Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia: “No te acostumbras a ganar, un segundo o tercer lugar los ves como derrotas»

4 Abr. 25 | 19:45
Foto: RRSS @pecco63

«Under the Helmet»: Pecco Bagnaia se abre sobre sus desafíos en la nueva temporada de MotoGP.

La temporada 2025 de MotoGP ha comenzado con un enfoque fresco y emocionante. Pecco Bagnaia, campeón del mundo y estrella de Ducati, ha llevado a sus seguidores más allá de las pistas en su nueva serie documental «Under the Helmet». Este proyecto de 10 episodios, exclusivo en su canal, ofrece una visión única sobre la vida y la mente del piloto italiano, más allá de lo que los fanáticos ven en las cámaras durante las carreras.

La serie comienza con el primer episodio centrado en la primera carrera de la temporada 2025 en Tailandia, un evento clave para Bagnaia. En este episodio, el piloto se abre en una entrevista íntima, reflexionando sobre los altibajos de la temporada pasada y las lecciones que ha aprendido a lo largo de su carrera en el MotoGP. A pesar de haber sido uno de los pilotos más exitosos en 2024, Pecco aún siente el peso de no haber logrado conquistar el campeonato, un tema que aborda abiertamente en su documental.

«Me tomará tiempo asimilar lo de la temporada pasada»

“Al final, la temporada pasada… todavía está ahí. Quiero decir, creo que me tomará años asimilarlo, dice Pecco en el video, mostrando una gran vulnerabilidad. “A pesar de haber ganado muchas más carreras que todos los demás, no pude llevarme el título. Y fue difícil de aceptar, pero definitivamente importante para mi carrera”. Esta reflexión resalta la perseverancia del campeón, quien no permite que los fracasos lo definan, sino que los utiliza como motivación para mejorar.

Un aspecto que no pasa desapercibido en el documental es el enfoque crítico de Bagnaia sobre algunos incidentes que marcaron la temporada pasada, como la anulación de una vuelta crucial durante una sesión clasificatoria debido a la presencia de banderas amarillas. En su canal, Pecco explica: Hice el tiempo para estar dentro, pero me lo cancelaron por un error de repetición, como me confirmaron hace poco… Había banderas amarillas desde la curva ocho hasta la última curva y sin razón”. Esta situación no solo resalta la frustración que muchos pilotos sienten al ser perjudicados por decisiones externas, sino que también deja claro el nivel de injusticia que puede haber en el deporte.

TE INTERESA VER:
Cecchinello: "Están los fenómenos, como Marc Márquez y Acosta; luego Mir, Marini o Zarco"

El piloto también reflexiona sobre su crecimiento personal y profesional, un proceso que inició desde su debut en Moto3. En el documental, Pecco menciona: Cuando llegas a Moto3 con 16 años estás obligado a madurar antes, a crecer antes. Y pasas los días con gente con experiencia, que no tienen ganas de esperarte. Ellos quieren resultados y los quieren rápido”. Estas palabras muestran la presión constante que los jóvenes talentos enfrentan en el MotoGP, un ambiente de alta exigencia donde los resultados inmediatos son la única moneda de cambio.

«Nunca es suficiente»

A pesar de las adversidades, Bagnaia se muestra más seguro de sí mismo que nunca. “Algo que he aprendido a lo largo de los años es darme cuenta cada vez más de mi potencial, saber cada vez mejor lo que soy capaz de hacer. Dejar de lado los comentarios y tener una gran consciencia de mí mismo”, comparte en el video, revelando la importancia de la autoconfianza en su carrera. Además, deja claro que la presión es parte del juego, y que aprender a manejarla es crucial para el éxito. “La presión es solo un privilegio”, sentencia.

La serie «Under the Helmet» no solo muestra la faceta competitiva de Bagnaia, sino también su proceso constante de autodescubrimiento. “No te acostumbras a ganar. Un segundo o tercer lugar los ves como derrotas. Nunca es suficiente. Y por eso, en mi opinión, nunca hay un momento en tu carrera en el que te sientas realmente satisfecho o realizado, afirma Pecco, una cita que refleja la ambición inquebrantable que lo impulsa cada día.

A sus 23 años, Pecco está decidido a seguir persiguiendo la gloria, y su canal de YouTube ofrece una ventana privilegiada para conocer al hombre detrás del casco. “Yo estoy aquí por las motos. No cambia nada. Dios, tengo 23, no cambia nada”, concluye el piloto, reafirmando que, aunque la temporada 2025 ya ha comenzado, su viaje está lejos de terminar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Francesco Bagnaia (@pecco63)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!