Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Que siga habiendo el mismo interés sin Rossi dependerá de Quartararo, Bagnaia, Márquez y compañía»

31 Dic. 21 | 13:00
motogp
Foto: motogp.com

Desde Dorna piensan que la salida de Valentino Rossi no tiene porque ser determinante a la hora de que MotoGP pierda interés.

El adiós de Valentino Rossi ha supuesto el comienzo de una nueva era en MotoGP, la despedida del que ha sido su referente en los últimos tiempos. La figura de Valentino ha supuesto en el mundial una época, una generación de seguidores que han viajado alrededor del mundo para ver a su ídolo correr. Su salida puede generar en el Mundial grandes pérdidas, tanto a nivel humano como económico. Manel Arroyo, director del área comercial global y de medios de Dorna, ha ofrecido una entrevista a ‘Mundo Deportivo’ donde ha hablado de todo esto.

Primera salida fuera de Europa tras el Covid-19, los test de Sepang. «En enero empezaremos a valorar cada caso, pero ahora mismo la previsión es que los test se celebren sin problemas. Este año regresamos a Asia después de dos temporadas sin poder ir por la pandemia«.

El estreno del circuito de Mandalika. «En Indonesia somos el segundo deporte más seguido con diferencia. Allí el Mundial se retransmite en abierto por televisión y todas las operadoras estuvieron interesadas en comprar los derechos. Además, es una zona que el gobierno quiere desarrollar desde el punto de vista turístico. Lo primero que se ha construido ha sido el circuito urbano, pero también quiere hacer allí un campo de golf, entre otras construcciones«.

El circuito de Finlandia. «No hace falta decir la enorme relación que tiene este país con el mundo del motor, de allí han salido un montón de grandes pilotos. Además, tiene el punto añadido de que está a dos horas en tren de San Petersburgo y esto puede atraer al público ruso«.

La pérdida de su leyenda

Primer año sin Valentino Rossi. «Que siga habiendo el mismo interés dependerá de Quartararo, Bagnaia, Márquez y compañía. Cuando yo entré en Dorna a principios de los 90 había un dominio de los pilotos norteamericanos y me ponía las manos en la cabeza imaginando lo que podría ocurrir cuando se retiraran. Y después aparecieron Doohan, Crivillé, Rossi, Stoner, Lorenzo, Márquez…».

«En los primeros Grandes Premios en Italia se echará de menos a Rossi, pero hay muchos pilotos italianos con posibilidades y futuro y la gente se animará con ellos. Dorna lleva tres décadas al frente del Mundial y el campeonato empezó hace 73. Si no ha parado de crecer ha sido gracias al atractivo del espectáculo en las carreras, de las batallas deportivas«.

TE INTERESA VER:
Viñales contento con la KTM: "Veo que hay mucho potencial en la moto"

La lesión de Márquez. «Es obvio que afecta. Con Marc (Márquez) en pista hay un interés extra que va más allá de las fronteras españolas por el espectáculo que aporta. Pero hay que decir que las audiencias en España han continuado en los mismos niveles».

El campeonato sigue creciendo.» Sí. Por ejemplo, es un indicativo de ello el crecimiento continuo que tiene en las redes sociales, en las que tenemos 37 millones de seguidores. Hoy en día a los espectadores los tenemos que ir a buscar donde están. El objetivo es que nuestro deporte esté en todos los dispositivos posibles y la televisión a la carta tiene muchísimos consumidores. Más de 200 países reciben nuestra señal, que ofreció 32.864 horas de contenido en 2021«.

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS

Powered by: