
Romano Albesiano, director técnico de Aprilia, ha hecho balance de la última temporada y ha hablado acerca de las expectativas para 2022, en el que esperan luchar por la victoria.
El año 2021 ha sido bastante intenso para Aprilia. La fábrica de Noale ha conseguido esta temporada su primer podio de la mano de Aleix Espargaró, la punta de lanza de su proyecto. Sin embago, a mitad de temporada Espargaró comenzó a contar con la presencia de Maverick Viñales al otro lado del box tras su salida de Yamaha. Dos gallos en un mismo corral que pelearan para llevar a Aprilia hacia la victoria la próxima temporada. Sobre la temporada y las expectativas de cara a 2022 ha hablado Romano Albesiano, director técnico de Aprilia, en el último episodio del podcast «#atuttogas» de Moto.it.
Albesiano hizo un balance positivo del último año, a pesar de que surgieron algunos problemas en el equipo a lo largo de la temporada. «En 2021 continuó el camino de acercarnos a los mejores. Entramos en la pelea que cuenta , en algunos casos nos fue muy bien. Después del podio de Silverstone tuvimos algunos problemas, también hubo tensión. Pero nos recuperamos y la última prueba en Jerez fue positiva», ha destacado el director técnico.
Los test de Jerez, muy positivos para Aprilia
En este sentido, ha dado más detalles de lo que Aprilia estuvo probando en Jerez. «Se probó un nuevo motor en la parte inferior: funcionó muy bien . Probamos un nuevo concepto de chasis, que nos dejó algunas dudas: volveremos a hacer la comparación en Sepang. Trabajamos duro en los frenos , en la aceleración , el freno motor : se dio un buen paso adelante. El objetivo es dar un paso adelante, evitando el riesgo de dar un paso atrás«, ha dicho Albesiano.
Además, destaca que no vio grandes avances en el resto de fábricas, aunque le preocupa el rendimiento de Pecco Bagnaia y la Ducati. «Intentamos mejorar todos los aspectos: en Jerez no vi grandes avances de los rivales, aunque hubo una vuelta de Bagnaia fuera de la media. Es el único dato que nos preocupa un poco. Por lo demás he visto más o menos confirmadas las actuaciones de 2021. He visto grandes esfuerzos por parte de todos los fabricantes, pero ninguna revolución», asegura.
La llegada de Viñales al box
Aprilia ha incorporado a mitad de año a Maverick Viñales a su equipo. Aunque el piloto catalán aún está adaptándose a su nueva moto, los de Noale están muy contentos con su llegada. «Es un piloto con mucho talento, todo le sale de forma muy natural. Encontró una moto que superó sus expectativas , aunque quedan algunos puntos por mejorar, como la distancia en mitad de la curva. Tuvo un planteamiento sumamente positivo y en los entrenamientos de Jerez fue realmente efectivo«, ha declarado Albesiano respecto al piloto.
Eso sí, también ha asegurado que Viñales aún tiene que mejorar con respecto a Aleix Espargaró, la punta de lanza del proyecto. «Todavía estamos descubriendo a Maverick: lo amamos como piloto y como persona . Es muy decidido y positivo: es maravilloso verlo pilotar, si uno es apasionado no puede dejar de apreciarlo. Es fuerte en todas las fases: tiene que mejorar, respecto a Aleix, en la frenada al máximo ángulo de inclinación. Debemos mejorar juntos en la consistencia del desempeño: debemos crecer en la capacidad de ser siempre competitivos, sin demasiados altibajos», ha dicho.
Y también sobre Aleix Espargaró, quien consiguió el primer podio para Aprilia esta temporada, ha tenido palabras el director técnico. «Aleix demostró ser muy fuerte . Tiene un gran carácter, impetuoso: es su fuerza. Lo admiro mucho por la capacidad que ha tenido en los últimos años para mantener una determinación extraordinaria. A veces esto le lleva a exagerar, pero en los últimos años ha crecido de muchas formas. Y aún puede mejorar», ha asegurado con respecto al piloto de Granollers.
Aprilia aún cuenta con concesiones
A pesar de todo el avance de la fábrica italiana, aún cuenta con concesiones. De hecho, es la única fábrica de MotoGP que aún las tiene. Esto es un beneficio para el equipo de pruebas, en el que se encuentra Lorenzo Savadori. «Lorenzo Savadori es un piloto muy rápido y ha acumulado una gran experiencia , se está convirtiendo en un buen piloto de pruebas y hará algunos wild-card . Tenemos mucho material para probar con él durante todo el año. En cuanto a las concesiones , en realidad nos dan una ventaja solo en cuanto a la posibilidad de desarrollar el motor«, ha dicho el director técnico de Aprilia.
Y aunque reconocen que aún hay trabajo por hacer, el equipo italiano no descarta la posibilidad de victoria en 2022. «Si eso sucede, no me sorprendería . Tenemos rivales muy fuertes, pero también lo somos: si nos comparo con cuando comenzamos, ni siquiera parece la misma empresa. Yo, por mi parte, no estaba al tanto del nivel de MotoGP, pero ahí estamos: apunto a dos pilotos entre los diez primeros, con algunos podios y quizás, quién sabe, algo más…«, concluye.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS