Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alzamora sobre Marc Márquez: “Si hay problemas es porque las cosas no se hicieron bien al principio”

12 Nov. 20 | 13:30
Márquez
Foto: motogp.com

Emilio Alzamora, manager de Marc Márquez, ha hablado alto y claro del punto en el que se encuentra su piloto en su recuperación

Este martes se confirmaba la noticia de que Marc Márquez no aparecerá esta temporada. El catalán que sufrió una fuerte caída en la primera carrera de la temporada continúa recuperándose de sus dos operaciones que lastraron el resto del año. Sin duda, una recuperación que se está alargando más de lo esperado en parte debido a la doble intervención a la que el piloto de Cervera fue sometido tras romperse la placa que le insertaron en la primera fractura.

El punto en el que se encuentra Marc Márquez

Durante varias semanas se ha especulado acerca de una tercera intervención que complicase aún más los plazos del vigente campeón. Una noticia que desde el entorno cercano de Marc Márquez han desmentido en más de una ocasión. El último en hablar acerca del proceso por el que esta pasando su discípulo es su manager, Emilio Alzamora. El español hablaba alto y claro acerca de los últimos rumores vertidos sobre el piloto de Honda.

«Ha habido un comunicado de prensa y, en cualquier caso, ya dijimos que la recuperación llevaría de dos a tres meses después de la segunda operación. Todos pueden dar su opinión, pero cuando tengamos algo nuevo que decir, hablaremos. Ahora necesitamos paciencia y esperar. Sí hay problemas es porque las cosas no se hicieron bien al principio”, expresó el que fuera Campeón del Mundo de 125cc a ‘La Gazzetta del Sport’.

Marc Márquez en el box de Honda durante el último gran premio de MotoGP Costa
Foto: Motogp

Una recuperación delicada

Desde ‘The Race’ se han puesto en contacto con un experto médico que valoraba la situación que esta viviendo el catalán. «El húmero está biomecánicamente muy estresado en rotación y un piloto está expuesto a estas tensiones. Una fractura de húmero puede sufrir más tensiones con estas fuerzas y debe estar bien equilibrada mediante una excelente estabilidad mecánica cuando se instala una placa».

«La doble exposición quirúrgica puede haber retrasado la formación de callos para la curación mecánica del húmero, y si no se está produciendo la curación ósea, el corredor puede experimentar dolor al mover el codo. Si el callo es insuficiente, el diagnóstico clínico y radiográfico se clasifica como pseudoartrosis humeral. En este punto, además de insertar una nueva placa, es necesario reforzar el húmero con médula ósea extraída de la cresta ilíaca con factores de crecimiento de la sangre, para ayudar a que la biología del hueso fracturado sane”.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Es imposible conseguir los cuerpo a cuerpo y batallas que había hace diez años"

Por tanto, esperando que Marc Márquez vuelva lo antes posible no sabemos en qué condiciones lo hará. Lo que esta claro es que el día que Márquez vuelva a subirse a su Honda lo hará para volver a luchar por victorias, podios y campeonatos. Siendo el Marc Márquez de siempre.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios