
30 años después, Álex Crivillé rememora junto a DAZN la victoria que cambió la historia del motociclismo español.
El pasado 27 de junio, la victoria de Álex Crivillé en Assen en 1992 cumplió tres décadas. Este es uno de los grandes momentos del motociclismo español, puesto que Crivillé lograba el primer triunfo de un piloto español en la categoría reina, en ese momento 500cc. El embajador de Woonkly se abrió camino entre estadounidenses y australianos y empezó un camino que luego seguirían pilotos como Jorge Lorenzo o Marc Márquez.
Con motivo de este aniversario, la plataforma DAZN ha entrevistado a Crivillé en su contenido ‘La Caja’, donde, a través de diferentes objetos, han repasado la trayectoria del primer piloto español que se hizo con un título en la máxima categoría de motociclismo.
«¿Por qué no podemos ser pilotos de 500?»
Respecto a su primera victoria en la categoría reina, Crivillé ha reconocido que «con Doohan, Rainey y Schwantz en parrilla no pensaba que ganaría una carrera. Ese día los dos primeros se fueron al suelo, momento en el que hice un cambio de chip y vi que podía ganar». Con ese primer puesto, el piloto de Honda puso a España en el mapa. «A partir de la victoria, se nos abrieron las puertas a volar, a soñar que podríamos ganar más carreras», declaraba el piloto.
Antes de la victoria en 500cc, Crivillé en el año 1989 disputó el Mundial de 125cc. Ese año consiguió 5 victorias y se convirtió en el campeón del mundo más joven de la historia de esa modalidad. De ese primer título mundial, Crivillé recuerda su recibimiento en el aeropuerto. «Cuando gané, miles de motos salieron del aeropuerto de Barcelona hasta Seva. Fue un recibimiento alucinante».
No fue hasta 1999, que el piloto catalán se hizo con el campeonato del mundo de la categoría por excelencia, en la penúltima prueba del campeonato, en el Gran Premio de Río. Este fue, en palabras del piloto, un título muy luchado tanto en pista como fuera. «Fue muy difícil, la verdad. Pensaba que no llegaría luchando de tú a tú con Doohan, con las lesiones… Hubo muchos momentos complicados, pero finalmente se consiguió. Fue una pasada».

«Con Mick Doohan nos admiramos mucho»
El piloto de Seva no ha perdido la ocasión para hablar de Mick Doohan, piloto australiano con el que protagonizó una de las grandes rivalidades de MotoGP. La relación entre ambos era buena, ambos en el Repsol Honda, pero Álex fue mejorando hasta convertirse en una amenaza directa para su compañero de equipo, que había conseguido los últimos cinco títulos consecutivos. «Mick fue mi compañero de equipo, mi enemigo, el piloto que me hizo crecer. Siempre me ha tratado bien. Entrenábamos juntos pero cuando empezé a rodar en tiempo la cosa se complicó. Ahora somos grandes amigos» declara el español. Y es que su relación fue aumentando en tensión hasta que explotó tras la carrera de Australia de 1996. «Hay quien dice lo que lo hice, aposta, pero eso no se va a saber nunca. Él sabe que fue mi culpa, pero él también tiene parte porque estuvo toda la carrera provocándome. Yo pensé: yo no voy a ganar, pero tú tampoco», cuenta Crivillé.
Para conmemorar esta efeméride, también se han querido recordar los inicios del piloto catalán, que llegó al motociclismo a partir de un anuncio de Honda Taulé en el periódico Solo Moto en el año 85. Álex Crivillé ha confesado que «Fue mi hermano quien me animó a hacer las pruebas. Pese a no haber entrenado nunca en circuito, fui el segundo con mejor tiempo. Cuando me seleccionaron yo no me lo creía. Los colores Taulé me traen muy buenos recuerdos».
Actualmente, el expiloto ha cambiado los caballos de las motos a la hípica, y compite en la categoría Raid Endurance. «Es mi segunda pasión, mi terapia. Siempre me ha servido para desconectar» concluía Crivillé.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!