
Giacomo Agostini ha hablado sobre la difícil situación que está atravesando Marc Márquez tras su caída en Indonesia. El piloto se perderá el Gran Premio de Argentina, aunque evoluciona favorablemente.
El nuevo episodio de diplopía sufrido por Marc Márquez deja a MotoGP sin una de sus piezas fundamentales. El piloto del Repsol Honda sufrió una brutal caída durante la FP4 del Gran Premio de Indonesia, lo que le impidió disputar la carrera y además le ha dejado también sin viajar hasta Argentina. Por el momento no se tiene una fecha clara para su regreso a la competición, aunque evoluciona favorablemente. El ocho veces Campeón del Mundo se ha puesto en manos del doctor Sánchez Dalmau, el oftalmólogo que ya le atendió en su último episodio de diplopía a finales del año pasado.
«Tenemos que confiar en la medicina, es sin duda otro gran golpe para él», comentó la leyenda del motociclismo, Giacomo Agostini, a ‘La Gazzetta dello Sport’. «Sobre todo, las lesiones están llegando de golpe. Antes, había muchas caídas, pero siempre lo hacía bien. Pero también pasa en la vida, primero todo va bien y de repente todo se tuerce. No somos médicos, sólo ellos saben si tendrán que operar o simplemente esperar. Pero Marc ya ha pasado por esto y ha vuelto. Solo que esta vez se golpeó fuertemente la cabeza. No los hombros ni el trasero. Y se quedó aturdido cuando se levantó», contaba el ex piloto.
«Al caerse tanto sin hacerse daño, probablemente también ha ganado valor»
Ante esta situación complicada, Agostini aconseja prudencia al piloto de Cervera. «Siempre corre para ganar y para ir al máximo, pero tenemos que entender dónde está ese máximo», contaba. «He visto las estadísticas, un año tuvo 27 caídas, el año pasado 22… es mucho. Tiene que entender que a partir de cierto límite, se cae. Al caerse tanto en el pasado sin hacerse daño, probablemente Marc también ha ganado valor».
Márquez ha sufrido innumerables caídas durante toda su carrera, aunque sin consecuencias graves para el piloto. Sin embargo, su caída en el Gran Premio de España de 2020, pareció dar la vuelta a esta dinámica. La actitud del piloto, que siempre busca arriesgar hasta el límite, le ha generado muchos éxitos a lo largo de su carrera. Sin embargo, en los últimos años, también está causando mucho sufrimiento al de Honda.
Agostini recordaba su propia época en la competición, donde el miedo estaba presente. Un miedo que parece haber desaparecido en la actualidad. «Quizá hoy no exista el miedo de nuestros tiempos, cuando encontrábamos muros, postes, torrentes. Con todas estas protecciones te sientes seguro, y si vas tumbado así ya estás en el suelo. Pero cuando haces un ‘highside’ como el suyo, las cosas cambian«, finalizaba.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!