
El piloto catalán de Honda estuvo el fin de semana recogiendo las sensaciones de Bradl en el box; su presencia en Misano aún no está 100% garantizada.
Los problemas de Honda están mermando cada vez más a sus pilotos. Aún con Marc Márquez lejos de volver a MotoGP, la fábrica japonesa sigue intentando revertir una complicada situación. Con Pol Espargaró y Stefan Bradl en el box oficial, la moto no consigue dar pasos hacia delante; más bien todo lo contrario. Es por ello que Márquez quiso estar presente en Austria. Para ver de primera mano cómo estaba el asunto y cómo se estaba llevando a cabo la evolución de cara al 2023. Para Bradl y para Honda, ver al catalán ahí, fue una grandísima noticia.
El piloto suizo se ha visto envuelto en los últimos años en una situación inesperada para él. La ausencia de Marc provocó que Bradl cogiera las riendas de su moto al ser el piloto probador de Honda. Poco a poco se ha ido adaptando, aunque sus resultados están muy lejos de las posiciones delanteras. En Austria, por ejemplo, Bradl quedó décimoseptimo a casi 40 segundos de Pecco Bagnaia. «No hay nada especial que contar. Ahora probé este neumático por primera vez y experimenté cuán grande es la diferencia con nuestro neumático trasero estándar», explicaba Bradl en declaraciones recogidas por Speedweek antes de la carrera en Austria.
Sin embargo, lo realmente relevante del fin de semana fue el ver a Marc Márquez en ese box. «Fue agradable tenerlo en el box y ver lo motivado que está», cuenta Bradl. La figura del catalán es vital para que en 2023 Honda tenga una moto en condiciones y pueda luchar de nuevo por las victorias: «Marc quiere volver a encarrilar este proyecto y preparar su regreso. Tenemos la misma opinión sobre el futuro y nuestra moto. Fue bueno poder volver a hablar cara a cara con él y tener discusiones sobre el futuro».
Lo que Bradl sabe, y todo el mundo también, es la actual superioridad de Ducati. «Ni siquiera Marc podría cambiar eso», dice. También relata sobre todo lo que hablaron en esos dos días que Márquez estuvo a su lado: «Principalmente hablamos de detalles técnicos. El nivel de pilotaje en MotoGP es tan alto que ni un consejo de un piloto como Marc Márquez te llevará más lejos. Nadie elige la línea ideal equivocada… Tengo curiosidad por ver cuándo puede volver y qué podemos esperar de él en el futuro». (Fuente: Speedweek.com, Günther Wiesinger. 19/08/2022).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!