
El británico, Cal Crutchlow, valora la intensidad con la que Marc Márquez sale en cada entrenamiento del fin de semana y reconoce que sus rivales no están preparados para llegar al límite que siempre busca el de Cervera.
Cal Crutchow ha hecho hincapié, una vez más, en la peculiar manera que tiene Marc Márquez de llevar al límite la conducción de su Honda en cada entrenamiento. Aún a sabiendas que la RC213V actual es una de las motos más potentes de la parrilla de MotoGP esta temporada, el actual campeón del mundo ha demostrado estar muy por delante de su compañeros de escudería, que no parecen sacarle tanto partido como el piloto catalán. Además de Márquez, sólo el británico ha podido llevar a la marca al podio con una tercera posición, lejos de la mejor posición de Jorge Lorenzo -undécimo en Argentina- o la séptima posición de Takaaki Nakagami en Termas de Río Hondo.
Crutchlow: «Marc empuja el entrenamiento más que en la carrera»
Pero sin duda lo que más sorprende a Crutchlow es la intensidad y el riesgo con el que corre en cada sesión cronometrada Marc Márquez desde que se empieza a rodar los viernes de entrenamientos. El manejo que tiene el catalán sobre su Honda es difícil de entender para sus propios compañeros de marca. Y es que, el de Cervera ha explicado ya en varias ocasiones que aprovecha cada tanda para buscar el límite, sabiendo exactamente hasta dónde es capaz de llegar en carrera para no caer en errores que puedan mermar sus mejores resultados. Una teoría que explica también sus numerosas caídas durante toda la temporada. El pasado año fue el piloto que más veces se fue al suelo en el conjunto de todos los grandes premios del calendario, siendo la mayoría de estas caídas en los entrenamientos.

«Es extraño, porque él empuja en entrenamientos más que en la carrera. En los libres y la clasificación maneja mucho más, quizás porque no puede correr tan al límite en la carrera para salirse con la suya. Nosotros, los demás, no queremos o no podemos hacer lo que él hace», comentaba el británico. A pesar de ello, hay ocasiones en que Márquez no puede hacer nada. Prueba de ello es lo sucedido la pasada semana en Austin, cuando el piloto del Repsol Honda Team se fue al suelo en carrera mientras lideraba en solitario. Fue ahí donde su hegemonía en el Circuito de las Américas se rompió, consecuencia de no poder salvar la caída. Con esta, el español ya suma tres en este inicio de temporada.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!