Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez, ‘tocado’ en Alemania: «Se me ha metido la mano dentro de la llanta y he tenido suerte»

7 Jul. 24 | 13:15
Álex Márquez, Gresini
FOTO: Gresini Racing

Álex Márquez sufre un latigazo cervical y espera estar más descansado para afrontar la carrera larga del domingo.

Álex Márquez era el único que había estado exento de caídas hasta que en el Q2. Se cayó a pocos minutos del final protagonizando una aparatosa caída que terminó con un latigazo cervical que, arrastró a la Sprint. El de Cervera ha explicado cómo fue esa caída y señala que tuvo suerte, pues su mano se quedó dentro de la llanta. Al concluir la Sprint Race, Márquez contó lo sucedido. Tal y como nos ha hecho llegar nuestro colaborador Manuel Pecino desde el circuito alemán, confesaba que le había sido complicado mantener la concentración.

Una Sprint complicada tras el susto de la Q2. «Ha sido muy difícil, sobre todo con el latigazo cervical me costaba estar concentrado al principio, luego cuando he cogido un poco de ritmo he ido mejor, pero ha sido un palo donde no hay mucha escapatoria en ese punto, y me he golpeado contra el airfence y la moto. Me molesta mucho las cervicales, pero es lo que hay y mañana esperamos estar un poco mejor«.

«Cuando tienes un fin de semana tan intenso, que pasas de una sesión a otra casi sin parar, no tiene tiempo de recuperar, sobre todo de Q2 a sprint es un momento. Las cosas son así y lo afrontas de la mejor manera que puedes, a ver si mañana estoy un poco más descansado«, continua el #73.

Álex Márquez tuvo una lesión bastante grave hace unos años en este circuito se temía lo peor, pues tenía esa misma sensación. «En 2017 en este mismo circuito me rompí tres vértebras cuando me dio la moto y he tenido una sensación un poco similar, por eso he pasado por el centro médico. No me he roto nada, solo es un latigazo y luego ya me han podido tratar bien«.

TE INTERESA VER:
Habrá 'llenazo' histórico en Jerez

Falta de seguridad en algunos puntos del circuito

A pesar de tener un buen ritmo, hay ciertos aspectos de la moto que todavía hay que seguir mejorando. «Los problemas con la moto son los de siempre, a una vuelta somos rápidos con agarre, cuando lo perdemos, primero delante y después detrás, se complica todo mucho. Así que este domingo hay que hacer una carrera algo más sólida, activarnos desde el principio e intentar no vernos bloqueados, como hoy con Brad Binder que, como todos sabemos, frena muy tarde y, aunque he intentado pasarlo en la última vuelta, no he podido«.

Sachsenring es el circuito más corto del Mundial con menos de cuatro kilómetros de longitud, por eso la carrera del domingo es a 30 vueltas. «Esas 30 vueltas pasan bastante rápido. Se pueden hacer más bola 20 en Malasia que 30 aquí«.

Para finalizar, Álex Márquez explicaba cómo ha sido su caída. «Se me ha cerrado el tren delantero y he ido deslizando detrás de la moto y cuando la moto estaba volviendo del airfence, es cuando he picado contra la moto. Ahí no hay escapatoria, es algo que tienen que cambiar. Hay algunos puntos de este circuito que no son seguros al 100%, y lo sabemos. Son puntos de estos que hasta que no pasa algo, no se va a cambiar. Al final he picado contra la moto y he terminado encima, se me ha metido la mano dentro de la llanta y he tenido suerte, porque la moto estaba arrancada, pero he podido sacar la mano rápido y no ha pasado nada«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!