Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Amatriaín: «Marc Márquez se puede convertir en un deportista como Jordan o Nadal»

16 Jul. 24 | 14:41
FOTO: Michelin

Dani Amatriaín ha hablado sobre su camino de superación y su historia ligada a MotoGP.

Dani Amatriaín ha pasado gran parte de su vida ligado al motociclismo, tanto como piloto como en el rol de mánager de grandes figuras de MotoGP. El barcelonés, no obstante, también ha vivido una época oscura en su vida; marcada por su adicción a las drogas. Aún así consiguió salir adelante, ayudando además a otros muchos. Hace unos meses, publicó su autobiografía, en la que hace un repaso por todas las luces y sombras de su carrera. En una entrevista para el canal de Youtube de Nico Abad, habló sobre todos estos temas.

«Empecé a escribir en diciembre de 2022, porque me sentía solo. Y creo que era una forma de abrirme en canal. Podría haber hablado de muchas más cosas, pero creo que se trataba de hablar de mí, de cosas que me han sucedido en la vida. Y sobre todo que este libro sirviera de ayuda para otras personas y quitar estigmas que aún tiene la sociedad«, contaba Amatriaín.

El catalán hablaba también sobre lo que aprendió subido a la moto. «Todo esto, más que para ser buen o mal piloto, fue como la universidad para mí. Porque desde muy joven me busqué los patrocinadores, me gestioné los equipos… Entonces esto me sirvió como un bagaje muy grande. Luego, cuando decidí dejarlo, Emilio Alzamora me propuso que le hiciera de manager; y fue como muy fácil para mí incorporarme a esa labor», recordaba. Amatriaín afirmaba además que «los pilotos que corremos en moto, tenemos un sentimiento: cuando nos subimos a la moto o antes de una carrera, somos conscientes de lo que nos estamos jugando».

«Sólo quiero hablar bien de Lorenzo»

Uno de los hitos más importantes en la carrera del barcelonés fue haber trabajado junto a Jorge Lorenzo, llevándolo desde que era apenas un niño a lo más alto de MotoGP. Sin embargo, a día de hoy la relación es prácticamente inexistente. «Hay veces que la gente cree que sólo he sido mánager de Jorge Lorenzo. Aunque el trato con Jorge sea distante sólo quiero hablar bien de él. Si algún día tuviera que hablar con él, sería una conversación que tendríamos los dos sin que hubiera nadie delante. Seguramente le haría alguna reflexión; o él me la podría hacer a mí. Pero hicimos cosas muy importantes juntos. Si algún día se tercia y podemos encontrarnos en una sala, podría ser bonito. Pero yo tampoco lo voy a buscar», contaba.

TE INTERESA VER:
Resultado FP1 MotoGP Jerez: Alex Márquez gana el primer pulso a Marc

No obstante, hay algo de lo que todavía se siente orgulloso. «Jorge no es una persona que tuviera una formación académica muy buena. No fue decisión mía, pero bueno. Le aconsejé mucho desde el principio que leyera mucho. Lo sigue haciendo. Y es algo que me llena de satisfacción cuando lo escucho hablar, porque se expresa muy bien. A mi me gusta, más allá de todos los títulos; porque eso para mí es interesante. Y para mí, todo lo que consiga y todo lo que le vaya bien en la vida, yo estaré encantado. Porque pusimos nuestro granito de arena para que se convierta en lo que se ha convertido».

Amatriaín también trabajó durante algunos años con Emilio Alzamora; mánager de los hermanos Márquez durante dos décadas. Sin embargo, reconoce que no ha podido tratar con él la ruptura con el ocho veces Campeón del Mundo. Aún así, habla sobre la importancia del piloto de Gresini. «No es por desmerecer a los demás, pero Marc Márquez es un valor que tenemos dentro de nuestro país. Creo que no somos conscientes de lo que puede significar que Marc pueda ganar dos o tres títulos más en MotoGP. Marc se puede convertir en un deportista como Jordan o Nadal«, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!