
Aleix Espargaró ha conseguido terminar en la tercera posición en el FP2 de La India
El piloto español ha terminado la sesión de hoy con muy buenas sensaciones en este circuito tan desconocido para todos. Ha conseguido terminar hoy en una tercera posición en los libres 2, tan solo por detrás de Luca Marini y Jorge Martín.
“Han estado más inspirados Luca y Jorge, pero en general bien. La verdad es que la pista es bastante distinta de lo que pensaba y parecía ayer cuando daba vueltas en la bici, parecía muy larga, muy tipo Malasia. Pero nada más lejos de la realidad, es muy ‘stop and go’, me recuerda un poco a America pero con la particularidad de tener muy poco grip” decía el piloto en el micrófono de DAZN al terminar la sesión.
“Es una pista que le funciona a la Aprilia, ojalá no estuvieran la curva 3 y la entrada a meta, los dos ángulos que es donde más tiempo perdemos como siempre, y luego sería como en argentina yo creo. Pero en pistas de este estilo la moto funciona bien. Hay buen ritmo y también a una vuelta, así que ha sido un día positivo” expresaba satisfecho.
Aleix nos explica las primeras sensaciones con este circuito
Pista desconocida para todos, ya que lleva parada 15 años sin ningún tipo de actividad. “La 1, la 3 y la entrada a meta son las mas cerradas y donde más cuesta parar la moto, donde perdemos más tiempo. Lo otro aunque no es muy rápido, vamos todo el rato en primera-segunda, pero sí son frenadas de mucho apoyo, de entrar muy rápido, y ahí la aprilia funciona muy bien, hay cambios de dirección, curvas largas. La pista es muy técnica, de las más técnicas del campeonato” confiesa.
“Esta mañana cuatro vueltas seguidas me he ido recto, me colaba yo solo, pero es que te equivocas en 3/5 metros y te vas a la tierra. Es hielo, como si estuvieras en una pista de patinaje, tienes que anticipar mucho la frenada. Es prácticamente solo en la 1, una curva muy complicada y técnica” explica Aleix sobre el trazado y sus complicaciones.
Pero con todo esto, hay que tener en cuenta las complicaciones que se han sufrido para llegar a tiempo a correr en esta pista, y es que, entre visados, faltas de homologación, etcétera, hasta última hora no se confirmó la participación en este Gran Premio.
“En general creo que todos somos muy críticos y apretamos mucho por temas de seguridad, pero también hay que reconocer cuando las cosas se hacen bien y devolver la vida a un circuito como este que lleva 15 años abandonado y hacer todas las modificaciones que se han hecho y cambiar tantas cosas, creo que está más que bien. En este circuito han hecho un buen trabajo” termina.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!