
Alex Márquez ha logrado su primera victoria en MotoGP.
Alex Márquez ha subido a lo más alto del podio de Jerez. El piloto de Gresini se ha hecho con su primera victoria en la categoría reina; imponiéndose a Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia. El de Gresini se ha situado líder del campeonato nuevamente; debido a la caída de su hermano Marc en los primeros compases de la caída. El liderato, no obstante, es por tan sólo un punto; aunque da esperanzas de luchar al de Gresini, según contaba a los micrófonos de DAZN.
El de Gresini tenía las emociones a flor de piel tras la carrera. «Feliz, muy feliz; ha costado mucho. Que llegue aquí tu primera victoria es algo increíble, indescriptible. He sido el hombre más feliz del mundo; incluso más que los culés», bromeaba. «Pero, no sé, es muy extraño todo. Es un mix de sensaciones muy fuerte, pero me imaginaba la primera victoria en Jerez. No sé por qué tenía un feeling, honestamente. Ayer, no sé por qué, lo teníamos muy claro dentro del equipo. Que si todo salía bien, podíamos al menos luchar la victoria con Marc«.
No obstante, el piloto de Ducati se fue al suelo. «Cuando he visto que se ha caído en la curva ocho, he dicho ‘hoy es el día, hoy no se puede escapar como pasó en Austin, hoy es nuestro día. Ve a todo hacia delante, intenta no cometer errores’. Creo que he hecho a la perfección todo lo que tenía que hacer y lo que habíamos hablado con el equipo. Y al final he podido ir más rápido que ellos. He tenido la gran suerte también que Peco no pudiera pasar a Fabio. Pero creo que aún así teníamos ese margen para administrar. Así que súper feliz y súper contento honestamente», afirmaba.
«Estamos medio pasito por detrás de Marc»
Pol Espargaró aprovechaba para felicitar al de Gresini. «Al final la perseverancia te ha pagado lo que tanto merecías«, contaba antes de afirmar que, tras la primera victoria, vendrán muchas más. Aún así, Márquez se mostraba prudente. «¿Por qué no? Es verdad que hablas desde la euforia. Y a mí personalmente no me gusta mucho hablar desde la euforia. Porque en este momento te digo que sí, podemos luchar. Pero también hay que pensar desde otro plano, desde un segundo plano».
«Mañana hay un test, seguramente ellos [Marc y Bagnaia] probarán cosas. Nosotros tenemos muy poco para probar, así que veremos ahí qué paso dan y qué no. Pero con lo que tenemos creo que se puede hacer bien. Sabemos los hándicaps y las ventajas que tenemos y a partir de ahí nosotros tenemos que centrarnos en lo nuestro. Si algo me ha enseñado la vida, y lo dije ya en Austin, es que nada es imposible, que soñar es gratis. Entonces yo voy a hacer el máximo para ir carrera a carrera, sacar el máximo, no cometer errores como pasó este viernes. Y a partir de ahí, que sea lo que tenga que pasar», ha explicado.
Aún así, el pequeño de los Márquez es consciente de que aún falta algo de trabajo. «Sigo diciendo que estamos medio pasito por detrás de Marc. Ya no uno, creo que medio. Errores como el de Qatar tampoco se pueden hacer y ahí está nuestro campeonato. El no cometer errores debe estar siempre encima de la moto. Así que a soñar y a seguir en esta racha», contaba.
«La afición de Jerez me ha despertado a las seis, pero ha valido la pena»
El piloto contaba también cómo ha vivido esa última vuelta y esa primera victoria. «Me han echado [en Gresini] la bronca por sacar la mano en la última vuelta, pero Nieto-Peluqui lo merecía. Se me han hecho muy largas las últimas vueltas. Sobre todo las últimas siete, las últimas cinco, ahí no pasaban las vueltas, intentaba no cometer errores».
«Intentaba no bajar mucho el ritmo. Lo he bajado solo las dos últimas vueltas para no desconcentrarme y seguir con las líneas y seguir. Era más riesgo, pero para mí era menos porque lo tenía todo más controlado que yendo al límite. Entonces ha sido interminable, pero cuando he pasado meta, ha sido como si me tiraran 50 kilos encima a hacer sentadillas y ahí ya no podía ni con mi alma. Así que ha sido indescriptible, de verdad», reconocía.
Márquez aprovechaba también para agradecer el apoyo. «Quiero agradecer desde aquí, de verdad, a todos los aficionados que han estado detrás de mí. Sobre todo en los malos momentos, cuando nada salía, cuando mucha gente dudaba y nosotros creo que nunca hemos bajado los brazos».
«Para mí, en la vida hay una cosa y es que no te puedes rendir jamás. Hasta que no ves que no puedes hacer una cosa, inténtalo. Hoy la afición de Jerez me ha despertado a las seis de la mañana, pero ha valido la pena. Tenemos la mejor afición del mundo, la más carismática, la más respetuosa y la que más apoya a los pilotos en general, así que chapo por ellos», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!