
El circuito de Aragón se enfrenta a unas pérdidas anuales de 8 millones y el gobierno hará lo posible para mantener MotoGP y las SBK.
El Gobierno autonómico de Aragón ha aceptado un proyecto cuyo objetivo es asegurarse la continuidad del circuito Motorland en el calendario de MotoGP. Para ello, la Administración, encabezada por Javier Lambán (PSOE), inyectará 8’4 millones más y saldar así las constantes pérdidas que está sufriendo el trazado español.
Tal y como apunta el portal web Palco23, el circuito de Aragón lleva un tiempo perdiendo alrededor de ocho millones cada año y ni bajando el precio de sus acciones han conseguido mejorar la situación. Aseguran que la Administración ya ha ingresado unos 103 millones en los últimos cinco años para poder seguir albergando las competiciones Dorna, es decir, MotoGP y el Mundial de Superbikes. El 83% del total de las acciones son del gobierno autonómico mientras que la Diputación de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz apenas superan el 8%.
Los mismos promotores admiten que es complicado hacer frente a la pérdida crónica de 8 millones al año ya que los ingresos no suben a gran escala y casi todo el ingreso, un 92%, llega con la celebración del Mundial de MotoGP y el circuito de velocidad. Además, el trazado de Alcañiz es el que menos público reúne y para ello se pretende mejorar la accesibilidad al circuito y se espera que haya una mejor colaboración entre el mundo privado y el público para mejorar la hostelería.
El circuito español se comprometió hace unos meses a pagar casi 33 millones de euros entre 2018 y 2021 para mantener el Gran Premio de MotoGP y la ronda de Superbikes. El contrato que se firmo es creciente, es decir, cada año el precio sube pero, por otro lado, se aceptó bajar la subida de un 5% a un 3%.
¿El futuro?
Por su lado Motorland también ha indicado que destinará 1’2 millones a mejorar algunas de sus instalaciones para que el público disfrute más de su experiencia en el circuito. El problema es que estas inversiones provienen del Fondo de Inversiones de Teruel, ya que como hemos mencionado, los ingresos son más bien escasos.
En 2018 vieron como los ingresos aumentaron un 3’4% y esperan que en el ejercicio de este año esta subida llegue a un 8’47%, lo que representaría casi 5’5 millones de más. Además, con la atracción que supone la MotoGP, el circuito ha firmado con otras competiciones para albergar más actividad como el Foro Subitis y el Campeonato de España Triatlón. El objetivo es llamar la atención de más eventos.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!