
“Tenía que espabilar yo, él ya había hecho su trabajo”
El piloto del Gresini Racing, Álex Márquez, cerró el viernes del Gran Premio de Qatar con sensaciones positivas y un mensaje claro que quiso transmitir a nuestro colaborador Manuel Pecino: está listo para pelear. Más allá de lo deportivo, su jornada quedó marcada por un adelantamiento muy comentado a Pecco Bagnaia durante la sesión de la tarde, que él mismo explicó sin rodeos. El catalán dejó claro que está en modo ataque y que se siente competitivo en el circuito de Lusail, aunque reconoce que aún queda trabajo por hacer en el time attack.
Un adelantamiento que dio que hablar
Álex protagonizó un momento llamativo en pista al superar de forma agresiva a Francesco Bagnaia. La maniobra no pasó desapercibida, y al terminar la jornada fue lo primero que se le preguntó.
“Cuéntame ese pedazo de hachazo que le has pegado a Pecco Bagnaia” “Él iba con la media trasera y iba lento en ese momento. Yo intentaba mejorar y ya casi me lo como en la 4. Hay que ir entrenando, porque al final él iba lento y ha sido un adelantamiento fácil.”
Lejos de darle un tono dramático, Márquez fue claro al explicar que simplemente aprovechó la oportunidad. En ese momento, el italiano rodaba más lento y él tenía que mejorar su tiempo. “Había hecho un gran tiempo en el primero. Yo no, así que me tocaba apretar. He tenido la oportunidad ahí y tampoco ha sido gran cosa.”
Sin mensajes ocultos: solo trabajo en pista
Ante la sugerencia de que este adelantamiento pudiera tener un trasfondo más simbólico, una especie de “mensaje de líder”, Álex fue tajante.
¿No es un mensaje de líder? “No, no, no. Es un mensaje que tenía que espabilar yo y él ya había hecho su trabajo. Entonces, ese era el mensaje.” Lejos de buscar polémicas, el piloto español quiso dejar claro que la maniobra no tenía ningún otro sentido que el de mejorar su vuelta y centrarse en su propio ritmo.
Buenas sensaciones al caer la noche
En cuanto a lo estrictamente deportivo, Márquez valoró muy positivamente su jornada de viernes, especialmente la tanda nocturna, cuando todos los pilotos mejoraron sus registros con el descenso de las temperaturas.
¿Cómo resumirías el día de hoy? “Creo que muy positivo. La mañana, es verdad que cuesta sacar muchas conclusiones, porque la pista siempre es un poquito rara aquí. Hemos visto a Marc desde el principio atacar muchísimo. Por la tarde, todos hemos dado un paso hacia adelante.”
En el trabajo con neumáticos, Álex probó tanto la media como la blanda, y se mostró competitivo durante gran parte de la sesión. “Me he sentido muy bien dando con la media y con la soft. He estado adelante todo el rato.”
Time attack interrumpido
Una de las cuentas pendientes de el pequeño de los Márquez fue el time attack, que no logró ejecutar con claridad por varios contratiempos. Aun así, se mostró tranquilo y confiado en el rendimiento mostrado durante el día. “El time attack, es verdad que no he acabado de cuadrar la vuelta. Luego, en el segundo time attack, había bandera amarilla y luego he tenido esto con Pecco. Pero nada, al final, contento de cómo ha ido el día, porque creo que sacamos conclusiones muy positivas.”
Expectativas para la clasificación
De cara a la jornada del sábado, el piloto cree que el ritmo general mejorará, especialmente si las condiciones meteorológicas lo permiten. No descarta tiempos muy competitivos para la pole. “Depende de las condiciones y depende del calor. Es verdad que normalmente de noche se va un poquito más rápido. Creo que mañana, siendo un segundo día, no sé si se hizo 58 o 57… creo que mañana un 54, entre 2 y 4, creo que ahí será la pole.”
Eso sí, también recuerda que Lusail puede sorprender con sus condiciones cambiantes, sobre todo por la arena y el viento que pueden alterar el agarre. “Te levantas aquí, se gira aire, hay arena por la noche y no hay manera de bajar, entonces veremos, pero yo creo que por ahí estará la pole.”
Correr de noche: sin diferencias reales para el piloto
Por último, se refirió a la experiencia de correr bajo los focos de Lusail, una imagen que sigue llamando la atención, pero que, desde el punto de vista del piloto, no supone un gran cambio.
¿No es diferente todo oscuro alrededor? “No, para el piloto es casi completamente lo mismo. O sea, no cambia muchísimo y no hay ningún cambio. Cambia más las sensaciones que tienes encima de la moto y cambia muchísimo los neumáticos, de por la mañana al mismo, por la tarde, es completamente diferente. Pero aparte de eso, para el piloto, no sé, es como automático. Está tan bien iluminado y todo que ni te das cuenta.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!