
Alex Márquez se siente preparado para el Gran Premio de Tailandia.
Antes de comenzar la acción todos los pilotos hablan. En el caso de Alex Márquez cuenta cómo llega en cuanto a sensaciones al GP de Tailandia, preparado ya para afrontar la adrenalina de un fin de semana de carreras. Todo ello lo contaba a nuestro colaborador Manuel Pecino, presente en el circuito de Buriram.
Primeras palabras antes del Gran Premio. «Después de una pretemporada, lo más importante es sentirte preparado. Y me siento preparado para empezar en muchas pretemporadas que llegas, que si ‘time attack’, no sé qué, pero tienes alguna duda. Este año no hay tantas dudas, si no te sientes preparado de que se ha hecho bien el trabajo, de que tienes las armas que tocan, de que tengo un gran equipo, entonces, llego preparado y tranquilo a la primera carrera».
Objetivos para este fin de semana y para el año. «Ahora mismo como objetivo y te soy sincero, no es una posición, sino es hacer mi trabajo y empezar el año con una base sólida, que la tenemos, pero una base sólida también con resultados, que es lo más importante».
«El año pasado, mi gran error al principio fue fijarme en lo que los otros llevaban»
¿Está Alex Márquez para ganar carreras? «Somos igual de rápidos que en pretemporada, sí, pero campeones de invierno hemos visto muchos. Entonces, hacer las cosas en un test, hacer las cosas en un gran premio con menos tiempo, con todo eso, es más complicado. Por eso prefiero ir con un perfil bajo e intentar hacer las cosas bien desde el principio porque eso nos dará el poder ser igual de rápidos que hemos tenido».
El de Cervera no está confiado. «Tengo confianza, pero no estoy relajado en la confianza. Sé que luego cuando llegas en un Gran Premio tienes que tener los cinco sentidos bien abiertos e intentar estar despierto y estar preparado por si las cosas no salen como salían en un test. Entonces, no estoy relajado, estoy confiado, pero sabiendo que hay que hacer las cosas muy bien para poder optar a un podio o a una victoria en motocicleta».
No firma un TOP 5 en el campeonato. «Viendo cómo ha ido la pretemporada, claro que no lo firmas, pero por eso me quiero poner un objetivo realista después de cuatro carreras, cinco, seis…».
Comparación este año con su hermano Marc en la misma moto pero en distinto equipo. «El año pasado seguro que teníamos la misma. Este año no lo sé. Yo sé la que tendré de aquí a final de temporada. Ellos, como es obvio y es un equipo oficial, pues van a tener mejor altura un año. Como empiecen y he preguntado. Porque no me interesa lo que lleven o no lleven. Yo sé lo que tengo y sé que tengo que sacar el 100% de lo que tengo».
«Me quiero poner un objetivo realista después de cuatro carreras»
Alex Márquez reconoce sus errores. «El año pasado, mi gran error al principio fue fijarme en lo que los otros llevaban, cuando yo sabía que no lo tendría, que eran las 24. Por eso es lógico que mires. Por eso. Mires, pero es un error, porque no sacas el 100 % de lo que tienes ni que no estuviera a gusto».
Qué aprovechó del año pasado Alex. «El equipo ha crecido mucho en aspectos, pero esa no es la razón. Al final, cuando estás encima de la moto, por mucho que tengas un compañero ocho veces campeón del mundo, lo que sea, estás solo. Entonces ha sido que nos han dado una moto que va mejor, que me siento yo mucho más cómodo. El año pasado, como dije, fue un año para mí malo a nivel de sensaciones y resultados, pero que aprendí muchísimo más que un 23, por ejemplo. Entonces, toda esa base que supimos construir, cuando te dan unas herramientas que van mejor, hace que todo salga más fácil de alguna manera».
Responsabilidad del fichaje de su hermano Marc por Gresini. «Sí, y nunca lo he negado. Yo creo que Marc nunca hubiera dado el paso de ir a Gresini si yo no hubiera estado ahí. O sea, que yo le hubiera dado la tranquilidad un poco de decirle ‘te vas a sentir bien, tranquilo, porque te vas a un equipo oficial y vas a un equipo satélite’. Que yo estuviera ahí le daba esa penicilina».