué prioridades tienen. Al final, nosotros solo nos centramos en competir y hacer una preparación para competir 22 carreras. No sé yo si les cambia algo el tema o cómo lo hacen, entonces pregúntale a él (a Pir Beirer)».

El hecho de tener que volver a la moto del año pasado quiere decir que la labor de Pol y de Dani no ha servido para nada. «Seguro que no ha sido fácil. Y mira que lo digo siempre, que tenemos a los dos mejores pilotos de pruebas que puede haber en la parrilla si comparas todos los que hay de prueba. Muchas veces las ecuaciones, hasta el tío más inteligente se equivoca, entonces la gente de la fábrica tiene que ponerse las pilas, no los pilotos».

«Creo que una pista encaja bastante con la KTM»

¿A Acosta le sirve el trabajo que están haciendo? «Me hubiera gustado llegar en mejores condiciones al año, está claro. Pero es lo que te digo siempre: tenemos a un señor que se llama Dani Pedrosa, que a lo mejor me voy de la boca, pero hizo a Honda grande, a mi forma de ver las carreras. Y luego tenemos a Pol, que era piloto en activo hace dos años. Lo que es una situación de MotoGP actual con los alerones, que quizá puede ser que a Dani, por no hacer muchas carreras ahora, se le escape un poco de las manos. Pero ya ves que cada vez que se sube a la moto y se mete en pista con nosotros, va igual de rápido para estar en el top 5. Y el año pasado hizo podio en la Sprint. Creo que el trabajo que están haciendo es muy útil, pero también desde la fábrica tienes que dar puntadas más precisas, quizá».

Jerez como piloto de MotoGP para Acosta. «Es verdad que aquí ya se empieza a poner el campeonato complicado, porque venimos de circuitos muy grandes, de pistas que son muy anchas y venimos a Jerez estrecho, que es pequeño y que damos 30 vueltas en una carrera. Entonces, nunca es fácil, pero el calor que da la afición es muchísimo más grande que el que podemos recibir a lo personal en cualquier otro circuito».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Si salir de Honda hubiera salido mal, me habría quedado tranquilo"