Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: «Marc y Álex Márquez deberían haber hecho un ride through»

10 Abr. 25 | 17:30
Fuente: Ducati

“Pienso que ha sido un error la bandera roja, no ha sido correcto»

Pecco Bagnaia fue uno de los protagonistas del pasado Gran Premio, no solo por su rendimiento en pista, sino por su reflexión crítica sobre la gestión de la carrera bajo condiciones climatológicas inciertas. El piloto de Ducati no dudó en calificar para los micrófonos de DAZN de errónea, la decisión de mostrar la bandera roja, y adelantó que este jueves se tratará el tema en la Comisión de Seguridad. Además, el vigente campeón del mundo analizó su evolución en el inicio de temporada y compartió su visión sobre el nuevo proyecto audiovisual que ha lanzado.

«Lo vamos a hablar muy bien en la Safety Commission»

La bandera roja cambió por completo el desarrollo del GP y dejó insatisfechos a muchos pilotos. Bagnaia fue uno de los que alzó la voz con claridad.

¿Qué opinas sobre la decisión de mostrar la bandera roja?
“Yo pienso que ha sido un error la bandera roja, no ha sido correcto por los que habían hecho la estrategia correcta. Así que sí, pienso que lo vamos a hablar muy bien mañana en la Safety Commission.” El piloto explicó que se sintió afortunado al haber elegido correctamente sus neumáticos, lo que le permitió evitar sanciones más duras.

¿Tú te viste favorecido por la situación o también te afectó?
“Yo era uno de los que tenía más suerte en todo esto, porque al final yo había entrado a pista con gomas secas, había hecho el sighting lap con goma de seco, , así que mi penalización podría ser salir último y no hacer el ride through.Por otro lado, los pilotos que eligieron neumáticos de lluvia se encontraron con más dificultades debido a las penalizaciones impuestas por la normativa.

Algunos pilotos sí se vieron más penalizados…
“Había muchos otros, como Marc, como Álex, que estaban ahí con gomas de agua, han entrado con goma de agua, así que ellos tenían que hacer el ride through. Pero eso también se complica mucho, porque hay más reglas por diferentes cosas y esto no es correcto.” Finalmente, Bagnaia subrayó que, a su juicio, las reglas deberían ser más claras y justas en circunstancias críticas como esta.

TE INTERESA VER:
Dall'Igna aplaude la "capacidad táctica y sagacidad" de Marc Márquez en Qatar

¿Crees que las normas actuales son adecuadas para estas situaciones mixtas?
“Pienso que la regla tiene que ser, si hay una situación crítica, como lo que había ahí, tienes que parar. La regla tiene que ser, si la situación no es de mojado o no es de seco, es la mitad, tienes que parar. No puede ser eso. Así que lo vamos a hablar.”

“Me siento bien, tengo el potencial para luchar”

El piloto italiano llega motivado al próximo Gran Premio y confía en su potencial tras la victoria en Austin. El trazado de Portimao es uno de los que más le gustan, y eso puede jugar a su favor.

Me siento bien. Sé perfectamente que el potencial para luchar aquí lo tengo, y como en los otros circuitos, lo único ha sido que me faltaba siempre algo como feeling, y pienso que lo hemos conseguido bastante en Austin, que era un circuito difícil para mí, pero éramos ahí fuertes”. Bagnaia espera que las condiciones en el circuito le permitan seguir dando pasos hacia adelante. “Espero que el circuito va a limpiarse bien, que vamos a tener buena posibilidad de trabajar duro y de ir muy rápido. Y nada, ver lo que pasará.”

“Trabajamos mucho para dar un paso adelante”

El inicio de temporada no fue fácil para Bagnaia, que tuvo que conformarse con un tercer y un cuarto puesto en las dos primeras citas del calendario. “No, difícil… Yo intenté dar siempre el máximo, y en esas situaciones, lo máximo era hacer tercero en Tailandia y cuarto en Argentina. Pero lo más difícil fue sobre todo el fin de semana de carrera, donde intentas hacer algo que no te sale, o que siempre has hecho y ahora no te está saliendo. Esa fue la parte más complicada.” Sin embargo, su evolución fue evidente en el GP de Austin, un circuito en el que nunca se había sentido cómodo.

TE INTERESA VER:
Marini: "Sentí que tenía más que Acosta o Quartararo delante de mí"

“Trabajamos mucho para llegar a ser más competitivos en América, en Austin, que es una pista donde nunca he sido demasiado competitivo. En carrera fui muy rápido, a pesar de unas condiciones un poco particulares. Así que dimos un paso adelante.” Para él, lo más importante fue no solo conseguir la victoria, sino mejorar su rendimiento general. “Lo que más me hizo feliz fue ese paso adelante que dimos, más que la victoria. Al final la victoria llegó por la caída de Marc, y hasta ese momento también estaba rodando muy fuerte.”

“Cuando un circuito te resulta más fácil, puedes trabajar de otra manera”

Bagnaia explica cómo influye el tipo de trazado en su capacidad de adaptación y en el rendimiento general del fin de semana.

“Bueno, el punto es el siguiente: cuando un circuito te resulta un poco más fácil, puedes trabajar de una determinada manera. Cuando el circuito no es de los más favorables, cuesta más adaptarse, primero al circuito y después también a la moto.” “Esta es una pista con muchas curvas largas, donde necesitas mantener la velocidad dentro de la curva, y eso es algo que me sale más fácil. Seguramente más que en una pista como Austin, donde el primer sector o incluso el último sector me ponen más en dificultad, o también el segundo sector me cuesta más en comparación con otros pilotos que tienen esa característica.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!