Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis Ritmos MotoGP Australia: Bagnaia en otra liga, Marc Márquez a por el podio

15 Oct. 22 | 14:39
Foto motogp.com

Vamos a analizar los pilotos con mejores ritmos de cara a la carrera de mañana en Phillip Island.

Esta noche ha tocado madrugón y de los serios en España, para poder vivir en directo los entrenamientos y clasificatorios de MotoGP en Australia. Los libres empezaban a medianoche y la acción en pista se alargaba hasta que amanecía en la península ibérica.

La pole fue para Jorge Martín con una vuelta de récord, rompiendo el tiempo que tenía allí establecido Jorge Lorenzo desde 2013, cuando nos sorprendió llevándose la pole con aquella gaviota enganchada a su carenado. Marc Márquez, que hizo el tiempo a rueda de Bagnaia, se quedó a 13 milésimas de ser el más rápido.

Esta vez los favoritos al título sin parten bien clasificados: Bagnaia en primera fila, mientras que Aleix Espargaró y Quartararo en segunda. Mirando los datos vemos como tanto Jorge Martín como Marc Márquez, tienen un ritmo sólido en 1:30 bajo, aunque el piloto de Cervera tiene más vueltas en 1:29 alto y muy pocas por debajo del 1:30.500.

Pecco Bagnaia no ha dado muchas vueltas en una franja de ritmo, pero las que ha ido al ataque ha demostrado una fuerza tremenda, siendo en 1:29 alto donde condensa más vueltas de ritmo, entendiendo que las que están por debajo del 1:29.500 eran ataques al trono para clasificarse bien de cara a la Q2. Los consejos que le dan tanto Casey Stoner como Valentino Rossi se están notando.

De los otros dos candidatos al título, vemos como Quartararo sí tiene un sólido ritmo en 1:29 alto, aunque algo irregular al dar también 9 vueltas en 1:30 alto. Aleix Espargaró en cambio, no sobresale en ninguna franja de ritmos, dando 7 vueltas en 1:29 alto, 8 vueltas en 1:30 bajo y 10 en 1:30 alto. Algunos rivales por eso no lo meten en la «pomada».

Desde atrás vendrán remontadas: el que más claramente destaca es Maverick Viñales. El de Roses dominó el FP4, que suele ser un entrenamiento determinante de cara al ritmo de carrera. Aunque en el clasificatorio no se encontró bien y acabó en 12º lugar, eso sí, echando una mano a su compañero Aleix Espargaró del que fue referencia en su vuelta más rápida.

TE INTERESA VER:
Redding: "Marc Márquez sólo tenía en mente a Stoner; y, de hecho, pilota como él"

Los pilotos del VR46 parece que mañana querrán decir la suya, metiéndose en el grupo cabecero. Tanto Marini como Bezzecchi han sacado la cabeza estos dos días y no cabe duda de que Ducati, que en Phillip Island nunca ha destacado excepto cuando tenían a Stoner, este año se adapta a todo tipo de pistas.

Esperanzador regreso de Joan Mir con Suzuki tras su lesión. Aunque se equivocó no buscando rueda en la Q1 como él mismo ha reconocido, su nivel en ritmo parece mejor esta vez que el de su compañero Álex Rins. Pol Espargaró tiene su última gran oportunidad de conseguir un resultado positivo con Honda, aunque acariciara la Q2, tocará remontada.

Mucha igualdad en número de vueltas en este Gran Premio. Como es habitual, Fabio Quartararo con Yamaha, destaca en número de giros con 34. Eso sí, esta vez igualado por Aleix Espargaró con Aprilia. Marc Márquez ha dado 29 giros y parece que a nivel físico, se acerca cada vez más a la normalidad, porque no se ha reservado nada. Bagnaia en cambio, ha dado pocas vueltas.

De las vueltas en ritmo de carrera, ¿Qué porcentaje de ellas se han dado a un ritmo elevado por debajo del 1:30.500? Aquí destaca mucho Pecco Bagnaia, que como vimos ha rodado menos vueltas que el resto pero las que ha dado han sido a un ritmo muy fuerte. Parece centrado en aprovechar su ocasión de ponerse líder y no fallar. También saca la cabeza Marc Márquez, con un 72,41% de las vueltas.

Pocas veces nuestro análisis de ritmos del sábado muestra un favorito tan claro: Pecco Bagnaia. El italiano es a priori el que dominará la carrera en Phillip Island y asaltará por fin el liderato de Fabio Quartararo tras una remontada increíble de puntos.

En cambio la pelea por el podio se muestra muy abierta. Ahí tenemos como candidato a Marc Márquez, si el físico le aguanta como en las últimas carreras, podrá competir, más aún si es capaz de salir bien y engancharse a la rueda de Bagnaia para que le lleve hacia delante.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y donde ver gratis el GP de España

Quartararo también es candidato al podio, pero tendrá rivales fuertes como las Ducati de Zarco, Marini, o Bezzecchi. Desde atrás remontarán Joan Mir y Maverick Viñales, no sabemos si podrán llegar a esa lucha o se atascarán en el tráfico.

Aleix Espargaró está un paso por detrás y como bien dijo, tendrá que arriesgar si quiere tener alguna opción. Sorprendente que según este análisis y pese a salir desde la pole position, Jorge Martín no estará en la lucha por las posiciones de honor pese al optimismo que expresa en sus declaraciones al acabar la actuación de hoy sobre la moto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!