Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «Dije que Marc Márquez marcaría el mejor tiempo en el primer test con Ducati; no me equivoqué tanto»

29 Nov. 23 | 14:30
FOTO: Michelin

Pecco Bagnaia encara una nueva temporada tras haber revalidado el título de Campeón del Mundo de MotoGP. El piloto de Ducati se ha mostrado más relajado en los test de Valencia.

Pecco Bagnaia estuvo este martes en la jornada de test oficial de MotoGP en Cheste; estrenando no sólo una nueva moto sino también una silla dorada de Campeón del Mundo. El piloto de Ducati se mostró mucho más relajado que durante el fin de semana en Valencia, en el cual se jugaba el título. Ya sin la presión de la pelea, el italiano terminó antes de tiempo la jornada de entrenamientos, ocupando la undécima posición de la tabla. Bagnaia hizo un análisis de todas las novedades, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock Valenciano.

Los planes de Bagnaia a corto plazo incluyen celebrar su segundo título. «Iré a la gala de la FIM en Liverpool, luego a la fiesta en Bolonia, y los demás días apagaré el teléfono y no contestaré a nadie. Ha salido el nuevo Call of Duty, así que estoy bien».

La gran novedad del martes fue la llegada de Marc Márquez al Gresini. «Cuando se anunció su llegada a Ducati dije que marcaría el mejor tiempo en el primer test y no me equivoqué tanto. Creo que se divertirá con nuestra moto».

Tras haber revalidado el título hace apenas unos días, es complicado volver a esa ‘mentalidad de piloto’ en los test. «Ayer por la tarde tuve que asistir a un evento y eso me ayudó a volver a la pista; fue duro el día después de ganar el Campeonato del Mundo. Me devolvió a la mentalidad de piloto. Sabía que este test iba a ser crucial porque llevábamos dos años saliendo de los test de noviembre con dudas sobre las novedades. En 2021 porque estuvimos en Jerez con unas condiciones perfectas y todo fue bien y luego en Sepang todo fue un desastre. El año pasado, en cambio, salimos de aquí sin estar convencidos de muchas cosas».

Su balance del test ha sido positivo. «Estoy contento con el test porque hemos conseguido hacer un buen trabajo a pesar de no encontrar buenas condiciones, el viento era molesto. Pero los ingenieros de Ducati han conseguido traer un motor nuevo que ya funciona como el anterior y eso ya es una ventaja. Además, en las áreas en las que había pedido trabajar, como la entrada en curva, ya me he sentido mejor. No hay mejor manera de irse de vacaciones».

«Las concesiones deberían ser las mismas para todos los constructores que han conseguido resultados»

Bagnaia explicaba algunos de los cambios en la GP24. «No ha habido grandes cambios en la nueva moto y ya el hecho de que en algunas áreas esté al nivel de la antigua es positivo, pero en otras es incluso mejor. Estoy muy contento, aunque Valencia no sea el mejor circuito para hacer ciertas pruebas. La GP22 te permitía llevar mucha velocidad en las curvas y te ayudaba a girar, mientras que la GP23 era mejor en tracción y frenada temprana, perdiendo un poco en la entrada. Creo que en la GP24 el equilibrio de pesos es más parecido al de la moto de 2022».

El italiano también analizaba su evolución como piloto. «Siempre he sido un piloto sensible, a veces demasiado, lo que me ha limitado. En los test, sin embargo, es un punto a favor y nos ha ayudado mucho a entender la dirección a tomar. En el primer año en el equipo de fábrica 1 el desarrollo se congeló a causa de Covid, así que no tenía nada que probar. A diferencia de 2022, cuando teníamos tantos y no habíamos conseguido probarlos todos, habíamos terminado el trabajo durante los 2 primeros Grandes Premios. Fue una experiencia muy difícil, pero me ayudó a ser más decisivo».

Otro de los cambios de cara a la próxima temporada es el sistema de concesiones del que se benefician sobre todo Honda y Yamaha. «Soy piloto y doy lo mejor de mí, seguro que los técnicos están menos contentos que yo. No tener wild cards no supondrá una gran diferencia para mí, pero tener menos neumáticos para las pruebas sí. Más que nada, creo que las concesiones deberían ser las mismas para todos los constructores que han conseguido resultados. Es cierto que Yamaha y Honda los tienen, pero Aprilia ha ganado carreras y KTM ha sido competitiva. También es cierto que tenemos ocho pilotos y eso nos ayuda».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Carlos Checa comenta el error de Marc Márquez: "Lo que le debe doler más es que le ha dado alas a Bagnaia"