
Carlos Checa ha visitado el podcast Fred’s Cycling Obssesion y ha hablado abiertamente de diversos temas
El primer español en ganar un mundial de Superbikes y de las 8h de Suzuka. Así presentaban a Carlos Checa desde el podcast que ha visitado, en el que abiertamente ha hablado de diferentes aspectos del mundial de Motociclismo, así como en la época donde él pilotaba y la diferencia con las motos actuales.
Uno de los aspectos en los que más ha recalcado Checa ha sido en el cambio que ha sufrido MotoGP con el paso de los años, pero no solo en lo que a las motos se refiere, sino también a nivel afición: «Las tecnologías y todos esos parámetros que se van analizando, te obligan a pilotar la moto de una cierta manera… si no, no eres efectivo. Digamos que este deporte se ha ido profesionalizando y la conducción es cada vez más efectiva, y más efectiva quiere decir menos espectacular, porque tú cuando derrapas, pierdes tiempo. Quizás se debería hacer un reglamento totalmente diferente y mejoráramos un poco en ese área»
«A lo mejor nos estamos pasando un poco con tanta tecnología, yo creo que estamos haciendo un poco los errores de la Fórmula1, pero allí lo están limitando un poco porque se dieron cuenta. En las motos parecía muy difícil que sucediera pero salió Gigi Dall’Igna y ha sido capaz de cambiar conceptualmente la manera de llevar las motos, y todos han ido un poco a remolque» expresa Checa sobre los avances tecnológicos.
«El piloto continúa influyendo mucho, pero estos últimos años con la aerodinámica ha cambiado un poco. O aplicas esa tecnología, o estás fuera […] La tecnología se ha acercado mucho al límite, y con ella los pilotos. Antes el piloto influía más, en algún aspecto se ha ido perdiendo»
Pero Carlos no solo ha hablado de los cambios tecnológicos en MotoGP, sino que también en los cambios en cuanto a afición en este deporte: «Yo creo que la afición de antes era un poco más sana que la actual. Se ha radicalizado un poco, pero creo que es mínimo. En el mundo de la moto creo que la afición es neutra. Otra cosa es que claro, los jóvenes que empiezan salen con una mentalidad muy de piloto profesional»
«En Phillip Island me metió un meneo la moto que casi me mato»
Podemos decir que Carlos Checa vivió un cambio de época en las motos, y así lo explicaba con la incorporación de las 4 tiempos. «Se cambió a las 4 Tiempos para que entraran otras marcas […] En las 4T, en los primeros años me acuerdo muy bien. Creo que pasamos de 180 caballos a 220-230. Los inicios fueron muy bestias, tenías toda esa potencia pero la electrónica no funcionaba. Me acuerdo una vez en Australia que les dije que me la quitaran, y en las dos últimas curvas de Phillip Island me metió un meneo la moto que casi me mato. Ahí me di cuenta que la potencia había gestionarla, con un trabajo muy importante»
Y además, Carlos Checa ha hablado del trabajo que hizo durante su tiempo en Ducati, sobre todo a nivel desarrollo: «La Ducati me iba como un guante, pero con los Dunlop… realmente a mí con los Michelin siempre me ha costado mucho, es un neumático que no te avisa. Con los Birdgestone realmente hicimos un buen desarrollo que perfeccionamos, y después cuando llegó Stoner y ganó el mundial fue por los neumáticos, no tenía nada que ver con la moto. El año anterior con LCR lo llamaban el ‘RollingStoner’. No podemos hablar de una moto sin hablar de los neumáticos» comentaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!