
Luca Cadalora hablaba con ‘Relevo’ de su época como piloto de motociclismo.
El ex piloto del Mundial de Motociclismo echa la mirada atrás para recordar sus tiempos en los que era uno más cada domingo de carreras. Luca Cadalora recuerda primero a 3 corredores históricos en MotoGP -cuando todavía no había hecho el cambio de cilindrada, evidentemente-. Pues bien, el italiano también explica el monopolio americano que había antes y a su vez su trabajo con la Academia VR46.
«Eran duros y buenos, muy buenos», decía al inicio sobre Doohan y Rainey, dos de sus rivales cuando competía. «Tuve la suerte de correr junto a ellos, de competir. También con Kevin Schwantz. Era un periodo en que el monopolio, el predominio lo tenían los americanos. Para un italiano no era nada fácil, porque ellos tenían una visión de las carreras completamente diferente», mencionaba también al mítico corredor que siempre fue de la mano de Suzuki.
«Yo gané algunas carreras, y fui subcampeón del mundo», rememoraba aquel año 1994, cuando quedaba segudno en el campeonato justo por detrás de Doohan. «Y sí, con Valentino todo comenzó a virar hacia Europa, porque los team manager americanos estaban ya acabando su ciclo a finales de los noventa», mencionaba al de Tavullia, que también se unía a la lista de grandes rivales que tuvo Cadalora.
Fuera de la pista también se llevaron, ya que fue ‘coach’ en la VR46. «En 2015 nos vimos en Misano. Coincidió que yo estaba allí corriendo con mi R1. Hablamos, nos contamos cosas… Y la semana después me llamó para VR46. Hicimos un primer test ya en el 2016 en Phillip Island, y quedamos contentos ambos. Fue el inicio de tres años juntos. Para mí significó como volver a correr. Siempre doy rienda suelta a mi corazón, y si decido algo lo hago con la máxima dedicación y esfuerzo. Gran experiencia. Interesante, divertida», explicó Luca Cadalora.
«Con Valentino todo comenzó a virar hacia Europa»
«No estaba allí. Me encontraba fuera de todo. Lo vi por televisión, y solo decir que no fue agradable para nadie, ni para Rossi ni para Marc«, recuerda de la polémica en 2015. «Creo que hubo errores por ambas partes, y desgraciadamente la situación sigue sin resolverse incluso hoy. No viene bien sentir emociones negativas hacia otras personas. Sobre todo si sigues corriendo. En mi caso, cuando estuve con Rossi, no conseguí evitar que prosiguiera esta polémica más allá de que el otro haya podido hacer o no algo dañino deportivamente hablando. Lo intenté, porque sabía que este episodio, esa emoción que sentía Rossi, no le venían bien», decía Cadalora.
A su vez, observa el MotoGP actual: «Márquez me ha sorprendido. Encontró dificultad inicialmente, pero no me esperaba que fuera tan sumamente competitivo. Lo está haciendo muy bien. Está en un equipo satélite, y eso comporta muchos límites. Sí, son buenos en Gresini, pero no es como correr en una escuadra oficial. La llegada a Ducati fue una sorpresa para todos, porque nadie lo esperaba. Dicho esto, y sin menospreciar a Martín -gran piloto, muy rápido-, creo que han construido un ‘Dream Team’. Lo que está por llegar es bello, un sueño», hablaba de las últimas cosas que han ocurrido en el Mundial.
«Tiene talento, y está aprendiendo. El primer año en la máxima categoría es el más difícil, porque tienes que entender la gestión de los neumáticos y mil detalles técnicos que tienen que ver con la gestión de la carrera», hacía hincapié respecto a Pedro Acosta. «No basta con correr deprisa. En su caso, comenzó sin saber nada, pero enseguida hizo ver que es bueno. Creo que ha comprendido bien los mecanismos. Sí, es probable que sea uno de los mejores en el futuro próximo», zanjó.
Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!