Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aerodinámica en los monos de MotoGP: se patentan nuevos elementos

8 Abr. 23 | 14:31
Aerodinámica
FOTO: MotoGP

La aerodinámica se está escapando de las manos: Aprilia ha creado un mono aerodinámico con el objetivo de comprometer mucho menos la seguridad del piloto mejorando al mismo tiempo la velocidad punta.

La aerodinámica está cada vez más presente en el motociclismo, mejorando de esta manera la velocidad punta y otros aspectos de las MotoGP. En estos últimos años la aerodinámica ha ido evolucionando con más alerones y apéndices aerodinámicos para mejorar el rendimiento general de la moto. Pero si algo no se había visto todavía es la aerodinámica aplicada al mismo piloto.

Cada vez son más los pilotos que se posicionan en contra de esta evolución, pues cada vez las motos son más rápidas y eso compromete más su seguridad. Así pues, a Ducati le ha salido competencia: la fábrica de Noale. Aprilia ha conseguido la RS-GP, una moto muy diferente al resto de motos del Mundial. Y es que cuentan con los apéndices aerodinámicos más marcados de toda la parrilla.

FOTO: Aprilia

Aprilia ha adelantado por la derecha a la fábrica de Borgo Panigale patentando un mono con superficies aerodinámicas con el único objetivo de priorizar la seguridad del piloto mejorando la velocidad punta sin comprometer al piloto en las frenadas y las curvas. Como bien han revelado los compañeros de Cycle World sobre la patente, Aprilia ha cogido como referencia una patente registrada en 2005 por Yamaha.

Mejoras en la velocidad punta sin comprometer la seguridad del piloto

Los italianos han recogido la idea para mejorar el flujo de aire cuando el piloto está recogido en el carenado de la moto, es decir, en la recta. Es un enfoque destinado a no obstaculizar la movilidad del piloto cuando necesita moverse en la moto. Por supuesto, también es fundamental que el mono no comprometa la seguridad del piloto en caso de accidente.

FOTO: Aprilia

Como se puede observar en los bocetos, los apéndices se han instalado en las zonas del cuerpo donde el flujo de aire incide más: antebrazos, hombros, zona superior de la cadera, muslos y tibias. Esto se puede hacer gracias a 10 paneles unidos con velcro ofreciendo un flujo de aire mucho limpio y, en consecuencia, más aerodinámico. Sin embargo, no solo hay beneficios en el aspecto aerodinámico, sino que, por ejemplo, el piloto tendrá que hacer mucho menos esfuerzo en hacer girar la moto.

TE INTERESA VER:
Resultado FP1 MotoGP Jerez: Alex Márquez gana el primer pulso a Marc

Por último, la patente de Aprilia sugiere que las capas exteriores de estos elementos aerodinámicos extraíbles estén hechas de plástico o un material suave similar, pero que también podrían rellenarse con espuma, gel o aire para brindar una capa adicional de protección en caso de caída.

FOTO: Aprilia

Así pues, Aprilia se pone en la cabeza de las evoluciones aerodinámicas que, podríamos ver dentro de poco en el mejor laboratorio que existe: los circuitos. Para que nadie se quede con la idea, la fábrica italiana ha registrado una patente nueva del mono.

(Fuente: John Fernández, Motorpasionmoto, 28.03.2023)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!