
Cecchini habla en exclusiva para el medio italiano Corriere Dello Sport sobre la lucha del Mundial destacando el trabajo de Jorge Martín, con quien ha trabajado.
Fabrizio Cecchini es uno de los jefes técnicos con una trayectoria más larga en el Mundial. En los 30 años que lleva en el paddock, ha explotado grandes talentos como Marco Melandri y Daijiro Kato. Además, en MotoGP estuvo con el Gresini y también formó parte del equipo técnico de Andrea Iannone en Aprilia. A quien también ha acompañado es a Jorge Martín entre el 2017 y el 2018, proclamándose campeón de Moto3 en su segundo año ahora, Martín está en plena batalla por el título de MotoGP junto a Pecco Bagnaia, «es un tipo positivo; espero que siga así«.
Cecchini confiesa que «vuelvo a ver al Martín de 2018«, fecha en la que ganó el Mundial de Moto3. Aunque ha crecido en muchos aspectos, «el espíritu sigue siendo el mismo«. El italiano no duda ni por un segundo cuando le preguntan si cree que puede ganar el título y, al igual que Uncini, reconoce que al principio cometió algunos errores, aunque es algo normal. «Es completo y fuerte en todas las condiciones. Su don es poder subirse a la moto y ser rápido: donde la moto no va, él pone un parche«, añade.
El italiano apuesta por Jorge Martín
Comparando los dos contendientes al título. «Pecco es un perfeccionista, así que hasta que no llega a la puesta a punto óptima le cuesta emerger, mientras que Jorge suele estar al 100% incluso sin una moto perfecta. Esto es una ventaja en determinadas situaciones, como correr una carrera en seco después de unos entrenamientos en mojado. Pecco necesita tiempo para llegar a lo más alto, pero ha demostrado que es realmente fuerte. En un fin de semana con tantos cambios de condiciones Martin puede tener ventaja. Apostaría ahora por Jorge, pero Pecco es muy fuerte«, explica.
Que haya órdenes equipo es algo que los aficionados están temiendo que pase si la cosa se pone tensa entre sus dos pilotos, pero Cecchini confiesa que esto «arruinaría el motociclismo«. «Una cosa es luchar con otro fabricante y otra con la situación actual [lucha en la misma fábrica]. Si ganara el equipo Pramac, no perjudicaría a Ducati«, señala.
Por última, la llegada de Marc Márquez al Gresini el próximo año es el que ha tomado por sorpresa a mucha, pues tomar la decisión de dejar Honda no ha sido fácil para el de Cervera, «para tomar una decisión así significa que ya no estaba disfrutando«. «Creo que la alternativa era dejarlo. Espero que su llegada no arruine la armonía dentro del grupo de pilotos de Ducati, y que las carreras no se vuelvan aburridas por la continua victoria de un fabricante. Los pilotos más fuertes en 2024 serán Ducati, aparte de Quartararo, que encontrará un buen compañero de equipo en Rins, también en cuanto a resultados«, sentencia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!